Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan No Arranca: Testigo Eléctrico Parpadea al Encender.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2011 con motor 1.5 dci y 180,000 kilómetros presenta un problema de encendido. Al darle contacto, testigo de falla eléctrica se enciende y led dencendido de los calentadores se activa brevemente. Al mantener conectado sensor MAP, auto no enciende, pero al desconectarlo arranca y mantiene encendido led de los calentadores. Según manual dusuario, se trata de una falla eléctrica. Además, al acelerar un poco, emite humo blanco. A pesar de haber reemplazado las cuatro bujías calentadoras y filtro de combustible, problema persiste. Las mediciones realizadas sobre sensor MAP son correctas. Se descarta que la falla sea causada por los inyectores, ya que una vez que se enciende, funciona sin problemas, incluso a altas velocidades.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en Renault Logan 2011 con motor 1.5 dci y 180,000 kilómetros, es importante considerar varios aspectos que pueden estar contribuyendo a la dificultad de encendido y al humo blanco emitido al acelerar.

En primer lugar, el hecho de que al dar contacto se encienda el testigo de falla eléctrica y el led de los calentadores se active brevemente sugiere que puede existir un problema en el sistema de precalentamiento del motor. Los calentadores son fundamentales para proporcionar la temperatura necesaria para la combustión inicial del diésel en motores diésel, especialmente en condiciones de frío o cuando el motor está frío. Si estos calentadores no funcionan correctamente, el motor puede tener dificultades para encender.

Por otro lado, al mantener conectado el sensor MAP y no poder encender el vehículo, pero al desconectarlo el auto arranca, indica que el sensor MAP podría estar enviando información incorrecta a la ECU (Unidad de Control Electrónico). El sensor MAP (Sensor de Presión Absoluta del Múltiple de Admisión) es crucial para medir la presión del aire en el múltiple de admisión y proporcionar datos precisos para el cálculo de la mezcla aire-combustible. Si el sensor está fallando o enviando lecturas incorrectas, la ECU puede no ajustar adecuadamente la mezcla, lo que dificultaría el encendido del motor.

La presencia de humo blanco al acelerar podría deberse a diversos factores. El humo blanco generalmente indica la presencia de vapor de agua en los gases de escape, lo que podría ser causado por una mala combustión del combustible diésel. Esto podría estar relacionado con el problema de encendido y con la posible falla en el sistema de precalentamiento.

El hecho de que se hayan reemplazado las cuatro bujías calentadoras y el filtro de combustible sin resolver el problema sugiere que la causa raíz podría estar en otro componente o en una interacción compleja entre varios sistemas del vehículo. Es importante considerar la posibilidad de una falla eléctrica más profunda, como un problema en el cableado, un fallo en la ECU, o incluso en el sistema de inyección de combustible.

Se menciona que las mediciones realizadas sobre el sensor MAP son correctas, lo que descarta una falla evidente en este componente. Sin embargo, es importante recordar que un sensor puede dar lecturas correctas en reposo pero fallar al operar en condiciones de funcionamiento real del motor.

Por último, se descarta la posibilidad de que la falla sea causada por los inyectores, ya que una vez que se enciende, funciona sin problemas. Esto sugiere que el problema está más relacionado con el proceso de encendido y arranque del motor que con el funcionamiento continuo una vez en marcha.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de encendido dRenault Logan 2011 con motor 1.5 dci y 180,000 kilómetros, se deberían seguir los siguientes pasos y pruebas en orden:

  1. Verificar la batería y el sistema de carga para asegurarse de que estén en buen estado.
  2. Comprobar el estado de los cables de bujías y conexiones eléctricas relacionadas con el sistema de encendido.
  3. Realizar un escaneo con un escáner de diagnóstico para verificar la presencia de códigos de error en la computadora del auto.
  4. Revisar el sensor MAP para asegurarse de que esté funcionando correctamente y que no haya problemas de conexión.
  5. Inspeccionar el sistema de inyección de combustible, incluyendo los inyectores, para descartar posibles fallas en este componente.
  6. Verificar el funcionamiento del sistema de escape y la válvula EGR para descartar obstrucciones que puedan estar causando el humo blanco al acelerar.
  7. Realizar una prueba de compresión del motor para descartar problemas en los cilindros que puedan afectar el encendido.
  8. Inspeccionar el sistema de control de emisiones y válvulas PCV para asegurarse de que estén funcionando correctamente.

Realizando estas pruebas y verificaciones en orden, se podrá realizar un diagnóstico más preciso del problema de encendido del Renault Logan y determinar la causa exacta de la falla eléctrica y emisión de humo blanco.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de encendido en Renault Logan 2011, con motor 1.5 dci y 180,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos:

  • Reemplazo del sensor MAP: El sensor MAP (Manifold Absolute Pressure) mide la presión absoluta en el múltiple de admisión y ayuda a controlar la mezcla aire-combustible. Al mantener conectado el sensor MAP y que el auto no encienda, puede indicar un mal funcionamiento en el sensor. Al reemplazarlo, se restablece la medición correcta de presión y el motor puede encender correctamente.
  • Limpieza del sistema de admisión: Al emitir humo blanco al acelerar, es posible que exista un exceso de residuos en el sistema de admisión. Realizar una limpieza puede mejorar la mezcla aire-combustible y reducir la emisión de humo blanco, lo que puede contribuir a un mejor encendido.
  • Revisión y limpieza del sistema de escape: El humo blanco también puede ser indicativo de problemas en el sistema de escape, como algún tipo de obstrucción o acumulación de residuos. Revisar y limpiar el sistema de escape puede ayudar a mejorar la eficiencia del motor y reducir la emisión de humo.
  • Verificación del sistema de inyección de combustible: A pesar de que se descarta que la falla sea causada por los inyectores, es importante verificar el correcto funcionamiento de todo el sistema de inyección de combustible. Esto incluye los inyectores, la bomba de combustible y los conductos de combustible, para asegurarse de que no haya fugas o restricciones que puedan afectar el encendido del motor.

Autolab te Ayuda

¿Tu Renault Logan 2011 está presentando problemas de encendido como los descritos? ¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como esta. Nuestro equipo de expertos ha construido una base de datos con miles de casos relacionados con el Renault Logan 2011, motor 1.5 dci, para diagnosticar y solucionar rápidamente cualquier inconveniente.

Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas resuelvan este problema eléctrico que está afectando el encendido de tu vehículo. ¡Recupera la tranquilidad al volante y pon tu Renault Logan en manos expertas! ¡Confía en Autolab para devolverle la vida a tu auto!

¡Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y deja que nuestros especialistas resuelvan la falla de encendido en tu Renault Logan 2011!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos