Pagina de inicio ► Logan
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Logan
Renault Logan 2017 automático con 185,000 kilómetros no enciende. Durante la marcha, se apagó repentinamente y al intentar encenderlo, no responde, dando la sensación de que la batería está descargada. Aunque la batería fue reemplazada recientemente, al revisar los fusibles ubicados en la parte delantera, se identificó uno quemado. Tras reemplazarlo, encendió brevemente pero luego se apagó nuevamente y fusible se quemó. Se adjunta una foto dfusible afectado para referencia.
Ante el problema reportado con el vehículo Renault Logan 2017 automático, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar la causa raíz de la falla en el encendido. Basándonos en los síntomas descritos por el usuario, podemos plantear diferentes escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso.
El hecho de que el vehículo se haya apagado repentinamente durante la marcha y que al intentar encenderlo no responda, sugiere que podría existir un problema eléctrico que esté afectando el sistema de encendido del automóvil. La sensación de que la batería está descargada, a pesar de haber sido reemplazada recientemente, nos indica que la fuente de energía no está llegando de manera adecuada a los componentes necesarios para el arranque del motor.
Al identificar un fusible quemado en la parte delantera del vehículo, se abre la posibilidad de que exista un cortocircuito o un exceso de corriente en algún circuito eléctrico importante para el funcionamiento del sistema de encendido. El hecho de que al reemplazar el fusible el auto haya encendido brevemente pero luego se haya apagado nuevamente, sugiere que al restablecer la conexión eléctrica, se generó una sobrecarga que volvió a quemar el fusible. Este comportamiento puede indicar la presencia de un problema más grave en el sistema eléctrico del vehículo.
La foto del fusible afectado proporcionada por el usuario será de gran ayuda para visualizar el estado en el que se encuentra y poder identificar posibles daños o irregularidades en el mismo. Es importante tener en cuenta que los fusibles actúan como dispositivos de protección que se queman cuando hay un exceso de corriente, evitando daños mayores en el sistema eléctrico del vehículo. Por lo tanto, la repetida quema del fusible podría estar indicando la presencia de un cortocircuito interno en algún componente o cableado del sistema de encendido.
En este escenario, es crucial realizar una inspección minuciosa del cableado eléctrico del vehículo, especialmente en las áreas cercanas al fusible quemado, con el objetivo de identificar posibles puntos de contacto defectuosos, conexiones sueltas o componentes dañados que estén causando la sobrecarga y la falla en el encendido. También se debe revisar los componentes eléctricos asociados al sistema de encendido, como la bobina de encendido, el motor de arranque, el alternador y la centralita electrónica, para descartar posibles fallos en alguno de ellos.
Además, se recomienda verificar el estado de la batería y de sus terminales, asegurándose de que estén limpios y en buen estado para garantizar una correcta transmisión de energía. Asimismo, es importante comprobar el estado de los demás fusibles del vehículo, ya que la presencia de un fusible quemado puede estar indicando un problema más generalizado en el sistema eléctrico.
Ante el problema presentado en el vehículo Renault Logan 2017 automático con 185,000 kilómetros de no encender, con la sospecha de una descarga de batería y la identificación de un fusible quemado, se debe seguir el siguiente proceso de diagnóstico detallado:
Con este proceso de diagnóstico ordenado y meticuloso, se podrá identificar con mayor precisión la causa del problema de encendido en el Renault Logan y proceder con las reparaciones necesarias para solucionarlo.
Para solucionar el problema de que el vehículo Renault Logan 2017 automático con 185,000 kilómetros no enciende y el fusible se quema, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:
El alternador es el encargado de cargar la batería mientras el motor está en marcha. Si el alternador está defectuoso, la batería no recibirá la carga necesaria para mantener el vehículo encendido, lo que podría causar que la batería se descargue rápidamente y los fusibles se quemen.
Un cableado eléctrico defectuoso o en cortocircuito puede causar un exceso de corriente que termine por quemar los fusibles. Es importante revisar todo el cableado eléctrico en busca de cortocircuitos o conexiones sueltas, y repararlos según sea necesario.
Un sistema de encendido en mal estado puede causar problemas de arranque y apagado del motor. Se recomienda inspeccionar y limpiar las bujías, bobinas de encendido y otros componentes relacionados con el sistema de ignición para garantizar un funcionamiento adecuado.
El relé de arranque es el encargado de enviar la corriente necesaria al motor de arranque para que el vehículo pueda encender. Si el relé está defectuoso, podría causar problemas de encendido y apagado del motor, así como el sobrecalentamiento de los fusibles. Se recomienda verificar su funcionamiento y reemplazarlo si es necesario.
Realizando estos mantenimientos y reparaciones, es probable que se solucione el problema de encendido del vehículo y se evite que los fusibles se sigan quemando.
Si tu vehículo no enciende y has tenido problemas con un fusible quemado, no te preocupes. En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que estás experimentando. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo situaciones similares a la tuya.
¡Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y deja que nuestros expertos resuelvan el problema de tu Renault Logan de manera rápida y efectiva! ¡Recupera la confianza en tu vehículo y vuelve a la carretera con total tranquilidad!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.