Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan No prende, ruido al acelerar, testigos encendidos

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2016 con 245,000 kilómetros presenta un problema encendido. Al circular, se apagó repentinamente y encendió dos testigos tablero, uno correspondiente al motor y otro con un símbolo similar a // con un marco alrededor. Antes de apagarse, empezó a hacer un ruido que cesaba al superar las 4000 revoluciones. Ahora, al intentar encender, únicamente da marcha pero no logra arrancar.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Logan 2016 con 245,000 kilómetros relacionado con el encendido, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar posibles causas y soluciones. Los síntomas descritos por el usuario son indicativos de varios escenarios que podrían estar ocurriendo en el vehículo.

Posibles Causas y Escenarios

1. Testigos en el Tablero

Los testigos encendidos en el tablero, uno correspondiente al motor y otro con un símbolo similar a // con un marco alrededor, sugieren un problema relacionado con el sistema de inyección o con el sistema de control del motor. Estos testigos suelen activarse cuando se detecta una anomalía en alguno de estos sistemas, lo que puede afectar el funcionamiento del motor y el encendido.

2. Ruido al Superar las 4000 Revoluciones

El ruido audible que cesaba al superar las 4000 revoluciones podría estar asociado a un componente mecánico del motor que está fallando o que no está recibiendo la lubricación adecuada. Este tipo de ruido puede ser indicio de un problema en el sistema de lubricación, en algún componente interno del motor o en la correa de distribución.

3. No Arranca y Solo Da Marcha

El hecho de que el vehículo dé marcha pero no logre arrancar puede estar relacionado con una falta de combustible, problemas en la chispa de encendido o fallos en la compresión del motor. Si el motor gira al accionar la llave de encendido pero no hay encendido, es probable que la mezcla de aire y combustible no esté siendo correctamente inflamada en los cilindros.

Recomendaciones de Acción

Ante esta situación, es necesario realizar una serie de comprobaciones y diagnósticos para identificar con precisión la causa del problema. Se recomienda lo siguiente:

1. Escaneo de Códigos de Error

Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar si se han almacenado códigos de error que puedan orientar sobre la causa del fallo. Estos códigos proporcionarán información específica sobre los componentes o sistemas que presentan anomalías.

2. Revisión de los Sistemas de Inyección y Encendido

Inspeccionar el sistema de inyección de combustible para detectar posibles obstrucciones en los inyectores, fugas en el sistema o problemas en la presión de combustible. Asimismo, verificar el estado de las bujías, bobinas de encendido y cables para asegurarse de que el sistema de encendido está funcionando correctamente.

3. Inspección Visual del Motor

Realizar una inspección visual del motor en busca de posibles fugas de líquidos, daños en mangueras o conexiones sueltas que puedan estar afectando el rendimiento del motor. Revisar también el estado de la correa de distribución y de otros componentes mecánicos clave.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Ante el problema de encendido del Renault Logan 2016 con 245,000 kilómetros, es necesario seguir un proceso de diagnóstico estructurado para identificar la causa raíz. A continuación se detalla el orden de pruebas, verificaciones y testeos que un mecánico debe seguir:

  1. Inspección inicial: Realizar una inspección visual para verificar la presencia de posibles fugas de líquidos, cables sueltos o dañados, y cualquier otra anomalía evidente.
  2. Análisis de códigos de error: Conectar un escáner OBD-II para leer los códigos de error almacenados en la computadora del vehículo y determinar posibles fallas
  3. Verificación de sistema de combustible: Revisar el sistema de inyección de combustible, bomba de combustible, filtros y presión de combustible para garantizar un suministro adecuado de combustible al motor.
  4. Prueba de chispa: Verificar la presencia de chispa en las bujías mediante un probador de chispa para descartar problemas en el sistema de encendido.
  5. Revisión del sistema de admisión: Inspeccionar el flujo de aire, filtro de aire y sensor de masa de aire para asegurarse de que no haya obstrucciones que afecten la mezcla aire-combustible.
  6. Examen del sistema de escape: Revisar el sistema de escape en busca de obstrucciones que puedan estar afectando la salida de gases y provocando problemas de rendimiento.
  7. Comprobación de sensores: Verificar el funcionamiento de los sensores de posición del cigüeñal, árbol de levas, sensor de oxígeno, entre otros, para identificar posibles problemas de sensores.
  8. Prueba de compresión: Realizar una prueba de compresión en los cilindros para determinar si existe una pérdida de compresión que pueda afectar el arranque del motor.
  9. Análisis del sistema eléctrico: Verificar el estado de la batería, alternador, fusibles y conexiones eléctricas para descartar problemas eléctricos que puedan estar impidiendo el encendido del motor.
  10. Revisión de la distribución: Inspeccionar la correa de distribución o cadena para asegurarse de que esté en buen estado y correctamente sincronizada, evitando posibles daños internos en el motor.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de encendido en el Renault Logan 2016 con 245,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Cambio de bujías: Las bujías desempeñan un papel crucial en el encendido del motor. Al reemplazar las bujías desgastadas, se mejora la chispa necesaria para la combustión, lo que puede solucionar problemas de arranque.
  • Cambio de bobina de encendido: La bobina de encendido es responsable de proporcionar la chispa a las bujías. Si está defectuosa, puede causar problemas de encendido intermitente o falta de chispa, lo que impide que el motor arranque correctamente.
  • Revisión y posible limpieza del sistema de inyección de combustible: Un sistema de inyección obstruido o con suciedad puede afectar la mezcla de aire y combustible, lo que repercute en el rendimiento del motor y en el encendido. Una limpieza adecuada puede mejorar la combustión y el arranque.
  • Reemplazo del filtro de combustible: Un filtro de combustible obstruido puede limitar el flujo de combustible hacia el motor, lo que puede provocar problemas de arranque. Al cambiar el filtro, se garantiza un suministro adecuado de combustible.
  • Verificación y carga de la batería: Una batería descargada o en mal estado puede afectar el arranque del motor. Es importante verificar el estado de la batería y asegurarse de que esté en condiciones óptimas para proporcionar la energía necesaria.

¿Problemas con el encendido de tu Renault Logan 2016?

Si tu vehículo se apagó repentinamente, encendió testigos en el tablero y hace ruidos extraños al acelerar, es momento de agendar un diagnóstico en Autolab. Con nuestra amplia experiencia en la resolución de fallas de encendido, podemos ayudarte a encontrar la solución. Además, en nuestra base de datos contamos con miles de casos documentados relacionados con el Renault Logan, lo que nos permite ofrecerte un servicio especializado y eficiente. ¡No esperes más, agenda tu cita en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de tu vehículo en óptimas condiciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos