Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Problema al usar Aire Acondicionado: se apaga al frenar o girar

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2011 con motor Expresión 1.6 y 70000 kms presenta la siguiente problemática: al activar Aire Acondicionado, motor experimenta una disminución las revoluciones y pérdida de potencia, llegando incluso a apagarse al frenar o tomar una curva. Durante uso dA/C, se percibe un sonido similar a un click que parece provenir dtermostato dsistema, cual se activa repetidamente unas 5 o 6 veces seguidas. Posteriormente, se observa fluctuación las revoluciones dmotor, generando la situación anteriormente mencionada. Adicionalmente, ciertas ocasiones, indicador de temperatura dmotor llega a aumentar hasta 8 líneas para luego descender. Después de someter a un escaneo, se detectó un problema de tierra a masa, lo cual llevó al mecánico a añadir un cable adicional desde polo negativo de la batería hacia la carrocería, sin embargo, esta intervención no ha solucionado inconveniente.

Análisis técnico

El problema reportado en Renault Logan 2011 con motor Expresión 1.6 y 70000 kms al activar el Aire Acondicionado es bastante complejo y puede estar relacionado con varios componentes del sistema de enfriamiento y del motor en general. La disminución en las revoluciones y la pérdida de potencia al encender el A/C sugiere que existe una carga adicional significativa sobre el motor cuando el compresor del aire acondicionado se activa.

El sonido similar a un click proveniente del termostato del sistema que se activa repetidamente unas 5 o 6 veces seguidas puede indicar un mal funcionamiento en el termostato o en una válvula de control del sistema de A/C. Este clic repetitivo podría estar relacionado con el compresor del aire acondicionado tratando de encenderse y apagarse debido a una falla en la unidad de control electrónica o en el sistema de presión del refrigerante.

Las fluctuaciones en las revoluciones del motor generan problemas adicionales, como la posibilidad de que se apague al frenar o tomar una curva. Estas fluctuaciones podrían estar causadas por una mala regulación del ralentí del motor, lo cual podría ser ocasionado por la carga adicional del compresor del A/C o por una falla en el sistema de inyección de combustible.

El aumento inesperado en el indicador de temperatura del motor hasta 8 líneas y luego su descenso podría deberse a una mala gestión del sistema de enfriamiento, posiblemente relacionado con un mal funcionamiento del termostato, una obstrucción en el radiador o una fuga en el sistema de refrigeración.

El problema de tierra a masa detectado durante el escaneo, que llevó al mecánico a añadir un cable adicional desde el polo negativo de la batería hacia la carrocería, es un intento de mejorar la conexión eléctrica y reducir posibles interferencias que podrían afectar el funcionamiento de los componentes electrónicos del vehículo. Sin embargo, esta intervención no ha solucionado el inconveniente principal, lo que indica que el problema es más complejo y no está directamente relacionado con la conexión a tierra.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado y nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento del motor.
  2. Revisar el funcionamiento del termostato del sistema de aire acondicionado.
  3. Realizar una inspección visual de las correas del compresor del A/C y verificar su estado.
  4. Comprobar la presión del refrigerante en el sistema de A/C para descartar posibles fugas.
  5. Revisar los sensores relacionados con el control del motor, como el sensor de temperatura y el sensor de posición del cigüeñal.
  6. Realizar una prueba de carga del alternador para asegurarse de que está funcionando correctamente.
  7. Verificar la conexión del cable adicional añadido desde el polo negativo de la batería hacia la carrocería para confirmar que no haya problemas de conexión.

Tras seguir este proceso de diagnóstico, será posible identificar la causa raíz de la disminución de revoluciones y la pérdida de potencia al activar el Aire Acondicionado en el Renault Logan 2011.

Mantenimientos:

Para solucionar la problemática presentada en el Renault Logan 2011 con motor Expresión 1.6 y 70000 kms al activar el Aire Acondicionado y experimentar disminución en las revoluciones del motor, pérdida de potencia, apagones al frenar o tomar curvas, y el sonido de click proveniente del termostato, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Limpieza y/o Reemplazo del Filtro de Aire: Un filtro de aire obstruido puede reducir el flujo de aire al motor, afectando su rendimiento cuando se activa el Aire Acondicionado.
  • Revisión y Reparación del Termostato: El click repetitivo del termostato indica un posible mal funcionamiento, lo cual puede causar fluctuaciones en la temperatura y afectar el desempeño del motor.
  • Inspección y Ajuste del Sistema de Refrigeración: La fluctuación en la temperatura del motor podría estar relacionada con un problema en el sistema de refrigeración, por lo que es importante verificar mangueras, radiador, bomba de agua, entre otros componentes.
  • Revisión y posible Reemplazo de la Válvula IAC (Control de Aire al Ralentí): Una válvula IAC defectuosa puede provocar problemas de ralentí inestable y afectar la potencia del motor al activar el Aire Acondicionado.
  • Verificación del Alternador y la Correa de Accesorios: Un alternador con problemas o una correa desgastada pueden generar fallos en la carga de la batería y afectar el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico del vehículo.

¿Problemas con tu Renault Logan 2011? ¡Agenda tu diagnóstico en Autolab ahora mismo!

Experimentas pérdida de potencia al activar el Aire Acondicionado en tu Logan, ¿verdad? ¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas. Hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, incluyendo el tuyo. Confía en nuestros expertos para encontrar la solución que necesitas. ¡Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y vuelve a disfrutar de tu Renault Logan al máximo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos