Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Problema de Consumo de Aceite: Solución con Shell 20W50 Mineral

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan daño 2007, con un motor 1.6 y 600,000 kilómetros de recorrido, presenta un problema relacionado con la evaporación daceite. Se ha observado que al utilizar aceite proveniente de Brasil, este tiende a evaporarse después de 3000 kilómetros de uso. Por otro lado, aceite Shell 20w50 mineral de envase amarillo ha mostrado ser más resistente a la evaporación. Sin embargo, se ha reportado dificultad para encontrar este último con facilidad en Colombia.

Análisis técnico

El problema de evaporación del aceite en un vehículo como el Renault Logan del año 2007 con un motor de 1.6 litros y 600,000 kilómetros de recorrido puede estar relacionado con varias causas potenciales que debemos considerar para diagnosticar de manera precisa.

En primer lugar, la evaporación del aceite puede ser un indicativo de altas temperaturas en el motor. Cuando el motor trabaja a temperaturas extremadamente altas, el aceite tiende a evaporarse más rápidamente, lo que puede ser un síntoma de un problema de sobrecalentamiento. Esto podría estar relacionado con un mal funcionamiento del sistema de refrigeración, como un termostato defectuoso, una bomba de agua desgastada o un radiador obstruido, lo que provoca un incremento en la temperatura de funcionamiento del motor y, por ende, la evaporación del aceite.

Otro factor a considerar es la calidad y composición del aceite utilizado. Es relevante mencionar que no todos los aceites son iguales, y la capacidad de resistencia a altas temperaturas y la volatilidad del aceite pueden variar según la marca y tipo. En este caso, se menciona que el aceite Shell 20w50 mineral de envase amarillo ha mostrado ser más resistente a la evaporación en comparación con el aceite proveniente de Brasil. Esto podría sugerir que el aceite brasileño puede tener una composición diferente o una menor capacidad para soportar altas temperaturas, lo que resulta en su evaporación prematura.

Además, la dificultad para encontrar el aceite Shell 20w50 mineral de envase amarillo en Colombia también puede plantear un desafío adicional. En caso de no poder acceder a este tipo de aceite, es importante buscar alternativas que cumplan con las especificaciones recomendadas por el fabricante del vehículo para garantizar un adecuado rendimiento y protección del motor.

Dado que el problema de evaporación del aceite puede tener múltiples causas, es fundamental realizar un diagnóstico exhaustivo para identificar la raíz del inconveniente. Sería recomendable verificar el sistema de refrigeración del motor para descartar problemas de sobrecalentamiento, así como revisar el estado y la calidad del aceite utilizado. En caso de persistir el problema, podría ser necesario realizar pruebas adicionales, como un análisis de compresión del motor para descartar posibles daños internos que puedan contribuir a la evaporación del aceite.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de evaporación del aceite en el Renault Logan del 2007 con motor 1.6 y 600,000 kilómetros, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar Nivel de Aceite: Comprobar el nivel de aceite en el motor y asegurarse de que esté dentro del rango adecuado.
  2. Inspeccionar Fugas: Revisar el motor en busca de posibles fugas de aceite que puedan estar contribuyendo a la evaporación.
  3. Análisis de Aceite Utilizado: Analizar el tipo de aceite que se ha estado utilizando, incluyendo el proveniente de Brasil y el Shell 20w50 mineral de envase amarillo. Considerar la viscosidad y la calidad de los aceites.
  4. Comprobar Sistema de Ventilación: Revisar el sistema de ventilación del cárter para asegurarse de que esté funcionando correctamente y que no esté permitiendo una excesiva evaporación del aceite.
  5. Realizar Pruebas de Presión: Realizar pruebas de compresión en los cilindros para descartar problemas internos que puedan estar contribuyendo a la evaporación del aceite.
  6. Verificar Temperatura del Motor: Controlar la temperatura del motor durante su funcionamiento para determinar si está dentro de los rangos normales de operación.
  7. Consulta con Proveedores de Aceite: En caso de dificultad para encontrar el aceite Shell 20w50 mineral, buscar alternativas de calidad similar y consultar con proveedores locales.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de evaporación del aceite en el Renault Logan del año 2007 con motor 1.6 y 600,000 kilómetros de recorrido, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Cambio de aceite: Utilizar un aceite de mayor calidad y resistencia a la evaporación, como el Shell 20w50 mineral de envase amarillo, que ha demostrado ser más efectivo en este caso.
  • Cambio de filtro de aceite: Reemplazar el filtro de aceite para asegurar la correcta circulación y filtrado del aceite nuevo.
  • Revisión del sistema de ventilación del cárter: Verificar que el sistema de ventilación del cárter esté funcionando correctamente para evitar la acumulación de presión interna que pueda contribuir a la evaporación del aceite.
  • Inspección de posibles fugas: Revisar si existen fugas en el sistema de lubricación que puedan estar contribuyendo a la pérdida de aceite por evaporación.

Realizando estos mantenimientos y reemplazos, se puede mejorar la retención del aceite en el motor y reducir el problema de evaporación, garantizando un mejor rendimiento y durabilidad del sistema de lubricación del vehículo.

¿Problemas con la evaporación del aceite en tu Renault Logan del 2007?

¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en resolver este tipo de fallas en vehículos como el tuyo. Hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite brindarte la mejor solución.

No dejes que la evaporación del aceite afecte el rendimiento de tu Renault Logan. Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este problema de manera efectiva. ¡Confía en nosotros para mantener tu vehículo en óptimas condiciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos