Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan: Problema de encendido – Falta de chispa al intentar arrancar

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan Familier daño 2012 con 236,000 kilómetros presenta un problema de falta de chispa en las bujías. Después de haber permanecido guardado durante 50 días, se ha intentado solucionar problema cambiando la batería, cables de alta, bujías, avioncito y la batería de la bomba. A pesar de estos cambios, continúa sin encender y no se detecta chispa en las bujías. Se ha reemplazado la computadora, sin embargo, problema persiste. Existe una duda en relación con un sistema de alarma que no se encuentra en uso, pero técnico que realizó la revisión menciona que esto no debería afectar encendido dvehículo. La situación actual es que no enciende a pesar de los intentos de reparación realizados.

Análisis técnico

El problema reportado en el Renault Logan Familier del año 2012 con 236,000 kilómetros, que consiste en la falta de chispa en las bujías, es un síntoma que puede indicar diferentes posibles causas subyacentes. La falta de chispa en las bujías impide la correcta ignición de la mezcla aire-combustible en los cilindros del motor, lo que a su vez provoca la imposibilidad de que el vehículo arranque. A pesar de los intentos de solución realizados por el usuario, que involucraron el cambio de la batería, cables de alta, bujías, el avioncito y la batería de la bomba, así como la sustitución de la computadora, el problema persiste, lo que sugiere que la causa raíz del fallo no ha sido identificada ni solucionada.

Al considerar los síntomas y detalles proporcionados por el usuario, es fundamental tener en cuenta que el vehículo estuvo inactivo durante 50 días antes de presentar este problema. Este período de inactividad prolongado puede haber contribuido al deterioro de algunos componentes del sistema de encendido o de otros sistemas relacionados. Es posible que durante el tiempo de inactividad se haya acumulado humedad o suciedad en partes críticas, lo que podría estar afectando el correcto funcionamiento del sistema de encendido y la generación de chispa en las bujías.

En cuanto a los componentes que han sido cambiados, es importante considerar la calidad y compatibilidad de las piezas de repuesto utilizadas. A veces, piezas de baja calidad o inadecuadas pueden no funcionar de manera eficiente, lo que podría explicar por qué a pesar de los reemplazos realizados, el vehículo sigue sin encender. Además, es crucial verificar la correcta instalación de todos los componentes sustituidos para descartar posibles errores humanos que podrían estar contribuyendo al problema.

El hecho de que se haya reemplazado la computadora del vehículo sin resolver el problema sugiere que la raíz del fallo podría estar relacionada con componentes más básicos del sistema de encendido, como el sensor de posición del cigüeñal, el sensor de posición del árbol de levas, la bobina de encendido o el módulo de encendido. Estos componentes son cruciales para la generación de la chispa en las bujías y, si alguno de ellos falla, puede resultar en la falta de encendido del motor.

La mención sobre un sistema de alarma, aunque no utilizado actualmente, plantea la posibilidad de que exista alguna interferencia eléctrica proveniente de este sistema que esté afectando el correcto funcionamiento del sistema de encendido. Aunque el técnico mencionó que esto no debería influir en el encendido del vehículo, no se puede descartar por completo esta posibilidad, especialmente si el sistema de alarma ha sido modificado o instalado de manera incorrecta.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar la conexión de la bobina de encendido y asegurarse de que esté correctamente conectada.
  2. Inspeccionar el sensor de posición del cigüeñal para descartar posibles fallas en su funcionamiento.
  3. Realizar una prueba de continuidad en los cables que van desde la bobina de encendido a las bujías para asegurarse de que no estén cortados o en mal estado.
  4. Comprobar el voltaje que llega a la bobina de encendido para confirmar si está recibiendo la señal adecuada.
  5. Realizar una revisión exhaustiva de los fusibles relacionados con el sistema de encendido para identificar si alguno de ellos está quemado o dañado.
  6. Probar el módulo de encendido para descartar posibles fallos en su funcionamiento.
  7. Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar si hay códigos de error almacenados que puedan dar indicaciones sobre la causa de la falta de chispa en las bujías.
  8. Verificar la conexión a tierra de la bobina de encendido para asegurarse de que esté en buen estado y realizando un contacto adecuado.
  9. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas mecánicos que puedan estar afectando la combustión.

Al seguir este proceso de diagnóstico, se podrá identificar con mayor precisión la causa de la falta de chispa en las bujías del Renault Logan Familier y proceder con la reparación adecuada.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de falta de chispa en las bujías en un Renault Logan Familier del año 2012 con 236,000 kilómetros, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Cambio de batería: Una batería en mal estado puede afectar la capacidad de encendido del vehículo, por lo que es importante reemplazarla por una nueva para asegurar un suministro de energía adecuado.
  • Cambio de cables de alta: Los cables de alta son responsables de llevar la corriente desde la bobina hasta las bujías. Si presentan desgaste o daños, es necesario cambiarlos para garantizar una buena conducción de la corriente eléctrica.
  • Cambio de bujías: Las bujías son las encargadas de producir la chispa necesaria para la combustión en el motor. Si están en mal estado, pueden causar problemas de encendido. Reemplazar las bujías por unas nuevas es fundamental en este caso.
  • Revisión y posible reemplazo del avioncito: El avioncito, también conocido como rotor del distribuidor, es una pieza importante en el sistema de encendido. Si está defectuoso, puede causar una falta de chispa en las bujías. Es recomendable revisarlo y reemplazarlo si es necesario.
  • Cambio de batería de la bomba: La batería de la bomba de combustible es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema de inyección. Si no está proporcionando la energía necesaria, puede interferir en el encendido del vehículo. Se recomienda cambiarla si es antigua o defectuosa.
  • Reemplazo de la computadora: En algunos casos, problemas de encendido pueden estar relacionados con fallas en la computadora del vehículo. Reemplazar la computadora por una nueva puede ser necesario para solucionar la falta de chispa en las bujías.

Es importante tener en cuenta que la presencia de un sistema de alarma inactivo no debería afectar directamente el encendido del automóvil, por lo que se recomienda enfocarse en las acciones correctivas mencionadas anteriormente para abordar el problema de falta de chispa en las bujías y lograr que el vehículo encienda correctamente.

Autolab te Ayuda

¿Tu Renault Logan Familier del año 2012 con problemas de falta de chispa en las bujías? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas complejas como esta.

Nuestro equipo de expertos ha construido una extensa base de datos con miles de casos similares, por lo que estamos preparados para enfrentar cualquier desafío. Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas encuentren la solución que tu vehículo necesita.

No pierdas más tiempo y confía en Autolab para resolver el problema de encendido en tu Renault Logan Familier. ¡Agenda tu cita ahora en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de la carretera!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos