Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Problema de Falla en Cilindros al Calentar

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2014 con motor 1.6 de 8 válvulas y 130,000 km presenta una situación la que la Unidad de Control dMotor (ECU) entra modo de emergencia y desactiva dos cilindros. Cuando se resetea sistema y está inmovilizado, no se detecta la falla, pero al ponerse marcha y recorrer unas cuadras, comienza a presentar fallas los cilindros uno, dos, tres y cuatro de manera intermitente. Se ha intentado solucionar problema cambiando la bobina y las bujías, desconectando la computadora dsistema de gas natural comprimido (GNC) -que cuenta con un equipo de quinta generación-, verificando sensor dmotor y reemplazando cuerpo de mariposa.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en Renault Logan 2014 con motor 1.6 de 8 válvulas y 130,000 km, en el cual la Unidad de Control del Motor (ECU) entra en modo de emergencia y desactiva dos cilindros, es crucial entender los posibles escenarios que podrían estar causando esta situación.

La ECU es la encargada de monitorear y controlar diversos aspectos del funcionamiento del motor, como la inyección de combustible, el encendido, la mezcla aire-combustible, entre otros. Cuando la ECU detecta un problema grave, como un fallo en uno o más cilindros, puede activar el modo de emergencia para proteger el motor y el sistema de escape de posibles daños.

En el caso descrito, al resetear el sistema y estar inmovilizado, la falla no es detectada. Sin embargo, al ponerse en marcha y recorrer unas cuadras, los cilindros uno, dos, tres y cuatro comienzan a presentar fallos de forma intermitente. Esta intermitencia en la falla puede indicar un problema eléctrico o de comunicación que se manifiesta bajo ciertas condiciones de funcionamiento.

Se menciona que se han realizado varias acciones para intentar solucionar el problema, como cambiar la bobina y las bujías, desconectar la computadora del sistema de gas natural comprimido (GNC) de quinta generación, verificar el sensor del motor y reemplazar el cuerpo de mariposa. Estas acciones son acertadas, ya que los problemas en la bobina, las bujías, el sensor del motor o el cuerpo de mariposa pueden afectar el funcionamiento de los cilindros y provocar fallos intermitentes.

El cambio de la bobina y las bujías es una medida estándar para abordar problemas de encendido en los cilindros. Si estas piezas estuvieran defectuosas, podrían causar una chispa débil o intermitente, lo que resultaría en fallos en la combustión y en el funcionamiento de los cilindros.

Desconectar la computadora del sistema de GNC es una medida válida, ya que los sistemas de gas pueden interactuar con la ECU y afectar el rendimiento del motor. Al desconectar temporalmente este componente, se puede identificar si la falla está relacionada con la configuración o comunicación entre la ECU y el sistema de GNC.

La verificación del sensor del motor es fundamental, ya que este componente proporciona datos importantes a la ECU para que pueda controlar la inyección de combustible y otros parámetros. Un sensor defectuoso o con lecturas erróneas podría llevar a la ECU a realizar ajustes incorrectos que afecten el funcionamiento de los cilindros.

Por último, el reemplazo del cuerpo de mariposa también es una medida adecuada, ya que este componente regula la cantidad de aire que ingresa al motor. Un cuerpo de mariposa sucio, defectuoso o desajustado puede alterar la mezcla aire-combustible y provocar fallos en los cilindros.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Ante la situación descrita en Renault Logan 2014, con motor 1.6 de 8 válvulas y 130,000 km, en la que la Unidad de Control del Motor (ECU) entra en modo de emergencia y desactiva dos cilindros, se deben realizar las siguientes pruebas y verificaciones en orden para diagnosticar efectivamente el problema:

  1. Realizar un escaneo completo del sistema de gestión del motor para identificar códigos de error almacenados y verificar la comunicación con la ECU.
  2. Realizar una inspección visual de los conectores eléctricos relacionados con los cilindros afectados para detectar posibles conexiones flojas, dañadas o corroídas.
  3. Verificar la presión y la calidad del suministro de combustible para asegurarse de que llegue en cantidad y en el momento adecuado a los inyectores.
  4. Realizar una prueba de compresión en los cilindros afectados para descartar problemas mecánicos como pérdida de compresión.
  5. Inspeccionar el sistema de encendido, incluyendo la bobina, los cables de bujías y las bujías, para garantizar un funcionamiento correcto y eficiente.
  6. Verificar la integridad y el funcionamiento del sensor de posición del cigüeñal, ya que su mal funcionamiento puede producir fallos en la sincronización del encendido.
  7. Realizar una inspección detallada del sistema de escape en busca de posibles restricciones que afecten la expulsión de los gases de combustión.
  8. Comprobar la correcta operación de los inyectores de combustible y su sincronización con la ECU para asegurar una adecuada mezcla aire-combustible.

Siguiendo este proceso de diagnóstico paso a paso, será posible identificar la causa subyacente de la falla intermitente en los cilindros del Renault Logan y proceder con la reparación adecuada.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la situación descrita en Renault Logan 2014 con motor 1.6 de 8 válvulas y 130,000 km, donde la Unidad de Control del Motor (ECU) entra en modo de emergencia y desactiva dos cilindros, y se presentan fallas intermitentes en los cilindros uno, dos, tres y cuatro, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Cambio de bobina: La bobina es responsable de proporcionar la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible en cada cilindro. Al cambiar la bobina, se busca asegurar que la chispa sea consistente y adecuada para cada cilindro.
  • Cambio de bujías: Las bujías son responsables de encender la mezcla de aire y combustible dentro de cada cilindro. Al cambiar las bujías, se busca garantizar una correcta combustión en todos los cilindros.
  • Desconexión del sistema de gas natural comprimido (GNC): Al desconectar la computadora del sistema de GNC de quinta generación, se busca descartar posibles interferencias o problemas de comunicación que puedan estar afectando el funcionamiento del motor en modo de emergencia.
  • Verificación del sensor del motor: El sensor del motor es crucial para monitorear diversas variables del funcionamiento del motor, como la temperatura, la presión, la posición del cigüeñal, entre otros. Verificar su correcto funcionamiento ayuda a asegurar que la ECU reciba información precisa para el ajuste de la mezcla de aire y combustible en cada cilindro.
  • Reemplazo del cuerpo de mariposa: El cuerpo de mariposa controla la cantidad de aire que ingresa al motor. Al reemplazarlo, se busca garantizar que la mezcla aire-combustible sea la adecuada para el funcionamiento óptimo de los cilindros.

Problema Mecánico en Renault Logan 2014 – ¡Agenda tu Diagnóstico en Autolab!

¿Tu Renault Logan 2014 presenta fallas en los cilindros desafiando tu diagnóstico? En Autolab contamos con una vasta experiencia en resolver problemas mecánicos como el tuyo. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo situaciones con la Unidad de Control del Motor (ECU) y el sistema de gas natural comprimido (GNC) en vehículos como el tuyo.

No dejes que las fallas intermitentes afecten tu conducción, ¡agenda tu diagnóstico en Autolab ahora mismo y deja que nuestros expertos resuelvan el misterio detrás de los cilindros de tu Renault Logan 2014!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos