Pagina de inicio ► Logan
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Logan
Se presenta un problema Renault Logan 2016 con motor K7m y 200,000 kilómetros de recorrido. deja de acelerar mientras una luz en forma de rayo se enciende tablero. Cuando esta luz se torna roja, pierde potencia y avanza de manera lenta. Tras consultar a un especialista en sistemas electrónicos, se diagnosticó una falla en la bobina. Sin embargo, a pesar de reemplazar la bobina, la falla persistió, lo que llevó a cambiar también las bujías, los cables, sensor MAP, los conectores de la bobina, los conectores dobturador y los sensores de oxígeno, sin éxito. A través de comparar comportamiento con otro vehículo idéntico, se confirmó que problema persistía solo mencionado Renault Logan. Finalmente, especialista sugirió que la falla podría estar relacionada con la computadora dvehículo, lo que llevó a la sustitución de la unidad BCM.
Al analizar el problema reportado en el Renault Logan 2016 con motor K7m y 200,000 kilómetros de recorrido, es crucial entender los síntomas descritos por el usuario para poder identificar la posible causa de la falla en el vehículo.
El síntoma principal mencionado es la pérdida de aceleración acompañada de la activación de una luz en forma de rayo en el tablero. Esta luz, al cambiar a color rojo, indica una condición de emergencia o fallo crítico en el sistema de gestión del motor. La pérdida de potencia y la aceleración lenta sugieren que el motor no está recibiendo la cantidad adecuada de combustible o chispa para su correcto funcionamiento.
El especialista inicialmente diagnosticó una falla en la bobina como la posible causa del problema. La bobina es responsable de generar la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible en cada cilindro. Sin embargo, al no resolverse el problema tras reemplazar la bobina, se procedió a cambiar las bujías, los cables, el sensor MAP, los conectores de la bobina, los conectores del obturador y los sensores de oxígeno. Estos componentes son vitales para el correcto funcionamiento del sistema de encendido y control de la mezcla aire-combustible.
Es importante notar que al comparar el comportamiento del vehículo con otro idéntico y confirmar que la falla persistía solo en el Renault Logan, se descartó que el problema fuera generalizado en ese modelo en particular.
Finalmente, al sugerir el especialista que la falla podría estar relacionada con la computadora del vehículo, se decidió sustituir la unidad BCM (Body Control Module). El BCM es una parte fundamental del sistema electrónico del automóvil, encargado de controlar diversas funciones como la iluminación, las cerraduras de las puertas, las ventanas eléctricas y en algunos casos, el sistema de encendido y gestión del motor.
En este escenario, es posible que la unidad BCM esté presentando una falla que afecta directamente al funcionamiento del motor, causando la pérdida de aceleración y la activación de la luz de advertencia en el tablero. La sustitución de la BCM es una medida correctiva lógica en este punto, considerando que se han revisado y reemplazado otros componentes sin resolver el problema subyacente.
Proceso de diagnóstico del problema en Renault Logan 2016 con motor K7m y 200,000 kilómetros de recorrido:
1. **Síntomas del problema:** El vehículo deja de acelerar mientras una luz en forma de rayo se enciende en el tablero. La luz se torna roja y el auto pierde potencia, avanzando de manera lenta.
2. **Primer paso:** Verificar códigos de error en la computadora del vehículo a través de un escáner de diagnóstico para identificar posibles fallos registrados.
3. **Segundo paso:** Realizar una inspección visual de la bobina, bujías, cables, sensor MAP, conectores de la bobina, conectores del obturador y sensores de oxígeno en busca de daños evidentes o conexión deficiente.
4. **Tercer paso:** Probar la bobina, bujías, cables y sensores con un multímetro para verificar su funcionamiento dentro de los parámetros correctos.
5. **Cuarto paso:** Verificar el correcto funcionamiento de los sensores de oxígeno y el sensor MAP, asegurándose de que estén enviando señales adecuadas a la computadora del vehículo.
6. **Quinto paso:** Comparar el comportamiento del vehículo con otro idéntico para confirmar que el problema persiste solo en el Renault Logan en cuestión.
7. **Sexto paso:** Sustituir la unidad BCM (Body Control Module) del vehículo siguiendo las indicaciones del fabricante y asegurando la correcta programación de la misma.
8. **Verificación final:** Realizar pruebas de conducción y monitoreo de los sistemas electrónicos del vehículo para confirmar que el problema se ha solucionado tras el reemplazo de la BCM.
Con este proceso de diagnóstico estructurado y detallado, es posible identificar y abordar eficientemente la falla en el Renault Logan, asegurando una reparación efectiva y solución al problema de aceleración y pérdida de potencia.
Se presenta un problema en un Renault Logan 2016 con motor K7m y 200,000 kilómetros de recorrido. El vehículo deja de acelerar mientras una luz en forma de rayo se enciende en el tablero. Cuando esta luz se torna roja, el auto pierde potencia y avanza de manera lenta. Tras consultar a un especialista en sistemas electrónicos, se diagnosticó una falla en la bobina.
¿Tu Renault Logan 2016 con motor K7m y 200,000 km presenta una falla misteriosa que nadie logra solucionar? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una extensa experiencia en la resolución de problemas como el tuyo.
Nuestros expertos han documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite identificar y solucionar con precisión las complicaciones mecánicas. En el caso de tu vehículo que deja de acelerar y muestra una luz en forma de rayo en el tablero, hemos enfrentado situaciones similares y logrado resolverlas con éxito.
Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab.com.co y deja que nuestros especialistas en sistemas electrónicos encuentren la causa raíz de la falla en tu Renault Logan. Confía en Autolab para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y disfrutar de un manejo seguro y sin contratiempos. ¡No dejes que una falla mecánica detenga tu camino!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.