Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Ruido y golpes en llanta derecha al arrancar – ¿Cómo solucionar problema de ejes?

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2006 con 112,000 kilómetros presenta un problema los ejes. Al arrancar carro primera, se genera una serie de ruidos y golpes fuertes la parte derecha de la llanta, indicando posiblemente un daño los ejes. A pesar de haber consultado varios mecánicos, no han logrado asegurar un eje y eliminar golpeteo. Se sugiere considerar la posibilidad de cambiar tricetas o homocinéticas para resolver este inconveniente.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en Renault Logan 2006 con 112,000 kilómetros, donde se manifiestan ruidos y golpes fuertes en la parte derecha de la llanta al arrancar en primera, es crucial considerar diversas causas potenciales que podrían estar generando estos síntomas.

Uno de los elementos principales asociados con los ruidos y golpes en la parte derecha de la llanta al arrancar en primera es el sistema de transmisión del vehículo, específicamente los ejes y sus componentes, como las tricetas o homocinéticas. Las tricetas y homocinéticas son parte fundamental de la transmisión, ya que permiten la transmisión del movimiento del motor a las ruedas manteniendo la flexibilidad necesaria para la suspensión y dirección del vehículo. Cuando estos componentes presentan desgaste o daños, pueden manifestarse ruidos y golpes al arrancar, especialmente al someter al sistema a cargas variables como las generadas al cambiar de velocidad o dirección.

En el caso descrito, la presencia de ruidos y golpes en la parte derecha de la llanta al arrancar en primera sugiere un problema en el eje derecho del vehículo. Las tricetas y homocinéticas ubicadas en este eje podrían estar desgastadas, presentar holguras o incluso tener daños visibles que estén interfiriendo con su correcto funcionamiento. Es importante considerar que, dado que el ruido y golpeteo se manifiestan al inicio del movimiento, es probable que las tricetas o homocinéticas estén siendo sometidas a fuerzas inusuales al iniciar la tracción, lo que podría exacerbar cualquier desgaste existente.

Ante la dificultad reportada por el usuario de identificar y solucionar el problema en los ejes, es fundamental considerar distintos escenarios. Si los mecánicos consultados no han podido asegurar un eje específico como origen del ruido y golpeteo, es necesario ampliar el diagnóstico. Es posible que los ruidos provengan de otro componente del sistema de transmisión, como los rodamientos del diferencial, las juntas homocinéticas, o incluso problemas en el propio diferencial.

Para abordar eficazmente este problema, se recomienda realizar un diagnóstico exhaustivo que incluya la inspección detallada de los ejes, tricetas, homocinéticas, rodamientos del diferencial y demás componentes relacionados con la transmisión. La revisión visual y operativa de cada elemento permitirá identificar posibles desgastes, fisuras, holguras o daños que estén generando los ruidos y golpes reportados.

En cuanto a la sugerencia de considerar el cambio de tricetas o homocinéticas para resolver el problema, es una medida adecuada si se determina que estos componentes son los responsables del ruido y golpeteo. Sin embargo, es importante recordar que realizar un reemplazo sin un diagnóstico preciso puede resultar en gastos innecesarios si el verdadero origen del problema radica en otro componente del sistema de transmisión.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Realizar una inspección visual de los ejes y las tricetas para detectar posibles daños visibles, como roturas, desgaste excesivo o presencia de fugas de grasa.
  2. Elevar con un gato para poder girar manualmente la llanta del lado derecho y escuchar si se reproduce el ruido o golpeteo al girar.
  3. Realizar una prueba de aceleración controlada en primera marcha para verificar si los ruidos y golpes aumentan al acelerar, lo cual podría indicar un problema en las tricetas o homocinéticas.
  4. Inspeccionar visualmente los guardapolvos de las tricetas para verificar si están en buen estado y sin grietas que permitan la entrada de suciedad y dañar los componentes internos.
  5. Realizar una prueba de manejo en la que se simule una situación similar a la descrita por el cliente para confirmar la presencia de ruidos y golpeteos en la parte derecha de la llanta al arrancar en primera marcha.
  6. En caso de no encontrar daños visibles en los ejes, tricetas u homocinéticas, realizar una inspección más detallada con herramientas especializadas para medir posibles holguras o desgastes internos.
  7. Finalmente, si no se logra identificar el origen del problema, se puede proceder a desmontar las tricetas y homocinéticas del lado derecho para una inspección más minuciosa y determinar si requieren ser reemplazadas.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de ruidos y golpes fuertes en la parte derecha de la llanta al arrancar en primera en un Renault Logan 2006 con 112,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos:

  • Cambiar tricetas o homocinéticas: Las tricetas y homocinéticas son componentes del sistema de transmisión que permiten transmitir la potencia del motor a las ruedas manteniendo la flexibilidad necesaria para absorber las variaciones en la suspensión y dirección. Al presentar daños, como en este caso, pueden causar ruidos y golpes al arrancar. Reemplazar estas piezas ayudará a restaurar la integridad y funcionamiento adecuado del sistema.

¿Problemas en los ejes de tu Renault Logan 2006? ¡Autolab tiene la solución!

Si tu vehículo con 112,000 kilómetros presenta ruidos y golpes en el eje al arrancar, es hora de tomar acción. En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como este. Hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, incluyendo el Renault Logan 2006.

No dejes que el golpeteo en la llanta derecha te detenga. ¡Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este inconveniente de una vez por todas!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos