Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Sintoma aceleración alta al encender – Posible cuerpo mariposa defectuoso

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2011 Pack 1 con 55,000 kms presenta una historia de problemas varios desde su adquisición. Inicialmente, se presentó un problema acelerador, manifestado por quedarse acelerado a varias RPM, requiriendo manipulación para que disminuyera. La solución aplicada fue cambio dcuerpo de mariposa, pasando de uno original de plástico a uno metálico.

Además, se identificó una comba negativa trtrasero, resultando un desgaste irregular las cubiertas traseras. Esta condición fue corregida con cambio completo dtrtrasero, siendo un defecto común muchos Logan/Sandero de esa época.

Actualmente, se observa que al encender vehículo, motor se mantiene a varias RPM antes de descender a las 500/700 habituales, lo cual es un cambio reciente y sugiere la presencia de un problema desarrollo. Se agradece cualquier orientación o información que pueda aportar luz sobre esta nueva situación.

términos generales, propietario manifiesta estar satisfecho con su vehículo a pesar de los problemas mencionados anteriormente.

Análisis técnico

El problema reportado en el Renault Logan 2011 Pack 1 con 55,000 kms presenta una serie de antecedentes que nos permiten analizar con mayor precisión la situación actual. Inicialmente, experimentó un problema en el acelerador que se manifestaba al quedarse acelerado a varias RPM, lo cual requería intervención manual para reducir la aceleración. La solución aplicada en ese momento fue el reemplazo del cuerpo de mariposa, pasando de uno original de plástico a uno metálico. Este cambio sugiere que el problema inicial podría haber estado relacionado con un fallo en el cuerpo de mariposa de plástico, que pudo haber causado una regulación inadecuada de la entrada de aire al motor, provocando el problema de aceleración irregular.

Además, se menciona que se identificó una comba negativa en el tren trasero del vehículo, lo que resultó en un desgaste irregular en las cubiertas traseras. Esta condición se corrigió con el cambio completo del tren trasero, lo que nos indica que la geometría de la suspensión trasera estaba comprometida, causando un desgaste anormal de los neumáticos. Es importante tener en cuenta que este problema puede haber afectado la estabilidad y el manejo del vehículo, lo que subraya la importancia de mantener en buen estado los componentes de la suspensión para garantizar un desempeño óptimo y la seguridad en la conducción.

En el presente, el propietario informa que al encender el vehículo, el motor permanece a varias RPM antes de descender a las 500/700 habituales. Este cambio reciente en el comportamiento del motor sugiere la presencia de un nuevo problema en desarrollo, el cual requiere una evaluación detallada para identificar su causa raíz. Varios escenarios podrían estar contribuyendo a este síntoma, considerando los antecedentes de problemas previos en el vehículo:

  1. Problema en el cuerpo de aceleración: Dado que se ha experimentado previamente un problema con el cuerpo de mariposa, es posible que exista una nueva falla en este componente o en el sistema de aceleración del vehículo. Un mal funcionamiento en el cuerpo de mariposa metálico instalado podría estar causando una regulación inadecuada de la aceleración, manteniendo el motor a RPM elevadas al encender el vehículo.
  2. Fallo en el sistema de inyección de combustible: Otro escenario plausible es que exista un problema en el sistema de inyección de combustible, como una válvula de ralentí defectuosa o inyectores obstruidos, lo que podría provocar una entrega inadecuada de combustible al motor al arrancar, resultando en un aumento momentáneo de las RPM antes de estabilizarse.
  3. Problema en el sensor de posición del acelerador: La presencia de un fallo en el sensor de posición del acelerador también podría estar contribuyendo al problema reportado. Si el sensor no está enviando la señal correcta a la ECU (Unidad de Control del Motor), el sistema de gestión del motor podría interpretar incorrectamente la posición del acelerador, causando una aceleración anómala al encender el vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de Diagnóstico:

  1. Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar si hay códigos de error almacenados que puedan proporcionar pistas sobre el problema de altas RPM al encender el vehículo.
  2. Revisar visualmente el cuerpo de aceleración y el sistema de admisión de aire en busca de posibles obstrucciones o fugas que puedan estar causando un aumento anormal en las RPM.
  3. Verificar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador para asegurarse de que está enviando la señal correcta a la ECU del vehículo.
  4. Realizar una prueba de presión de combustible para descartar problemas relacionados con la entrega inadecuada de combustible al motor.
  5. Inspeccionar el sistema de escape en busca de posibles obstrucciones que puedan estar afectando el rendimiento del motor y causando las altas RPM al encender.
  6. Comprobar el funcionamiento de los sensores de temperatura del motor para asegurarse de que están operando dentro de los rangos correctos y no causando un mal funcionamiento del sistema de control de RPM.
  7. Realizar una prueba de compresión en los cilindros del motor para descartar problemas internos como pérdida de compresión que pueda estar afectando el rendimiento del motor al encender.

Mantenimientos:

Para abordar el problema actual de que el motor se mantiene a varias RPM al encender el vehículo, se pueden considerar las siguientes acciones correctivas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar problemas en el ralentí del motor. Al limpiarlo, se elimina la suciedad y se restaura su funcionamiento adecuado.
  • Revisión y limpieza de la válvula de ralentí: La válvula de ralentí controla la cantidad de aire que ingresa al motor cuando está en ralentí. Si está sucia o defectuosa, puede provocar fluctuaciones en las RPM del motor.
  • Verificación de posibles fugas de vacío: Las fugas de vacío pueden causar un exceso de aire no medido que ingresa al motor, lo que afecta el ralentí. Es importante revisar y reparar cualquier fuga detectada.

Estas acciones correctivas pueden ayudar a resolver el problema actual del alto ralentí al encender el vehículo, asegurando un funcionamiento adecuado y estable del motor.

¿Problemas con tu Renault Logan 2011 Pack 1? ¡Autolab tiene la solución!

Con más de 10 años de experiencia, Autolab es experto en resolver fallas mecánicas como las que ha experimentado tu Renault Logan 2011 Pack 1. Hemos construido una extensa base de datos con miles de casos, incluyendo problemas relacionados con el Logan/Sandero de esa época.

No esperes más y agenda tu diagnóstico con Autolab para descubrir la causa detrás de ese nuevo desafío en el motor de tu vehículo. Confía en nuestros especialistas para encontrar la solución adecuada y mantener tu Logan en óptimas condiciones. ¡Tu seguridad en la carretera es nuestra prioridad!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos