Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Sobre Revolucionado al Parar, ¿Normal o Problema?

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2013 con 284,400 kilómetros presenta un problema de sobre revolucionado. Durante recorrido, al detenerse, motor se mantiene a 1250 RPM por unos 5 segundos antes de volver a la velocidad de ralentí normal. Esta situación puede deberse a diversas causas que requieren una inspección detallada para determinar origen dproblema.

Análisis técnico

El problema de sobre revolucionado reportado en el vehículo Renault Logan 2013 con 284,400 kilómetros puede ser indicativo de varios posibles problemas mecánicos o electrónicos que afectan al sistema de control del motor. Es importante analizar detenidamente los síntomas descritos por el usuario para poder realizar un diagnóstico preciso y efectivo.

Uno de los posibles escenarios que podrían estar ocurriendo es un mal funcionamiento del sensor de posición del acelerador o del sensor de la mariposa de admisión. Estos sensores son fundamentales para que la ECU (Unidad de Control del Motor) pueda regular la cantidad de aire y combustible que entra al motor, y si alguno de ellos está defectuoso o sucio, podría provocar que el motor se acelere de forma inesperada o se mantenga a un régimen de revoluciones elevado durante unos segundos antes de estabilizarse.

Otro posible problema que podría estar causando el sobre revolucionado es una fuga de vacío en el sistema de admisión. Las fugas de vacío pueden provocar un desequilibrio en la mezcla aire-combustible que llega al motor, lo que a su vez puede ocasionar fluctuaciones en las revoluciones del motor al ralentí. Es importante revisar todas las mangueras y conexiones del sistema de admisión en busca de posibles fugas que estén causando este problema.

Además, un fallo en el cuerpo de aceleración electrónico o en el sistema de control de la mariposa de admisión también podría ser la causa del comportamiento anómalo del motor. Si el sistema no está respondiendo adecuadamente a las señales enviadas por la ECU, podría provocar aceleraciones inesperadas o mantener el motor a un régimen de revoluciones más alto de lo normal durante unos instantes.

Por otro lado, un problema en el sistema de inyección de combustible, como inyectores obstruidos o desgastados, también podría causar que el motor se acelere momentáneamente al detenerse. Si los inyectores no están pulverizando adecuadamente el combustible, esto podría afectar la combustión en el motor y provocar un aumento temporal en las revoluciones antes de que el sistema logre estabilizarse.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de sobre revolucionado en el Renault Logan 2013, con 284,400 kilómetros, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el nivel de aceite del motor para descartar problemas de lubricación que puedan afectar el funcionamiento.
  2. Inspeccionar el filtro de aire y reemplazarlo si está sucio o obstruido, ya que una mala filtración puede afectar la mezcla de aire y combustible.
  3. Revisar las bujías para asegurarse de que estén en buen estado y con la distancia de espacio correcta, ya que bujías defectuosas pueden causar problemas de encendido.
  4. Comprobar el sensor de posición del acelerador (TPS) para confirmar su correcto funcionamiento, ya que un TPS defectuoso puede dar lecturas erróneas al sistema de inyección.
  5. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para identificar códigos de error que puedan proporcionar pistas sobre la causa del problema de sobre revolucionado.
  6. Probar el sensor de oxígeno para asegurarse de que esté operando dentro de los parámetros adecuados, ya que un sensor de oxígeno defectuoso puede afectar la mezcla aire-combustible.
  7. Inspeccionar el sistema de escape en busca de posibles obstrucciones que puedan estar afectando el flujo de gases de escape.

Una vez realizadas estas pruebas y verificaciones, se podrá determinar con mayor precisión cuál es la causa del problema de sobre revolucionado en el motor del Renault Logan 2013.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de sobre revolucionado en un Renault Logan 2013 con 284,400 kilómetros, se pueden realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar problemas en el régimen de ralentí. Al limpiarlo, se mejora la entrada de aire y se corrige la aceleración anormal.
  • Reemplazo del sensor de posición del acelerador (TPS): Si el sensor TPS está defectuoso o desajustado, puede enviar señales incorrectas a la ECU, lo que provoca problemas de revoluciones. Al reemplazarlo, se restablece la comunicación correcta entre el acelerador y la ECU.
  • Revisión y ajuste de la válvula de ralentí: Una válvula de ralentí sucia o mal ajustada puede provocar revoluciones inestables. Al revisar y ajustar esta válvula, se regula adecuadamente el flujo de aire en ralentí.
  • Inspección de mangueras de vacío: Las mangueras de vacío desgastadas o con fugas pueden causar problemas en la mezcla aire-combustible, afectando el ralentí del motor. Es importante inspeccionarlas y reemplazarlas si es necesario.
  • Diagnóstico de posibles fallas en el sistema de inyección: Problemas en los inyectores, en la bomba de combustible o en otros componentes del sistema de inyección pueden influir en las revoluciones del motor. Realizar un diagnóstico detallado permitirá identificar y corregir cualquier anomalía en este sistema.

Lleva tu Renault Logan 2013 a Autolab para un diagnóstico preciso

¿Tu vehículo se mantiene sobre revolucionado al detenerse, alcanzando 1250 RPM por unos segundos? No te arriesgues, confía en la experiencia de Autolab. Hemos resuelto miles de casos similares y contamos con una base de datos especializada en problemas de sobre revolucionado en Renault Logan. Agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de un rendimiento óptimo en tu auto.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos