Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Transmisión: Problema con Reversa y Primera al Encender

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2017 con 4 puertas, motor 1.6 automático y 79000 km presenta una falla la transmisión. Al iniciar, la reversa y la primera no funcionan, con parpadeo la pantalla al colocar la palanca reversa o primera. Además, se enciendlos testigos de rayo y ABS esa posición. Después de avanzar hacia adelante por unos minutos y detenerse, la reversa funciona, pero al apagar vuelve a fallar. Después de aproximadamente una hora de uso, toda la transmisión comienza a fallar. Antes de esta falla, se observó una fuga de aceite la transmisión, la cual fue rellenada con aproximadamente 4 litros de aceite que posteriormente se filtró por una manguera de respiración de la transmisión.

Análisis técnico

Al analizar la situación descrita con Renault Logan 2017, es evidente que existe un problema serio relacionado con la transmisión automática. Los síntomas reportados indican varios posibles escenarios que podrían estar ocurriendo en el sistema de transmisión.

Posibles Causas de la Falla en la Transmisión

1. Baja Presión de Aceite: La fuga de aceite previa en la transmisión, seguida por el relleno de aproximadamente 4 litros de aceite, sugiere la posibilidad de una baja presión de aceite en la transmisión. Esto puede causar problemas en el funcionamiento de los embragues y los componentes internos de la transmisión, lo que explicaría la dificultad para seleccionar la reversa y la primera marcha al inicio.

2. Problemas en la Válvula Solenoide: El parpadeo en la pantalla al colocar la palanca en reversa o primera, junto con la activación de los testigos de rayo y ABS, podría indicar un problema con la válvula solenoide que controla el flujo de aceite en la transmisión. Si esta válvula está defectuosa o bloqueada, podría causar la falta de respuesta al seleccionar ciertas marchas.

3. Acumulación de Residuos: Con el antecedente de la fuga de aceite y el relleno posterior, es posible que haya habido una contaminación del fluido de transmisión con residuos o partículas extrañas. Esto podría haber conducido a la obstrucción de conductos internos o a la acumulación de residuos en componentes clave, lo que afectaría el funcionamiento adecuado de la transmisión.

4. Daño en Componentes Internos: La falla progresiva de la transmisión después de un tiempo de uso sugiere la posibilidad de un daño en componentes internos, como los discos de embrague, los sincronizadores o los rodamientos. El sobrecalentamiento debido a la baja cantidad de aceite inicial y a la posible obstrucción de la ventilación de la transmisión también podría haber contribuido a este problema.

5. Filtración por Manguera de Respiración: La filtración de aceite por la manguera de respiración de la transmisión indica un problema con la presión interna del sistema. Esto podría deberse a un bloqueo en el sistema de ventilación, lo que afectaría la circulación adecuada del aceite y la refrigeración de la transmisión.

Recomendaciones

Ante esta compleja situación, es crucial realizar un diagnóstico detallado de la transmisión para identificar la causa raíz de la falla. Se recomienda lo siguiente:

  • Verificar el nivel y la calidad del aceite de transmisión, así como reparar la fuga si es necesario.
  • Realizar una inspección de la válvula solenoide y de otros componentes de control de la transmisión para detectar posibles fallas.
  • Realizar un cambio de filtro de la transmisión y una limpieza del sistema para eliminar cualquier residuo o contaminante que pueda estar afectando su funcionamiento.
  • Inspeccionar visualmente los componentes internos de la transmisión en busca de daños evidentes que puedan requerir reparación o reemplazo.
  • Revisar y limpiar el sistema de ventilación de la transmisión para garantizar un flujo adecuado de aire y aceite.

En casos de problemas graves en la transmisión automática, es fundamental contar con la asistencia de un mecánico especializado o un técnico de transmisiones para realizar las reparaciones necesarias. Ignorar los síntomas reportados y continuar utilizando en estas condiciones podría resultar en daños mayores y costosos en el sistema de transmisión.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema en la transmisión del Renault Logan 2017 con los síntomas descritos, se debe seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificación de códigos de falla: Utilizar un escáner de diagnóstico para revisar si hay códigos de error almacenados en la computadora dque puedan proporcionar pistas sobre la falla.
  2. Inspección visual de la transmisión: Revisar visualmente la transmisión en busca de posibles fugas de fluido, daños en las mangueras o conexiones sueltas.
  3. Comprobación del nivel y estado del aceite de transmisión: Verificar el nivel y la condición del aceite de transmisión para asegurarse de que esté en buen estado y en la cantidad adecuada.
  4. Pruebas de presión de la transmisión: Realizar pruebas de presión en la transmisión para verificar si hay alguna obstrucción en el sistema que esté causando los problemas de cambio de marchas.
  5. Inspección de la manguera de respiración de la transmisión: Revisar la manguera de respiración de la transmisión para asegurarse de que esté en buen estado y correctamente conectada, ya que se menciona que hubo una fuga de aceite por esta manguera.
  6. Verificación de funcionamiento de los sensores de la transmisión: Comprobar el funcionamiento de los sensores de velocidad y posición de la transmisión para descartar problemas de lectura errónea de información.
  7. Prueba de funcionamiento en frío y en caliente: Realizar pruebas de funcionamiento en frío y en caliente para observar si los síntomas cambian con la temperatura de la transmisión.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la falla en la transmisión del Renault Logan 2017, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Cambio de aceite de la transmisión: La fuga de aceite observada indica la necesidad de revisar y rellenar el nivel de aceite de la transmisión. Se recomienda cambiar el aceite de la transmisión para garantizar un correcto funcionamiento y evitar daños en los componentes internos.
  • Reemplazo del filtro de la transmisión: Junto con el cambio de aceite, es importante reemplazar el filtro de la transmisión para mantenerla limpia y libre de residuos que puedan afectar su rendimiento.
  • Reparación de la manguera de respiración de la transmisión: La filtración de aceite por la manguera de respiración puede causar problemas en la presión interna de la transmisión. Es necesario reparar o reemplazar la manguera para evitar fugas y asegurar un adecuado funcionamiento del sistema.
  • Verificación y ajuste de conexiones eléctricas: Dado que se encienden los testigos de rayo y ABS, se recomienda verificar todas las conexiones eléctricas relacionadas con la transmisión y realizar los ajustes necesarios para garantizar una correcta comunicación entre los componentes electrónicos del vehículo.

Llama a Autolab para solucionar la falla en la transmisión de tu Renault Logan 2017

¡No te arriesgues! Confía en la amplia experiencia de Autolab en la reparación de transmisiones con problemas como los que presenta tu vehículo. Nuestros expertos han construido una base de datos con miles de casos resueltos de Renault Logan, lo que nos permite identificar y solventar rápidamente este tipo de fallas.

No esperes más y agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co para que puedas circular de manera segura y sin preocupaciones. ¡Tu Renault Logan merece la mejor atención!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos