Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Sandero Acelera Solo al Frenar

  • Autolab / Sandero

Descripción del problema:

El Renault Sandero 2015, versión 45 años, presenta un problema de aceleración involuntaria. Mientras está en movimiento, la segunda velocidad mantiene una aceleración constante de 1500 rpm sin pisar el acelerador, solo disminuyendo al frenar. En neutro, durante aproximadamente 8 minutos por la mañana, la aceleración se mantiene en 1200 rpm, y al frenar en un semáforo u otro lugar y colocar en neutro, la aceleración se queda en 2000 rpm o aumenta al frenar. A pesar de escaneos y limpiezas del cuerpo de mariposa realizados por la concesionaria, el problema persiste de forma intermitente, generando molestias al usuario.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Sandero 2015, versión 45 años, de aceleración involuntaria, es crucial analizar detalladamente los síntomas descritos por el usuario para identificar posibles causas subyacentes que puedan estar contribuyendo a este comportamiento anómalo en el vehículo.

La aceleración involuntaria, especialmente en situaciones donde el vehículo mantiene un régimen de rpm constante sin intervención del acelerador, puede ser un síntoma preocupante y potencialmente peligroso para la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía. En este caso, el hecho de que la aceleración se mantenga en un nivel específico (1500 rpm en movimiento, 1200 rpm en neutro por la mañana, 2000 rpm al frenar en neutro) sugiere que existe una posible interferencia en el sistema de gestión del motor que está provocando esta aceleración no deseada.

Uno de los posibles escenarios que podrían explicar este problema es un mal funcionamiento en el sensor de posición del acelerador o en el sistema de control electrónico del acelerador. Estos componentes son responsables de regular la cantidad de aire y combustible que ingresan al motor en respuesta a la demanda de aceleración del conductor. Si alguno de estos elementos falla o envía señales incorrectas al sistema de gestión del motor, es posible que se genere una aceleración involuntaria como la descrita por el usuario.

Otro escenario a considerar es la presencia de fugas en el sistema de admisión de aire, que podrían causar que el motor reciba una cantidad inusual de aire, lo que a su vez podría resultar en una aceleración anormal. También es importante revisar el estado y funcionamiento de la válvula de ralentí, ya que un mal ajuste o una obstrucción en este componente podrían causar fluctuaciones en las rpm del motor al estar en ralentí.

La persistencia del problema a pesar de los escaneos y limpiezas realizados por la concesionaria sugiere que la causa raíz del mal funcionamiento podría estar relacionada con algún componente o sensor específico que no ha sido detectado o abordado adecuadamente. En este sentido, se recomienda realizar un análisis más profundo del sistema de gestión del motor, incluyendo una revisión detallada de los sensores de oxígeno, el sensor MAF (sensor de flujo de aire), y el sistema de control electrónico del motor, con el fin de identificar posibles fallos o desviaciones en su funcionamiento normal.

Además, es fundamental comprobar el estado de las conexiones eléctricas y los cables asociados a los componentes mencionados, ya que problemas de conexión o cortocircuitos pueden interferir con la comunicación adecuada entre los diferentes elementos del sistema de gestión del motor, generando así problemas de aceleración involuntaria.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para el problema de aceleración involuntaria en un Renault Sandero 2015:

  1. Realizar un escaneo completo del sistema de gestión del motor para verificar códigos de error almacenados.
  2. Verificar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador (APPS) para descartar posibles fallos en su señal.
  3. Inspeccionar el cableado y conectores asociados al sensor de posición del acelerador en busca de cortocircuitos o conexiones sueltas.
  4. Comprobar el estado y la conexión del sensor de velocidad del vehículo para descartar lecturas erróneas que puedan influir en la aceleración.
  5. Realizar una prueba de presión en el sistema de admisión de aire para descartar posibles fugas que puedan causar aceleraciones involuntarias.
  6. Verificar el correcto funcionamiento de la válvula de control de ralentí y su conexión eléctrica.
  7. Realizar una inspección visual del cuerpo de aceleración en busca de obstrucciones o suciedad que puedan afectar su funcionamiento.
  8. Realizar una prueba de funcionamiento en carretera para monitorear las lecturas de los sensores y confirmar la presencia del problema durante la conducción.
  9. En caso de no encontrar la causa del problema, considerar realizar una revisión más exhaustiva de los componentes del sistema de inyección de combustible y encendido.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de aceleración involuntaria en tu Renault Sandero 2015, versión 45 años, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo del sensor de posición del acelerador (APPS): El sensor de posición del acelerador es responsable de enviar la señal adecuada al sistema de inyección de combustible para regular la aceleración del motor. Si este sensor está defectuoso, puede causar aceleraciones involuntarias. Al reemplazarlo, se garantiza un funcionamiento correcto y una respuesta adecuada del acelerador.
  • Revisión y posible sustitución del pedal del acelerador: El pedal del acelerador también puede ser la causa de aceleraciones involuntarias si está desgastado o presenta algún fallo en su mecanismo interno. Se recomienda revisar su estado y sustituirlo si es necesario para asegurar un control preciso del acelerador.
  • Verificación y limpieza del cuerpo de aceleración: Aunque ya se haya realizado una limpieza previa del cuerpo de mariposa, es importante verificar nuevamente su estado. La acumulación de suciedad o residuos en esta parte del sistema de admisión de aire puede afectar su funcionamiento, provocando aceleraciones anómalas. Una limpieza exhaustiva puede contribuir a mejorar la respuesta del acelerador.
  • Actualización del software del sistema de gestión del motor: En algunos casos, las irregularidades en la programación del software del sistema de gestión del motor pueden ocasionar problemas de aceleración. Realizar una actualización del software a la versión más reciente proporcionada por el fabricante puede corregir posibles fallos de programación y mejorar el rendimiento del motor.
  • Inspección de posibles fugas de vacío: Las fugas en el sistema de vacío del motor pueden alterar el equilibrio de aire y combustible, afectando el rendimiento del motor y provocando aceleraciones inesperadas. Es importante inspeccionar cuidadosamente todas las mangueras y conexiones del sistema de vacío para detectar y reparar posibles fugas.

Realizando estas acciones correctivas, se busca abordar de manera integral el problema de aceleración involuntaria en tu Renault Sandero, mejorando su funcionamiento y proporcionando una experiencia de conducción más segura y confortable para ti como usuario.

¿Problemas con la aceleración involuntaria en tu Renault Sandero 2015?

¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en resolver este tipo de fallas. Hemos documentado miles de casos relacionados con la aceleración involuntaria en vehículos como el tuyo.

Agenda tu diagnóstico con nuestros expertos en autolab.com.co y deja que nuestro equipo altamente calificado encuentre la solución a este molesto problema. ¡Recupera el control de tu Renault Sandero y vuelve a disfrutar de la conducción sin contratiempos!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Sandero Stepway: Motor sobrecalentado al apagar.

28-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Levanta vidrios acompañante no funciona

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luces de Posición no se Apagan al Girar el Comando

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Marcha pero no arranca después de siniestro. Bomba de gasolina, bobinas e inyectores no funcionan.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Problema Cambio Difícil en Lluvias

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luz temperatura enciende en frío y fusible 80A derretido

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Testigo Falla Electrónica Pérdida de Fuerza - Caja a Cambiar

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Aceleración intermitente en marcha

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Falla Bomba de Nafta Asiento Trasero Peso.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Radio no funciona tras olvidar código.

27-02-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos