Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Sandero: Acelerador duro y revoluciones altas al soltar.

  • Autolab / Sandero

Descripción del problema:

Renault Sandero del año 2012, de 5 puertas, versión base, con un motor de 1.6 litros y 10000 kilómetros recorridos. El problema descrito es que el acelerador se encuentra notablemente rígido, dificultando su accionamiento. Además, una vez se logra la aceleración deseada, el motor tiene dificultades para reducir las revoluciones, dando la impresión de falta de lubricación o presencia de algún obstáculo en el sistema de aceleración.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado con el vehículo Renault Sandero del año 2012, es importante considerar varios aspectos técnicos que podrían estar causando los síntomas descritos por el usuario.

En primer lugar, la rigidez del acelerador puede indicar un problema con el cable de aceleración o con el pedal mismo. El cable de aceleración es el componente que transmite la orden del pedal del acelerador al cuerpo de aceleración en el motor. Si este cable se encuentra desgastado, mal ajustado o con obstáculos que dificulten su movimiento, podría ocasionar la rigidez mencionada por el usuario. Además, es posible que el pedal del acelerador esté trabado o dañado, lo que también podría provocar esta dificultad al accionarlo.

Por otro lado, las dificultades del motor para reducir las revoluciones una vez se ha logrado la aceleración deseada sugieren un posible problema con el sistema de inyección de combustible o con la gestión electrónica del motor. Si el motor no recibe la orden de reducir la cantidad de combustible inyectado al disminuir la presión sobre el pedal del acelerador, podría mantenerse acelerado por más tiempo del necesario, dando la sensación de falta de lubricación o presencia de obstáculos en el sistema de aceleración.

Basándonos en los síntomas reportados por el usuario, podemos considerar diferentes escenarios que podrían estar causando el problema en el Renault Sandero:

  1. Cable de aceleración desgastado o mal ajustado: Si el cable de aceleración está desgastado, doblado o con fricción excesiva, podría estar causando la rigidez al accionar el pedal del acelerador. En este caso, sería necesario inspeccionar y posiblemente reemplazar el cable para solucionar el problema.
  2. Pedal del acelerador trabado o dañado: Un pedal del acelerador trabado o con algún daño mecánico podría estar impidiendo su movimiento fluido, lo que se traduce en la dificultad para acelerar de manera adecuada. Revisar el pedal y sus mecanismos de funcionamiento sería fundamental en este escenario.
  3. Problema en el sistema de inyección de combustible: Si el motor no recibe la orden de reducir la inyección de combustible al disminuir la presión sobre el acelerador, podría mantenerse acelerado. En este caso, sería necesario revisar el sistema de inyección, los sensores de posición del acelerador y la gestión electrónica del motor para identificar y corregir la falla.
  4. Obstáculos en el sistema de aceleración: La sensación de falta de lubricación o presencia de obstáculos en el sistema de aceleración podría estar relacionada con piezas mecánicas desgastadas, sucias o mal ajustadas que interfieren con el correcto funcionamiento del acelerador. Una inspección minuciosa de los componentes del sistema de aceleración sería necesaria para detectar y solucionar este problema.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema descrito en el Renault Sandero del año 2012 con el acelerador rígido y dificultades para reducir las revoluciones, se sugiere seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Inspección visual: Comenzar por una inspección visual detallada del sistema de aceleración para identificar posibles obstrucciones, cables sueltos o elementos extraños que puedan estar interfiriendo con el correcto funcionamiento.
  2. Comprobación de cables y conexiones: Verificar el estado de los cables que van desde el pedal del acelerador hasta el cuerpo de aceleración, asegurándose de que estén en buen estado y correctamente conectados.
  3. Prueba de la mariposa de aceleración: Realizar pruebas para determinar si la mariposa de aceleración se encuentra obstruida o si presenta algún tipo de falla que esté causando la rigidez en el accionamiento.
  4. Análisis de la válvula de ralentí: Revisar el funcionamiento de la válvula de ralentí para asegurarse de que esté operando correctamente y no esté contribuyendo a las dificultades para reducir las revoluciones del motor.
  5. Verificación de la bomba de combustible: Probar la presión de la bomba de combustible para descartar problemas de suministro de combustible que puedan estar afectando el rendimiento del motor.
  6. Escaneo del sistema de gestión del motor: Utilizar un escáner de diagnóstico para revisar posibles códigos de error almacenados en la computadora del vehículo que puedan ofrecer pistas sobre la causa del problema.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, un mecánico podrá identificar con mayor precisión la causa de la rigidez en el acelerador y las dificultades para reducir las revoluciones del motor en el Renault Sandero.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema descrito con el acelerador rígido y las dificultades en la reducción de revoluciones en un Renault Sandero del año 2012, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

Mantenimientos y Acciones Correctivas:

  1. Lubricación del cable del acelerador: Se debe verificar y, de ser necesario, lubricar el cable del acelerador para asegurar un movimiento suave y sin obstrucciones. Esto ayudará a reducir la rigidez en el accionamiento del acelerador.
  2. Revisión y limpieza del cuerpo de aceleración: Es importante inspeccionar y limpiar el cuerpo de aceleración para eliminar posibles residuos o suciedad que puedan estar afectando su funcionamiento. Esto contribuirá a mejorar la respuesta del acelerador y a reducir las dificultades en la reducción de revoluciones.
  3. Reemplazo del sensor de posición del acelerador (TPS): Si tras la limpieza y lubricación persisten los problemas, es recomendable considerar el reemplazo del sensor TPS. Este sensor es fundamental para medir la posición del acelerador y enviar la información al sistema de gestión del motor, por lo que un sensor defectuoso puede causar los síntomas descritos.
  4. Ajuste y calibración del sistema de aceleración: Una vez realizadas las acciones anteriores, es importante ajustar y calibrar correctamente el sistema de aceleración para garantizar un funcionamiento óptimo. Esto incluye verificar la correcta sincronización entre el pedal del acelerador, el cable y el cuerpo de aceleración.

Al realizar estos mantenimientos y acciones correctivas, se espera mejorar el funcionamiento del acelerador, reducir la rigidez en su accionamiento y solucionar las dificultades en la reducción de revoluciones del motor en el Renault Sandero del año 2012 descrito.

¡Resuelve los problemas de aceleración en tu Renault Sandero 2012 en Autolab!

¿Tu Renault Sandero presenta un acelerador rígido y dificultades para regular las revoluciones del motor? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas. Hemos documentado miles de casos relacionados con problemas de aceleración en el Renault Sandero, por lo que podemos identificar y solucionar rápidamente la causa de la falla en tu vehículo.

Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos en mecánica resuelvan el problema para que puedas volver a disfrutar de una conducción segura y sin contratiempos. ¡Confía en Autolab, tu mejor aliado para mantener tu Renault Sandero en óptimas condiciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Sandero Stepway: Motor sobrecalentado al apagar.

28-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Levanta vidrios acompañante no funciona

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luces de Posición no se Apagan al Girar el Comando

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Marcha pero no arranca después de siniestro. Bomba de gasolina, bobinas e inyectores no funcionan.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Problema Cambio Difícil en Lluvias

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luz temperatura enciende en frío y fusible 80A derretido

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Testigo Falla Electrónica Pérdida de Fuerza - Caja a Cambiar

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Aceleración intermitente en marcha

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Falla Bomba de Nafta Asiento Trasero Peso.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Radio no funciona tras olvidar código.

27-02-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos