Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Sandero Stepway: Vibración al acelerar entre 80-100 km/h

  • Autolab / Sandero

Descripción del problema:

En un Renault Sandero Stepway del 2010 con 100,000 km, se presenta una vibración excesiva al acelerar entre los 80 y 100 km/h. La vibración cesa al soltar el acelerador, pero vuelve al acelerar nuevamente. Se han balanceado y alineado las cuatro ruedas, además se cambiaron las dos ruedas traseras sin resolver el problema. Se busca asistencia para identificar y abordar esta situación.

Análisis técnico

Al enfrentar un problema de vibración excesiva en un vehículo, como en el caso del Renault Sandero Stepway del 2010 con 100,000 km reportado por el usuario, es crucial realizar un análisis detallado para identificar la posible causa raíz. En este escenario, la vibración se manifiesta específicamente al acelerar entre los 80 y 100 km/h, lo cual proporciona pistas importantes sobre la naturaleza del problema.

La vibración al acelerar a una velocidad determinada y su cese al soltar el acelerador sugiere que el problema podría estar relacionado con componentes asociados al tren de transmisión o la suspensión del vehículo. Entre las posibles causas a considerar se encuentran:

  1. Problemas de balanceo de las ruedas: A pesar de que se han balanceado las ruedas, es importante verificar que el equilibrado se realizó correctamente y que no existan desequilibrios residuales. Incluso una pequeña discrepancia en el balanceo puede ser suficiente para generar vibraciones a ciertas velocidades.
  2. Desgaste o daño en los neumáticos: Aunque se hayan cambiado las dos ruedas traseras, es fundamental inspeccionar cuidadosamente el estado de los neumáticos restantes. Un desgaste irregular, una deformación o un daño en los neumáticos pueden provocar vibraciones notables al rodar a determinada velocidad.
  3. Problemas en los ejes de transmisión: Los ejes de transmisión son responsables de transmitir la potencia del motor a las ruedas. Si alguno de los ejes presenta desgaste, desequilibrio o juego excesivo, podría generar vibraciones al acelerar. Es recomendable inspeccionar visualmente los ejes y verificar si hay algún signo de desgaste o daño.
  4. Problemas en las juntas homocinéticas: Las juntas homocinéticas son componentes clave en los ejes de transmisión que permiten la transmisión de potencia a las ruedas mientras se ajustan a las variaciones de altura y ángulo de las suspensiones. Si las juntas homocinéticas están desgastadas o dañadas, pueden generar vibraciones al acelerar a velocidades específicas.
  5. Desalineación de la transmisión o la suspensión: Una desalineación en la transmisión o la suspensión puede desencadenar vibraciones al acelerar a ciertas velocidades. Es importante revisar la alineación de estos componentes para descartar esta posibilidad.

En este contexto, es relevante destacar que la vibración específicamente entre los 80 y 100 km/h sugiere que el problema está relacionado con alguna característica particular de esa franja de velocidad, lo cual puede servir como punto de partida para el diagnóstico más preciso. Además, el hecho de que el problema persista a pesar del balanceo y alineación de las ruedas, así como del cambio de las ruedas traseras, indica que la causa subyacente puede estar vinculada a otros componentes más específicos del sistema de transmisión y suspensión del vehículo.

Para abordar eficazmente esta situación, se recomienda llevar a cabo un proceso de inspección minucioso que incluya la verificación de los componentes mencionados anteriormente. Es importante examinar visualmente las ruedas, los neumáticos, los ejes de transmisión, las juntas homocinéticas, así como realizar pruebas adicionales, como inspección de la transmisión y la suspensión, para identificar con precisión la causa de la vibración. Una vez identificada la fuente del problema, se podrá proceder con las medidas correctivas necesarias para restaurar el funcionamiento óptimo del vehículo y eliminar la vibración no deseada al acelerar en la franja de velocidad mencionada.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente la causa de la vibración excesiva en el Renault Sandero Stepway, se deben seguir los siguientes pasos en orden:

  1. Realizar una inspección visual de todas las ruedas en busca de daños visibles, deformidades o desgaste irregular en los neumáticos.
  2. Verificar la presión de aire en los neumáticos para asegurarse de que estén inflados correctamente según las especificaciones del fabricante.
  3. Inspeccionar los bujes, la dirección y la suspensión en busca de holguras, desgaste o daños que puedan causar la vibración.
  4. Realizar una inspección de los frenos para descartar problemas como discos o tambores deformados, pastillas desgastadas o pinzas trabadas.
  5. Revisar los ejes de transmisión en busca de daños, desgaste o juntas universales deterioradas que puedan causar la vibración.
  6. Realizar un balanceo dinámico de las ruedas delanteras para descartar desequilibrios que puedan estar generando la vibración.
  7. Verificar el estado de los rodamientos de las ruedas traseras para descartar problemas de desgaste o daños.
  8. Realizar una inspección exhaustiva de la transmisión y la caja de cambios en busca de posibles problemas que puedan causar la vibración al acelerar.

Una vez completadas estas pruebas y verificaciones, será posible identificar con mayor precisión la causa de la vibración excesiva en el Renault Sandero Stepway y proceder con las reparaciones necesarias.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar la vibración excesiva al acelerar entre los 80 y 100 km/h en el Renault Sandero Stepway del 2010 con 100,000 km, se pueden considerar las siguientes acciones correctivas:

  • Revisar y ajustar balanceo de ruedas: Verificar que las ruedas estén correctamente balanceadas para asegurar una distribución uniforme del peso y evitar vibraciones.
  • Inspeccionar y corregir alineación de ruedas: Asegurarse de que las ruedas estén alineadas adecuadamente para evitar desgaste irregular de los neumáticos y vibraciones al acelerar.
  • Reemplazar o reparar los soportes del motor: Los soportes del motor pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede causar vibraciones al acelerar. Reemplazar o reparar los soportes puede ayudar a reducir la vibración.
  • Verificar el estado de los bujes de suspensión: Los bujes de suspensión desgastados pueden provocar vibraciones al acelerar. Reemplazar los bujes dañados puede ayudar a mejorar la estabilidad y reducir la vibración.
  • Inspeccionar los ejes y juntas homocinéticas: Problemas en los ejes o juntas homocinéticas pueden causar vibraciones al acelerar. Reemplazar o reparar estas piezas según sea necesario puede resolver el problema de vibración.

¿Tu Renault Sandero Stepway del 2010 vibra al acelerar entre 80 y 100 km/h?

No te preocupes, en Autolab tenemos la solución. Con nuestra amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como este, podemos identificar y reparar la falla en tu vehículo de manera rápida y efectiva.

Además, en Autolab hemos construido una extensa base de datos con miles de casos relacionados con vibraciones en Renault Sandero Stepway, lo que nos permite abordar tu situación de manera experta y precisa.

¡Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y vuelve a disfrutar de la conducción sin vibraciones molestas!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Sandero Stepway: Motor sobrecalentado al apagar.

28-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Levanta vidrios acompañante no funciona

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luces de Posición no se Apagan al Girar el Comando

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Marcha pero no arranca después de siniestro. Bomba de gasolina, bobinas e inyectores no funcionan.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Problema Cambio Difícil en Lluvias

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Luz temperatura enciende en frío y fusible 80A derretido

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Testigo Falla Electrónica Pérdida de Fuerza - Caja a Cambiar

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Aceleración intermitente en marcha

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero Falla Bomba de Nafta Asiento Trasero Peso.

27-02-2025
  • Autolab

Renault Sandero: Radio no funciona tras olvidar código.

27-02-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos