Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Toyota 4Runner Distribuidor sin corriente al arrancar

  • Autolab / 4runner

Descripción del problema:

Toyota 4Runner del año 1990, con 4 puertas, tracción 4×4, motor de 6 cilindros y 101 kilómetros, se presenta un problema donde el distribuidor no recibe corriente. Se verificaron todos los fusibles y se confirmó que se encuentran en buen estado. Además, se comprobó que la bobina tiene corriente.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Toyota 4Runner del año 1990, donde el distribuidor no recibe corriente, es un tema que puede tener diversas causas potenciales. En un sistema de encendido convencional, la corriente eléctrica se genera en la batería del vehículo, pasa a través del interruptor de encendido, y luego se dirige hacia la bobina de encendido. La bobina aumenta la tensión antes de enviarla al distribuidor, el cual se encarga de distribuir la corriente a cada una de las bujías en el orden correcto para la ignición del combustible en los cilindros.

En este caso, al verificar que los fusibles se encuentran en buen estado y que la bobina tiene corriente, podemos descartar fallos en esos elementos. Es importante considerar que si el distribuidor no está recibiendo corriente, podría haber un problema en el cableado que conecta la bobina con el distribuidor, un problema en el propio distribuidor, o incluso una falla en el interruptor de encendido que impida el flujo de corriente hacia el distribuidor.

Los síntomas descritos por el usuario, es decir, la falta de corriente en el distribuidor, pueden manifestarse de diferentes maneras. Por ejemplo, el vehículo podría no arrancar en absoluto, o si logra encender, podría hacerlo de manera irregular o con problemas de aceleración. En casos más específicos, el motor podría presentar tirones o incluso apagarse inesperadamente durante la conducción.

Al considerar los diferentes escenarios posibles, es necesario examinar detalladamente cada componente del sistema de encendido. Si el cableado que va de la bobina al distribuidor está dañado, podría interrumpir el flujo de corriente y provocar el problema descrito. Por otro lado, si el distribuidor en sí mismo está defectuoso, ya sea debido a un desgaste interno o a un cortocircuito, también se vería afectada la entrega de corriente a las bujías.

Además, es esencial revisar el estado del interruptor de encendido, ya que si este componente presenta fallas, podría estar impidiendo que la corriente eléctrica llegue al distribuidor de manera adecuada. Un interruptor de encendido defectuoso podría cortar intermitentemente el suministro de corriente, lo que explicaría por qué el distribuidor no recibe corriente de forma consistente.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de que el distribuidor no recibe corriente en el vehículo Toyota 4Runner del año 1990, con tracción 4×4, motor de 6 cilindros y 101 kilómetros, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar la conexión eléctrica entre la bobina y el distribuidor para descartar posibles cortocircuitos o cables sueltos.
  2. Comprobar el estado del cable de alta tensión que conecta la bobina con el distribuidor, para asegurarse de que no esté dañado o en mal estado.
  3. Inspeccionar el rotor y el distribuidor para verificar que no estén desgastados o dañados, lo que podría impedir la correcta distribución de la corriente.
  4. Revisar el módulo de encendido para asegurarse de que esté funcionando correctamente y enviando la señal adecuada al distribuidor.
  5. Verificar el sensor de posición del cigüeñal para comprobar que esté enviando la señal correcta al módulo de encendido, lo que afecta la sincronización con el distribuidor.
  6. Realizar una prueba de continuidad en el cableado que va desde la bobina hasta el distribuidor para descartar posibles interrupciones en el circuito.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema del distribuidor que no recibe corriente en un Toyota 4Runner del año 1990, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

Mantenimientos Recomendados:

  • Reemplazo del distribuidor: El distribuidor es el encargado de distribuir la corriente a las bujías en el orden correcto. Si no está recibiendo corriente, puede ser necesario reemplazarlo.
  • Revisión y ajuste del cableado: Verificar que no haya cables sueltos, dañados o en mal estado que puedan estar impidiendo el flujo de corriente hacia el distribuidor.
  • Reemplazo de la tapa del distribuidor y rotor: Estas piezas también son clave en la distribución de la corriente, por lo que es recomendable reemplazarlas si están desgastadas o dañadas.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se debería solucionar el problema del distribuidor que no recibe corriente en el Toyota 4Runner del año 1990.

¿Problemas con el distribuidor de tu Toyota 4Runner del 1990?

Si tu vehículo presenta dificultades porque el distribuidor no recibe corriente, ¡no te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas en Toyota 4Runner. Además, hemos recopilado miles de casos similares en nuestra base de datos para ofrecerte la mejor solución.

¡Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este problema para que puedas volver a disfrutar de tu Toyota 4Runner al máximo rendimiento! ¡Confía en Autolab, tu aliado en mecánica automotriz!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Luces encienden al arrancar y no se apagan conduciendo o estacionado.

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner Radio se Bloquea al Desconectar Batería: Solución

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner Sin potencia en subida ¿Qué hacer?

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Problema de aceleración limitada a 3000 rpm

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Arranca en segunda al encender.

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Foco delantero con poca luz, no mejora con limpieza ni conexión directa.

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Luces VSC OFF y TRAC OFF encendidas al arrancar

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner ABS acumulador suena al frenar

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Faros no encienden al arrancar

12-12-2024
  • Autolab

Toyota 4Runner: Aire Acondicionado Pierde Aceite en Sensor

12-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos