Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Toyota Hilux Falla selector 4×4: No desacopla de H4 a H2.

  • Autolab / Hilux

Ficha Técnica del Problema: Falla en el Selector de 4×4 en Toyota Hilux 2016


Información Técnica del Vehículo

Modelo: Toyota Hilux Revo
Año: 2016
Motorización:

  • Motor: 2.8 litros, 4 cilindros Turbo Diésel
  • Potencia: 177 HP a 3.400 rpm
  • Torque: 450 Nm a 1.600-2.400 rpm
  • Transmisión: Automática de 6 velocidades
  • Tracción: 4×4 con selector electrónico (H2, H4, L4)
  • Segmento: Pickup mediana
  • Capacidad de carga: 1 tonelada
  • Segmento de Mercado: La Toyota Hilux 2016 es parte de la nueva generación Revo, con mejoras en rendimiento y capacidad off-road, además de incorporar tecnologías más avanzadas para el manejo de tracción. Es popular en América Latina por su robustez y capacidad en terrenos difíciles.

Problema: Falla selector 4×4.

Un Toyota Hilux 2016 con 5,000 km reporta una falla en el sistema de tracción 4×4. El vehículo no desacopla del modo 4×4 alto (H4) a 4×2 (H2) incluso después de realizar maniobras como retroceder o avanzar hacia adelante. El sistema de tracción se queda permanentemente acoplado en H4, lo que puede afectar tanto la conducción como el consumo de combustible en situaciones donde el modo 4×2 es suficiente.


Soluciones Intentadas y Sugerencias

  1. Actuador del sistema de tracción 4×4 (solución reportada por el usuario):
    El problema fue identificado y solucionado por el propio usuario, quien descubrió que el actuador del sistema de tracción era el responsable de que el sistema no desacoplara de H4 a H2. Después de reparar el actuador, el sistema volvió a funcionar correctamente.

Diagnóstico adicional: Posibles Causas Técnicas

  1. Falla en el actuador del sistema de tracción:
    El actuador es el componente encargado de realizar el acople y desacople del sistema de tracción en las diferentes configuraciones (H2, H4, L4). Si el actuador falla o se daña, el sistema no puede realizar los cambios entre los modos de tracción, lo que provoca que el vehículo se quede atascado en una configuración (en este caso, H4). Las razones comunes para la falla del actuador pueden incluir:

    • Conexiones eléctricas defectuosas.
    • Desgaste interno o mal funcionamiento mecánico del actuador.
    • Acumulación de suciedad o residuos que impiden el correcto funcionamiento.
  2. Sensor de posición del actuador defectuoso:
    El sensor de posición del actuador es responsable de enviar la señal a la ECU sobre la posición actual del sistema de tracción. Si este sensor no está funcionando correctamente, puede no estar enviando la señal adecuada para permitir el cambio de H4 a H2, bloqueando el proceso.

  3. Problema en la ECU del sistema de tracción:
    La Unidad de Control Electrónico (ECU) del sistema 4×4 podría estar recibiendo señales erróneas debido a un fallo en los sensores o en los actuadores. Esto puede impedir que el sistema interprete correctamente el estado actual de la tracción, bloqueando el cambio de modos.


Problemas Comunes para la Toyota Hilux 2016 de Autolab

Según los registros de Autolab, los problemas comunes relacionados con el sistema de tracción en la Toyota Hilux 2016 incluyen:

  1. Falla en el actuador de tracción:
    El fallo del actuador es uno de los problemas más comunes reportados en la Toyota Hilux de esta generación. La acumulación de suciedad o la falta de lubricación en el actuador puede causar que se atasque en una configuración y no permita el cambio de modo de tracción. El reemplazo o reparación del actuador es la solución más efectiva en estos casos.

  2. Problemas con el sensor de posición del actuador:
    Algunos vehículos han reportado problemas en el sensor de posición del actuador, que impide el cambio de tracción entre H4 y H2. Esto genera advertencias en el tablero y dificulta el manejo del sistema 4×4.

  3. Advertencias de mal funcionamiento del sistema de tracción:
    Al activar el modo H4 o L4, algunos usuarios han reportado que aparece un mensaje de error en el tablero, indicando un mal funcionamiento del sistema de tracción. Esto puede deberse a fallos en los sensores o en la ECU que controlan el sistema de tracción.


Recomendaciones Técnicas

  1. Revisión y reparación del actuador del sistema de tracción:
    Dado que el actuador fue identificado como el componente responsable en este caso, se recomienda verificar su estado y funcionamiento. Si el actuador está dañado o presenta signos de desgaste, deberá ser reparado o reemplazado para garantizar el correcto funcionamiento del sistema 4×4.

  2. Verificación del sensor de posición del actuador:
    Si el actuador está en buen estado, se debe inspeccionar el sensor de posición para asegurarse de que esté enviando la señal correcta a la ECU. Este sensor es crucial para que el sistema interprete adecuadamente la posición del modo de tracción seleccionado.

  3. Inspección del sistema eléctrico y la ECU:
    Si las reparaciones no solucionan el problema, se recomienda realizar un diagnóstico del sistema eléctrico que controla la tracción, incluyendo los cables, conectores y la ECU, para descartar problemas de comunicación entre el actuador y el sistema de control.


Autolab te Ayuda!

Para garantizar la correcta operación del sistema de tracción 4×4 de su Toyota Hilux 2016, se recomienda acudir a un taller especializado como Autolab para realizar una revisión completa del actuador y de los sensores del sistema. Puede agendar una cita en www.autolab.com.co para una inspección detallada y la solución de cualquier problema relacionado con su sistema de tracción.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Toyota Hilux Srx Check Engine Light On at 200,000 km

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Arranca Se Apaga al Encender.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Doble cabina 4x4: Motor vibra en ralenti caliente

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux 4x4 No entra retroceso al cambiar kit de croché.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Ruido al arrancar en frío

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No se mantiene encendido Explosiones al arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No sube en tercera. ¿Causas y soluciones?

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Aire Acondicionado Aire Caliente al Encender

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Hay Chispa en Bujías al Arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No acelera: Luz check y 1500 rpm.

05-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos