Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Toyota Hilux – No arranca, diodos del alternador dañados

  • Autolab / Hilux

Ficha técnica del problema: Toyota Hilux 2007 – No da arranque

Vehículo:

  • Modelo: Toyota Hilux 2007 4×4
  • Motor: 2.5 litros
  • Kilometraje: 222,379 km
  • Problema reportado: El vehículo no da arranque al girar la llave, solo emite un sonido de «click click». Además, las luces del tablero parpadean y la radio se apaga al intentar arrancar.

Síntomas:

  1. Sonido de «click click» al intentar arrancar.
  2. Parpadeo de las luces del tablero.
  3. La radio se apaga cuando se intenta encender el vehículo.
  4. Luz de check engine encendida.
  5. Luz de batería encendida en el tablero.
  6. Zumbido en un relé cuando se inserta un fusible.
  7. Fusibles y relés involucrados: Se identificó un fusible quemado en la caja de fusibles, que corresponde al sistema de inyección (fusible de 20A).

Diagnóstico preliminar del propietario:

  • Primera ocurrencia: El problema se solucionó ajustando un borne de la batería que estaba flojo.
  • Situación actual: Después de limpiar los bornes de la batería y cambiar el fusible quemado, el vehículo sigue sin dar arranque.
  • Ruido en los relés: Al insertar un fusible de 20A, se escuchó un ruido proveniente de los relés en la fusilera y un zumbido en un componente relacionado con el múltiple de admisión.
  • Intervención en el alternador: Se descubrió que los diodos del alternador estaban dañados (explosionados), y también estaba quemado el fusible del sistema de inyección. Después de reparar el alternador y reemplazar el fusible, el vehículo volvió a funcionar.

Soluciones intentadas:

  1. Ajuste de bornes: En un incidente previo, el ajuste de un borne de la batería resolvió temporalmente el problema. Sin embargo, esta vez no tuvo efecto.
  2. Limpieza de bornes: El propietario limpió los bornes de la batería y verificó los fusibles, encontrando uno quemado (20A para la inyección), pero la situación no mejoró.
  3. Reemplazo de fusibles: Cambió el fusible quemado, lo que provocó un ruido en los relés de la fusilera, pero el vehículo aún no arranca.
  4. Reparación del alternador: Los diodos del alternador estaban dañados y fueron reemplazados. Esta reparación permitió que el vehículo volviera a arrancar.

Análisis técnico:

El problema parece estar relacionado con el sistema eléctrico del vehículo, específicamente con la batería, los fusibles y el alternador. Los síntomas iniciales como el parpadeo del tablero, el apagado de la radio y el sonido de «click click» son típicos de una falla de suministro eléctrico insuficiente, lo que puede ser causado por un mal funcionamiento en el sistema de carga (alternador), una batería descargada o dañada, o conexiones defectuosas.

  • Diodos del alternador dañados: Los diodos en el alternador son responsables de convertir la corriente alterna (AC) generada por el alternador en corriente directa (DC), que es la que utiliza el sistema eléctrico del vehículo. Si los diodos están dañados, el alternador no puede cargar correctamente la batería, lo que explica la falta de arranque y la iluminación de la luz de la batería en el tablero.

  • Fusible del sistema de inyección: El fusible de la inyección quemado podría haber sido un síntoma o una consecuencia del daño en el alternador. El sistema de inyección necesita una fuente de energía estable para funcionar, y la falla del alternador puede haber provocado que este fusible se quemara.

Conclusión técnica:

El problema fue solucionado al identificar y reparar los diodos dañados en el alternador, lo que permitió restablecer la correcta carga de la batería. El reemplazo del fusible de la inyección también fue necesario para restaurar el funcionamiento del sistema. Este tipo de fallas eléctricas pueden originarse por una batería envejecida o mal mantenida, conexiones flojas o alternadores defectuosos.

Recomendación final:

Si se vuelve a presentar un problema similar, se recomienda revisar de nuevo el alternador y el sistema de carga en su totalidad. Adicionalmente, verificar los fusibles y las conexiones de la batería de manera regular puede prevenir este tipo de fallas. Si el problema persiste, se recomienda realizar una inspección completa por parte de un técnico especializado en sistemas eléctricos automotrices.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Toyota Hilux Srx Check Engine Light On at 200,000 km

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Arranca Se Apaga al Encender.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Doble cabina 4x4: Motor vibra en ralenti caliente

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux 4x4 No entra retroceso al cambiar kit de croché.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Ruido al arrancar en frío

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No se mantiene encendido Explosiones al arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No sube en tercera. ¿Causas y soluciones?

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Aire Acondicionado Aire Caliente al Encender

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Hay Chispa en Bujías al Arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No acelera: Luz check y 1500 rpm.

05-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos