Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Toyota Hilux Revo: Pérdida de potencia en subidas tras mojarse filtro

  • Autolab / Hilux

Problema: Pérdida de potencia en subidas después de que el filtro se mojara – Toyota Hilux Revo 2018

Ficha Técnica de la Toyota Hilux Revo 2018:

  • Motor: 2.8L Turbo Diésel (1GD-FTV)
  • Potencia máxima: 177 hp a 3,400 rpm
  • Torque máximo: 450 Nm a 1,600-2,400 rpm
  • Tracción: 4×4
  • Kilometraje reportado: 157,537 kms
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Consumo promedio: 10-12 km/l
  • Capacidad del tanque: 80 litros

Problema: Perdida de fuerza Hilux 2018

La Toyota Hilux Revo 2018 perdió fuerza después de que se mojara el filtro de aire. Tras secar el turbo y el intercooler, el problema persiste, sobre todo al enfrentar subidas, donde el carro no tiene la potencia necesaria para responder adecuadamente.

Causas posibles y solución recomendada:

  1. Sensor MAF (Medidor de Flujo de Aire) afectado:

    • El sensor MAF mide la cantidad de aire que entra al motor, y si este sensor está dañado o sucio por haber entrado agua o residuos, afectará directamente el rendimiento del motor.
    • Solución: Limpiar o reemplazar el sensor MAF. Esto debe hacerse con sumo cuidado, ya que es un componente delicado. No se debe aplicar aire a presión directamente sobre el sensor. Si no tienes experiencia, lo mejor es que lo haga un técnico calificado.
  2. Sensor MAP (Presión Absoluta del Múltiple) afectado:

    • Este sensor mide la presión del aire dentro del colector de admisión. Si está midiendo incorrectamente, el sistema de control del motor no puede ajustar la mezcla aire-combustible de forma adecuada, lo que reduce la potencia del motor.
    • Solución: Verificar el estado del sensor MAP y realizar pruebas de rendimiento con un escáner para asegurar que los valores que mide son correctos. Si se detectan lecturas erróneas, el sensor podría requerir limpieza o reemplazo.
  3. Obstrucción en el sistema de admisión de aire:

    • Después de que el filtro se mojó, es posible que sedimentos u objetos extraños hayan quedado atrapados en el canalizador del aire, lo que reduce la cantidad de aire que llega al motor, afectando su desempeño.
    • Solución: Inspeccionar el canalizador de aire y el filtro para asegurarse de que estén libres de obstrucciones. Limpiar cualquier residuo que pueda estar bloqueando el paso del aire.
  4. Intercooler o Turbo sucios o dañados:

    • El turbo compresor y el intercooler son esenciales para mantener la presión de aire adecuada en el motor. Si el agua o sedimentos afectaron estos componentes, es posible que no estén funcionando correctamente.
    • Solución: Revisar el turbo y el intercooler para asegurarse de que estén limpios y funcionando correctamente. Si hay fugas o el turbo no está generando la presión adecuada, podría necesitar reparación o reemplazo.
  5. Ingreso de agua a los cilindros:

    • Si el agua llegó a los cilindros, puede haber ocasionado daños internos graves, como la pérdida de compresión. Esto reduciría significativamente la potencia del motor, especialmente bajo carga.
    • Solución: Realizar una prueba de compresión del motor para descartar daños graves. Si la compresión es baja, puede ser necesario reparar o reconstruir partes del motor.

Solución del problema:

En este caso, la causa del problema fue el sensor MAF que no estaba funcionando correctamente debido a residuos o daño por la entrada de agua. Claudio logró solucionar el problema al limpiar y verificar el correcto funcionamiento del MAF. Sin embargo, es importante asegurarse de que el sistema completo de admisión de aire y los sensores asociados estén en buen estado, ya que esto influye directamente en el rendimiento del motor.

Recomendación de Autolab:

Si tu Hilux presenta síntomas similares, te recomendamos traer tu carro a Autolab para un diagnóstico completo. Nuestros técnicos pueden inspeccionar los sensores MAF y MAP, verificar el sistema de turbo y realizar pruebas de compresión para asegurar que todo el sistema de admisión y el motor estén en perfecto estado.

¡Agenda tu cita en Autolab y recupera el rendimiento óptimo de tu Toyota Hilux!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Toyota Hilux Srx Check Engine Light On at 200,000 km

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Arranca Se Apaga al Encender.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Doble cabina 4x4: Motor vibra en ralenti caliente

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux 4x4 No entra retroceso al cambiar kit de croché.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Ruido al arrancar en frío

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No se mantiene encendido Explosiones al arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No sube en tercera. ¿Causas y soluciones?

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Aire Acondicionado Aire Caliente al Encender

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Hay Chispa en Bujías al Arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No acelera: Luz check y 1500 rpm.

05-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos