Pagina de inicio ► Hilux
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Hilux
Modelo: Toyota Hilux
Año: 2008
Motorización:
La Toyota Hilux 2008 con aproximadamente 70,000 km comienza a emitir un ruido similar a un «tic tic tic» cuando se desactiva el sistema de tracción en las cuatro ruedas (4×4). El sonido se asemeja al choque entre dos rodamientos y desaparece completamente cuando el 4×4 es activado. El propietario describe que el ruido se ha vuelto más frecuente, similar al sonido de los «tejones de un motor», lo que indica una posible progresión del problema.
Revisión inicial por parte de un mecánico:
El mecánico sugiere que el ruido podría estar relacionado con un rodamiento del cardán delantero, ya que este es un componente clave que transmite la fuerza desde la caja de transferencia a las ruedas delanteras cuando el 4×4 está activado. Un rodamiento defectuoso en esta zona podría causar fricción o movimiento irregular, generando el sonido descrito.
Posibilidad de fallo en el relay (sugerido por otro usuario):
Aunque no se realizó una inspección específica, otro usuario sugirió que si el ruido se escucha dentro del vehículo, podría tratarse de un problema con el relay del sistema 4×4. El relay es responsable de activar y desactivar los sistemas eléctricos, incluyendo el acople del 4×4. Un relay defectuoso podría producir un «clic» repetitivo al intentar desactivar el sistema, aunque este diagnóstico no parece coincidir con el origen del sonido descrito (rodamiento).
Rodamiento del cardán delantero:
Es probable que el problema esté relacionado con un rodamiento desgastado o dañado en el cardán delantero. Los rodamientos permiten el movimiento suave y controlado de los ejes, pero cuando se desgastan, pueden causar fricción, vibración y un sonido repetitivo (como un «tic tic»). Dado que el ruido desaparece al activar el 4×4, es posible que el rodamiento esté bajo menos tensión cuando el sistema 4×4 está acoplado, ocultando el síntoma temporalmente.
Desbalance o daño en el eje de transmisión:
Un eje de transmisión desbalanceado o con componentes desgastados (como juntas o crucetas) también puede causar ruidos repetitivos. Cuando el 4×4 está desactivado, ciertas partes del eje pueden estar girando sin la suficiente fuerza de acople, lo que genera un choque interno entre componentes.
Problema en la caja de transferencia o acople del 4×4:
Aunque menos probable, una falla en los engranajes de la caja de transferencia podría estar causando que los rodamientos o los engranajes no desacoplen de manera adecuada cuando el 4×4 está desactivado. Sin embargo, esto debería generar otros síntomas más graves, como pérdida de potencia o vibraciones más notables.
En base a la experiencia de talleres asociados a Autolab, los problemas más comunes en las Toyota Hilux 2008 relacionados con el sistema 4×4 incluyen:
Desgaste en los rodamientos del cardán delantero:
Varios vehículos de este modelo han reportado desgaste prematuro en los rodamientos del cardán delantero a partir de los 60,000 km. Este desgaste puede causar ruidos constantes al desacoplar el 4×4, debido a la fricción entre los componentes desgastados.
Fallas en el sistema de acople del 4×4 (ADD – Automatic Disconnecting Differential):
El sistema ADD, encargado de desconectar el diferencial delantero cuando el 4×4 está desactivado, puede fallar en algunas unidades. Esto podría generar ruidos repetitivos o «clics» si el sistema no se desacopla correctamente, generando tensión innecesaria en los rodamientos o engranajes.
Problemas en los sensores y el actuador del sistema de tracción:
Aunque este tipo de fallas suelen estar asociadas a la falta de respuesta en el acople del 4×4, los sensores defectuosos también pueden causar comportamientos anormales en el sistema, como el no desacople completo, lo que genera fricción en los rodamientos y partes del eje.
Revisión completa del cardán delantero y sus rodamientos:
Se recomienda realizar una inspección detallada del cardán delantero, prestando especial atención al estado de los rodamientos. Si estos presentan desgaste o daño, deberán ser reemplazados para evitar mayores daños en el sistema de tracción.
Verificación del sistema ADD:
Comprobar el correcto funcionamiento del sistema ADD, asegurándose de que el diferencial delantero se desacople adecuadamente cuando el 4×4 está desactivado. Cualquier fallo en este sistema puede generar tensión adicional en los componentes y causar ruidos anormales.
Prueba del sistema de acople del 4×4 y los sensores asociados:
Aunque no parece ser el origen principal del problema, es importante revisar los sensores que controlan el acople del 4×4 y el actuador para descartar que haya fallas electrónicas o mecánicas contribuyendo al ruido.
Para una solución definitiva, es recomendable que el vehículo sea llevado a un taller especializado en sistemas de tracción como Autolab, donde se puede realizar una inspección completa del cardán delantero, rodamientos y el sistema ADD, garantizando que el sistema 4×4 opere sin ruidos ni fallos. Puede agendar su cita en www.autolab.com.co para resolver este y otros problemas de su Toyota Hilux.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.