Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Toyota Hilux Sensor de velocidad se va a cero en camino ripiado

  • Autolab / Hilux

Descripción del problema:

Toyota Hilux 2017 Dx con 43,000 kilómetros presenta problema con el sensor de velocidad. Al transitar por caminos en mal estado, el velocímetro se reduce a cero, sin embargo, este inconveniente no se manifiesta en carretera.

El sensor de velocidad de este automóvil se encuentra generalmente ubicado en la transmisión, cerca de la caja de cambios. La exposición a vibraciones y golpes al transitar por caminos en mal estado puede estar afectando el funcionamiento del sensor, causando la lectura incorrecta en el velocímetro.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Toyota Hilux 2017 Dx, donde el velocímetro se reduce a cero al transitar por caminos en mal estado, sugiere un posible fallo en el sensor de velocidad del vehículo. Este componente es crucial para medir la velocidad a la que se desplaza el automóvil y proporcionar esta información al sistema de instrumentación del tablero de instrumentos.

El sensor de velocidad es una parte fundamental del sistema de control de la transmisión y del sistema de frenos antibloqueo (ABS) en la mayoría de los vehículos modernos. Su ubicación cerca de la caja de cambios en la transmisión le permite detectar la velocidad de giro de los componentes internos y enviar esta información al módulo de control del motor y la transmisión.

Los síntomas descritos por el usuario, donde el velocímetro se reduce a cero al transitar por caminos en mal estado pero no en carretera, sugieren que las vibraciones y golpes asociados con la conducción en terrenos irregulares están interfiriendo con la capacidad del sensor de velocidad para medir de manera precisa la velocidad de giro de la transmisión. Esto puede causar que el sistema interprete incorrectamente la velocidad del vehículo y muestre lecturas erróneas en el tablero de instrumentos.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo con el sensor de velocidad en este caso específico. Uno de los escenarios posibles es que las conexiones eléctricas del sensor estén sueltas o dañadas debido a la vibración y los golpes al transitar por caminos en mal estado. Esto podría provocar interrupciones en la señal eléctrica que envía el sensor al sistema de instrumentación, resultando en la caída repentina del velocímetro.

Otro escenario plausible es que el propio sensor de velocidad esté dañado o desalineado debido a la exposición constante a vibraciones y golpes. Si el sensor no puede medir con precisión la velocidad de giro de la transmisión, esto podría llevar a lecturas inexactas en el velocímetro cuando el vehículo se encuentra en terrenos irregulares.

Además, es importante considerar la posibilidad de que el cableado que conecta el sensor de velocidad al sistema eléctrico del vehículo esté dañado o corroído, lo que también podría causar problemas intermitentes en la lectura de la velocidad en el tablero de instrumentos.

Diagnóstico: comprobaciones que deben hacerse

El vehículo Toyota Hilux 2017 Dx con 43,000 kilómetros presenta un problema con el sensor de velocidad. Al transitar por caminos en mal estado, el velocímetro se reduce a cero, sin embargo, este inconveniente no se manifiesta en carretera.

El sensor de velocidad de este automóvil se encuentra generalmente ubicado en la transmisión, cerca de la caja de cambios. La exposición a vibraciones y golpes al transitar por caminos en mal estado puede estar afectando el funcionamiento del sensor, causando la lectura incorrecta en el velocímetro.

Proceso de diagnóstico:

  1. Inspección visual: Verificar la ubicación del sensor de velocidad en la transmisión y revisar visualmente cualquier daño evidente en el cableado o en el propio sensor.
  2. Prueba de continuidad: Utilizar un multímetro para comprobar la continuidad eléctrica del sensor y el cableado que lo conecta al sistema de medición de velocidad en el tablero. Esto ayudará a identificar posibles cortocircuitos o interrupciones en el circuito.
  3. Prueba de señal: Conectar un escáner de diagnóstico al puerto OBD-II del vehículo y realizar pruebas para verificar si el sensor de velocidad está enviando señales correctas al sistema de control electrónico del automóvil.
  4. Inspección física: Realizar una inspección detallada en la zona cercana al sensor de velocidad para identificar posibles daños en la transmisión o en otros componentes que puedan estar afectando su funcionamiento.
  5. Prueba de funcionamiento en carretera: Realizar una prueba de manejo en condiciones de carretera para confirmar si el problema se manifiesta únicamente al transitar por caminos en mal estado.
  6. Reemplazo del sensor: En caso de detectar fallas en el sensor de velocidad, proceder con su reemplazo por uno nuevo y de calidad para restablecer el correcto funcionamiento del velocímetro.

Mantenimientos

Para solucionar el problema con el sensor de velocidad en tu Toyota Hilux 2017 Dx, con 43,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

1. Reemplazar el sensor de velocidad: Dado que el sensor de velocidad es el componente responsable de medir la velocidad del vehículo y enviar esa información al velocímetro, un sensor dañado o defectuoso puede provocar lecturas incorrectas. Al reemplazar el sensor, se restablecerá la medición adecuada de la velocidad.

2. Inspección y reparación de cables y conexiones eléctricas: Es importante revisar los cables y conexiones eléctricas que van desde el sensor de velocidad hasta el tablero de instrumentos. Vibraciones y golpes pueden causar daños en estos componentes, lo que afecta la transmisión de la señal y la lectura en el velocímetro. Reparar o reemplazar cables defectuosos garantizará una conexión adecuada y una lectura precisa.

3. Verificar el soporte y la fijación del sensor de velocidad: Dado que la exposición a vibraciones y golpes puede desajustar el sensor de velocidad, es recomendable verificar el soporte y la fijación del sensor en la transmisión. Asegurarse de que el sensor esté correctamente colocado y asegurado ayudará a prevenir lecturas erróneas en el velocímetro.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se restaurará el funcionamiento adecuado del sensor de velocidad en tu Toyota Hilux 2017 Dx y se solucionará el problema de lectura incorrecta en el velocímetro al transitar por caminos en mal estado.

¡Resuelve el problema de tu Toyota Hilux 2017 Dx con Autolab!

¿El velocímetro de tu Toyota Hilux 2017 Dx se vuelve loco al transitar por caminos complicados? No te preocupes, en Autolab tenemos la solución perfecta para ti. Con años de experiencia en la reparación de vehículos, hemos atendido miles de casos similares al tuyo.

Nuestros expertos en mecánica automotriz están listos para identificar y solucionar el problema con el sensor de velocidad de tu Toyota Hilux 2017 Dx. Además, en nuestra base de datos contamos con información detallada sobre este tipo de fallas, lo que nos permite ofrecerte un diagnóstico preciso y una reparación efectiva.

No dejes que un sensor de velocidad defectuoso te detenga. Agenda ahora mismo tu diagnóstico en Autolab y recupera la tranquilidad al volante.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Toyota Hilux Srx Check Engine Light On at 200,000 km

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Arranca Se Apaga al Encender.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Doble cabina 4x4: Motor vibra en ralenti caliente

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux 4x4 No entra retroceso al cambiar kit de croché.

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Ruido al arrancar en frío

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No se mantiene encendido Explosiones al arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No sube en tercera. ¿Causas y soluciones?

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux Aire Acondicionado Aire Caliente al Encender

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No Hay Chispa en Bujías al Arrancar

05-12-2024
  • Autolab

Toyota Hilux No acelera: Luz check y 1500 rpm.

05-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos