Pagina de inicio ► Hilux
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Hilux
Modelo: Toyota Hilux SR
Año: 2016
Motorización:
El sistema 4×4 de una Toyota Hilux 2016 SR 2.8 no funciona correctamente al intentar cambiar de H2 a H4 o L4. El usuario reporta que no enciende la luz de 4×4 en el tablero, ni se activa el sistema de tracción, y no hay ningún testigo de advertencia en el tablero. Aparentemente, al girar el selector de tracción, el vehículo no responde y el sistema 4×4 permanece inactivo.
Revisión de fusibles (sugerencia de un usuario):
Un usuario sugirió revisar los fusibles en la caja de fusibles que se encuentra en el motor. Si uno de los fusibles está quemado, puede estar afectando el sistema 4×4 y evitando que funcione correctamente.
Posible problema en los solenoides del sistema 4×4:
Otra posibilidad mencionada es que, si el sistema 4×4 no se ha utilizado con frecuencia, los solenoides que activan el mecanismo de la tracción pueden haberse quedado pegados o atascados, impidiendo que el sistema funcione correctamente.
Fusible quemado o falla en el sistema eléctrico:
Un fusible quemado en el sistema 4×4 puede causar que el sistema de tracción no responda cuando se intenta cambiar de H2 a H4 o L4. Esto también puede explicar por qué la luz indicadora en el tablero no se enciende cuando se selecciona el 4×4.
Solenoides del mecanismo de tracción atascados:
Si los solenoides que controlan el acople del sistema 4×4 no han sido utilizados regularmente, pueden haberse pegado debido a la acumulación de suciedad o falta de lubricación. Esto puede impedir que el mecanismo se acople y que el sistema de tracción funcione correctamente.
Fallo en el selector de tracción:
El selector de tracción podría estar defectuoso o no estar enviando la señal correcta al sistema de tracción. Si el selector está dañado, es posible que no logre activar el cambio entre H2, H4 o L4, lo que impediría que el sistema 4×4 funcione.
Problema en el actuador del 4×4:
El actuador del sistema 4×4 es responsable de acoplar las ruedas delanteras al sistema de tracción cuando se selecciona H4 o L4. Si el actuador está defectuoso o no está recibiendo señales eléctricas, el sistema de tracción no se activará y no habrá indicación en el tablero.
Sensor de posición defectuoso:
Los sensores de posición que informan a la ECU sobre la activación del sistema 4×4 podrían estar defectuosos o desconectados, lo que impediría que el sistema de tracción funcione correctamente. Estos sensores son cruciales para el funcionamiento adecuado del sistema 4×4.
Según los registros de Autolab, los problemas más comunes relacionados con el mal funcionamiento del sistema 4×4 en la Toyota Hilux 2016 incluyen:
Fusibles quemados:
Los fusibles del sistema 4×4 pueden quemarse debido a picos de voltaje o desgaste del sistema eléctrico, lo que afecta el funcionamiento del selector de tracción y del actuador.
Solenoides atascados:
Los solenoides que controlan el acople del sistema 4×4 pueden atascarse debido a la falta de uso o acumulación de suciedad, lo que impide que el sistema funcione correctamente.
Problemas con el actuador del 4×4:
El actuador del 4×4 puede fallar debido al desgaste, lo que impide que las ruedas delanteras se acoplen al sistema de tracción cuando se selecciona H4 o L4.
Fallo en el sensor de posición o en el selector de tracción:
Los sensores de posición y el selector de tracción pueden fallar debido a problemas eléctricos o desgaste, afectando la capacidad del sistema para cambiar entre diferentes modos de tracción.
Revisión de los fusibles del sistema 4×4:
Revisar la caja de fusibles del motor para asegurarse de que no haya fusibles quemados que estén afectando el funcionamiento del sistema 4×4. Si se encuentra algún fusible quemado, deberá ser reemplazado.
Verificación de los solenoides del sistema de tracción:
Se recomienda revisar los solenoides que controlan el mecanismo de tracción en las cuatro ruedas para asegurarse de que no estén pegados o atascados. Si es necesario, los solenoides deberán ser limpiados o reemplazados.
Inspección del selector de tracción:
Verificar el selector de tracción para asegurarse de que esté funcionando correctamente y enviando las señales adecuadas al sistema de tracción. Si el selector está dañado, deberá ser reemplazado.
Revisión del actuador del 4×4:
Se recomienda realizar una inspección del actuador del sistema 4×4 para asegurarse de que esté recibiendo las señales correctas y funcionando adecuadamente. Si el actuador está defectuoso, deberá ser reparado o reemplazado.
Verificación de los sensores de posición:
Revisar los sensores de posición en la caja de transferencia para asegurarse de que estén informando correctamente a la ECU sobre la posición de la tracción. Si alguno de los sensores está defectuoso, deberá ser reemplazado.
Para solucionar este problema y garantizar que el sistema 4×4 de su Toyota Hilux funcione correctamente, se recomienda acudir a un taller especializado como Autolab, donde podrán realizar una inspección detallada de los fusibles, solenoides, sensores y actuadores. Agende su cita en www.autolab.com.co para una solución efectiva que garantice el óptimo rendimiento de su vehículo en terrenos difíciles.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.