Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Amarok: No arranca, rulo parpadea al intentar encender

  • Autolab / Amarok

Descripción del problema:

Volkswagen Amarok 2016, de 4 puertas con un kilometraje de 134,000 kms, presenta un problema al intentar arrancar. Al girar la llave, el motor de arranque gira pero el motor no se enciende. Sin embargo, al ser remolcado por otro vehículo, el motor enciende sin problemas. Se observa que la luz indicadora en el tablero destinada al motor parpadea al intentar encenderlo sin éxito, pero cuando se utiliza otro vehículo para remolcarlo, esta luz deja de parpadear y el motor arranca correctamente. Este comportamiento sugiere un problema en el sistema de arranque del vehículo.

Análisis técnico

El problema descrito con el vehículo Volkswagen Amarok 2016, donde el motor de arranque gira pero el motor no se enciende, es un síntoma común de un posible fallo en el sistema de arranque. Este sistema es crucial para que el motor pueda encenderse de manera adecuada, y cuando presenta problemas puede manifestarse de diversas maneras, como en este caso.

El hecho de que el motor arranque sin problemas cuando es remolcado por otro vehículo indica que el motor en sí mismo está en buen estado y que la combustión puede ocurrir correctamente una vez que se pone en movimiento. Sin embargo, al intentar arrancar de manera convencional, el motor no enciende, lo cual sugiere que hay una interrupción en el proceso de arranque que impide que el motor funcione por sí solo.

El parpadeo de la luz indicadora en el tablero destinada al motor al intentar encenderlo sin éxito es un detalle importante. Esta luz suele estar relacionada con el sistema de inyección de combustible o con la gestión del motor, lo cual nos lleva a sospechar que el problema podría estar relacionado con el suministro de combustible o con la chispa necesaria para la combustión.

Uno de los escenarios posibles es que exista un problema con el sensor de posición del cigüeñal. Este sensor es fundamental para el funcionamiento del sistema de encendido y del suministro de combustible, ya que informa a la computadora del vehículo la posición exacta de las bielas y del cigüeñal. Si este sensor falla o está desajustado, la computadora puede no enviar la señal correcta para la sincronización de la chispa y el combustible, lo que provocaría que el motor no encienda correctamente.

Otro escenario a considerar es un posible fallo en la bomba de combustible o en el filtro de gasolina. Si la bomba de combustible no está suministrando la cantidad necesaria de combustible al motor, este no podrá encenderse de forma adecuada. Del mismo modo, si el filtro de gasolina está obstruido o sucio, el flujo de combustible podría estar siendo interrumpido, lo que afectaría el proceso de arranque.

Además, es importante revisar el estado de la batería y de los cables de conexión. Una batería débil o cables corroídos podrían afectar la potencia de arranque del motor, haciendo que el motor de arranque gire pero no pueda encender el motor de manera efectiva. En este caso, al ser remolcado, el movimiento del vehículo puede generar la energía suficiente para encender el motor, explicando por qué arranca en esa situación.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar la carga de la batería del vehículo mediante un voltímetro para descartar problemas de falta de energía.
  2. Inspeccionar y limpiar los terminales de la batería, así como los cables de conexión, en busca de posibles corrosiones o malas conexiones que puedan causar un mal contacto.
  3. Realizar una prueba de voltaje en el motor de arranque para garantizar que reciba la potencia adecuada al intentar encender el motor.
  4. Comprobar el estado y la conexión del interruptor de encendido, ya que problemas en este componente pueden impedir que la señal de arranque llegue al motor correctamente.
  5. Revisar el sistema de inmovilizador del vehículo, si está equipado, para asegurarse de que no esté activado incorrectamente y bloqueando el arranque.
  6. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para identificar posibles códigos de error relacionados con el sistema de arranque.
  7. Verificar el funcionamiento de la bomba de combustible y los inyectores para asegurarse de que el motor recibe combustible de manera adecuada.
  8. Inspeccionar el sensor de posición del cigüeñal y el sensor de presión de aceite, ya que fallas en estos sensores pueden afectar el proceso de encendido del motor.
  9. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas en la cámara de combustión que puedan impedir el arranque.
  10. Finalmente, si ninguna de las pruebas anteriores revela el problema, se puede proceder a revisar el sistema de encendido y la gestión electrónica del motor en busca de fallas más complejas.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de arranque en tu Volkswagen Amarok 2016, con 134,000 kms, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

1. Reemplazo de la batería:

Una batería débil o agotada puede causar dificultades para encender el motor, especialmente cuando se utiliza el motor de arranque. Al reemplazar la batería, se asegura un suministro adecuado de energía para el arranque del motor.

2. Revisión y limpieza de bornes y conexiones de la batería:

Los bornes y conexiones corroídas o sucias pueden afectar la transferencia de energía desde la batería al motor de arranque. Al limpiar y asegurar estas conexiones, se mejora el flujo de corriente y se evitan problemas de arranque.

3. Reemplazo del motor de arranque:

Si el motor de arranque está defectuoso o presenta desgaste, puede girar pero no lograr encender el motor de manera efectiva. Al reemplazar el motor de arranque, se garantiza un arranque adecuado y sin problemas.

4. Verificación y posible reemplazo de la bobina de encendido:

La bobina de encendido es responsable de proporcionar la chispa necesaria para encender el motor. Si está defectuosa, puede causar problemas de arranque intermitentes. Verificar su funcionamiento y reemplazarla si es necesario puede solucionar el problema.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, es probable que se resuelva el problema de arranque en tu Volkswagen Amarok 2016. Recuerda siempre realizar un mantenimiento preventivo periódico para evitar futuras complicaciones en el sistema de arranque y otros componentes del vehículo.

¿Problemas al arrancar tu Volkswagen Amarok 2016?

Si al girar la llave el motor no arranca y la luz indicadora parpadea, es posible que tu vehículo tenga un problema en el sistema de arranque. En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de fallas como esta. Hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, incluyendo Volkswagen Amarok. Agenda tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos solucionen este inconveniente para que tu vehículo vuelva a encender sin problemas.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración al acelerar en altas velocidades

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Ruido de botadores al acelerar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Queda en emergencia en 6, falla sensor de salida

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Arranque bien, falla al calentar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Temperatura oscila 90 a 110 grados, recipiente líquido más frío.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Ruido Metálico al Moverse con Tablero en S

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque en frío con sistema inyección directa

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque lento y humo blanco al encender

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración y ruido al estar en neutro.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Motor no arranca, falta corriente en calentadores e inyectores

10-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos