Pagina de inicio ► Amarok
10 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
10 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Amarok
Volkswagen Amarok 2019 Base con 135 kilómetros de recorrido presenta dificultades para arrancar, sugiriendo falta de suministro de combustible. Después de haber permanecido guardado durante un año debido a la posesión de otro modelo del año 2016 en funcionamiento óptimo, al intentar arrancarlo para el mantenimiento regular de cada 15 días, no se percibe el sonido característico que indica la activación del suministro de combustible al ponerlo en contacto. Un mecánico consultado sugiere que el problema podría estar relacionado con el fusible o relay del sistema de combustible, aunque no logró identificar su ubicación exacta en el vehículo.
El problema descrito en el vehículo Volkswagen Amarok 2019 Base con 135 kilómetros de recorrido, que se manifiesta como dificultad para arrancar y falta de suministro de combustible, es un síntoma común que puede estar relacionado con diversos componentes del sistema de combustible.
El hecho de que el vehículo haya permanecido guardado durante un año puede haber contribuido a la presentación de esta dificultad al intentar arrancarlo. Durante el almacenamiento prolongado, es posible que se hayan formado depósitos de sedimentos en el tanque de combustible, en los conductos de combustible o en el filtro de combustible, lo que podría obstruir el flujo de combustible hacia el motor al intentar arrancar.
La falta de activación del suministro de combustible al poner el vehículo en contacto puede indicar un problema en el circuito eléctrico que controla la bomba de combustible. Este circuito suele incluir un fusible y un relay que protegen y controlan el suministro de electricidad a la bomba de combustible. Si alguno de estos componentes falla, la bomba de combustible no recibirá la energía necesaria para funcionar correctamente, lo que resultará en la falta de suministro de combustible al motor.
El mecánico consultado que sugiere que el problema podría estar relacionado con el fusible o relay del sistema de combustible está en lo correcto al considerar que estos componentes son vulnerables a fallos, especialmente después de un período de inactividad prolongado como el descrito en este caso. La falta de identificación precisa de la ubicación de estos componentes por parte del mecánico puede dificultar el diagnóstico y la reparación del problema, ya que la revisión y sustitución de fusibles y relays suelen ser procedimientos relativamente sencillos una vez que se localizan.
En este escenario, es importante considerar también la posibilidad de que la bomba de combustible en sí misma haya sufrido daños debido al tiempo de inactividad, especialmente si se almacenó con poco combustible en el tanque, lo que puede causar que la bomba se seque y falle al intentar arrancar el vehículo.
Otro factor a tener en cuenta es el estado de la batería del vehículo. Una batería descargada o en mal estado puede contribuir a problemas de arranque y suministro de combustible, ya que la bomba de combustible y otros componentes eléctricos del sistema de combustible necesitan una fuente de energía adecuada para funcionar correctamente.
1. Verificar fusibles: La primera prueba a realizar sería la verificación de los fusibles relacionados con el sistema de combustible. Se debe inspeccionar visualmente cada fusible en la caja de fusibles del vehículo para identificar posibles fusibles quemados o dañados.
2. Comprobar relays: Luego de verificar los fusibles, se procedería a comprobar los relays del sistema de combustible. Es importante identificar la ubicación de estos relays en el vehículo para poder realizar la prueba adecuadamente.
3. Medir voltaje: Para descartar problemas de suministro eléctrico, se podría medir el voltaje en los terminales correspondientes al sistema de combustible. Esto permitiría determinar si existe o no alimentación eléctrica adecuada.
4. Revisar bomba de combustible: En caso de que todos los fusibles y relays estén en buen estado y haya voltaje adecuado, se debería revisar la bomba de combustible para asegurarse de que esté funcionando correctamente. Esto podría implicar verificar la presión de combustible y el correcto funcionamiento de la bomba.
5. Escanear códigos de error: Si después de realizar las pruebas anteriores el problema persiste, se podría utilizar un escáner de diagnóstico para revisar si existen códigos de error relacionados con el sistema de combustible. Esto podría proporcionar información adicional para identificar la causa del problema.
Para solucionar las dificultades de arranque por falta de suministro de combustible en el Volkswagen Amarok 2019 Base, con 135 kilómetros de recorrido, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reparaciones:
Realizando estos mantenimientos y reparaciones, se debería solucionar el problema de falta de suministro de combustible al intentar arrancar el vehículo Volkswagen Amarok 2019 Base.
Confía en nuestra amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que presenta tu vehículo. En Autolab, contamos con una extensa base de datos donde documentamos miles de casos relacionados con fallas en el sistema de combustible de la Volkswagen Amarok.
Agenda ahora tu diagnóstico con nosotros en Autolab.com.co y deja que nuestros expertos identifiquen y solucionen rápidamente la causa de la dificultad para arrancar tu Volkswagen Amarok. ¡Recupera la confianza en tu vehículo!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.