Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Amarok Ruido en frío + Problema con descompresor

  • Autolab / Amarok

Descripción del problema:

Volkswagen Amarok 2012 4×2 Highline con 180,000 kilómetros:

Después de poseer durante 4 años, se identificó un ruido en frío que provenía del bimasa, el cual desaparecía al alcanzar la temperatura adecuada del motor. Se realizaron dos cambios del bimasa debido a este problema.

La correa de distribución fue reemplazada siguiendo las indicaciones del fabricante a los 90,000 kilómetros. Sin embargo, a los 165,000 kilómetros (15,000 km antes del segundo cambio de bimasa), la correa se rompió, causando daños al motor. Se determinó que el descompresor, situado cerca de la cabina y montado sobre el árbol de levas, se atascó y provocó que los dientes de la correa se desgastaran en la polea del cigüeñal.

A pesar de las reparaciones realizadas, no se reconoció un error de fabricación, lo que llevó a múltiples gastos en mantenimiento. Finalmente, fue vendido. Se ha comentado que los modelos más recientes de Amarok siguen experimentando problemas similares.

Análisis técnico

El problema descrito en el Volkswagen Amarok 2012 4×2 Highline con 180,000 kilómetros parece ser complejo y está relacionado con varios componentes clave del motor y la transmisión. A continuación, analizaré detalladamente cada uno de los elementos mencionados por el usuario para comprender mejor la situación:

Ruido en frío proveniente del bimasa

El ruido en frío que proviene del bimasa puede indicar un problema en el volante bimasa, que es un componente fundamental en la transmisión de un vehículo. El bimasa se encarga de absorber las vibraciones generadas por el motor, evitando así que se transmitan a la transmisión y a las ruedas. Cuando este componente presenta desgaste o fallas internas, puede producir ruidos anómalos, especialmente al arrancar en frío debido a la mayor fricción entre sus componentes. El hecho de que el ruido desaparezca al alcanzar la temperatura adecuada del motor sugiere que las holguras internas del bimasa se ajustan a medida que se calienta, disminuyendo el sonido.

Reemplazo de la correa de distribución

El reemplazo de la correa de distribución siguiendo las indicaciones del fabricante a los 90,000 kilómetros es una medida preventiva crucial, ya que esta correa sincroniza el movimiento de las válvulas y los pistones en el motor. La rotura de la correa a los 165,000 kilómetros, antes del segundo cambio de bimasa, es un problema grave que puede causar daños significativos al motor. La rotura de la correa puede deberse a un desgaste prematuro, falta de tensión adecuada, o a la falla de algún componente asociado, como el descompresor mencionado.

Descompresor atascado y daños en la polea del cigüeñal

La descripción de que el descompresor se atascó cerca de la cabina y montado sobre el árbol de levas es preocupante, ya que este componente tiene la función de aliviar la presión en el motor durante el arranque, facilitando así el giro del cigüeñal. Un descompresor atascado puede causar una carga adicional en la correa de distribución, lo que podría explicar el desgaste prematuro de los dientes en la polea del cigüeñal. Este desgaste puede comprometer la sincronización del motor y provocar daños internos.

Errores de fabricación y mantenimiento

La falta de reconocimiento de un error de fabricación por parte del fabricante puede ser un factor clave en los problemas experimentados con el vehículo. Si existen defectos de diseño o fabricación en componentes críticos como el bimasa, el descompresor o la correa de distribución, es probable que se presenten fallas prematuras a pesar del mantenimiento preventivo. Los múltiples gastos en mantenimiento y las dificultades para solucionar los problemas pueden haber llevado a la decisión de vender el vehículo.

Problemas persistentes en modelos recientes

El comentario sobre problemas similares en modelos más recientes de Volkswagen Amarok sugiere que las fallas descritas podrían ser recurrentes en esta línea de vehículos. Es importante que los propietarios estén al tanto de estos problemas potenciales y realicen un mantenimiento periódico y exhaustivo para prevenir averías costosas en el futuro. La retroalimentación sobre fallos recurrentes también debería ser considerada por el fabricante para mejorar la calidad y confiabilidad de sus vehículos.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico del problema en el automóvil Volkswagen Amarok 2012:

  1. Verificación del ruido en frío: El mecánico debe iniciar verificando el ruido proveniente del bimasa en frío y confirmar si desaparece al alcanzar la temperatura adecuada del motor.
  2. Inspección del bimasa: Se debe inspeccionar el bimasa para detectar posibles daños o desgastes que puedan estar causando el ruido. En caso de encontrar problemas, se procederá a su reemplazo si es necesario.
  3. Análisis de la correa de distribución: Se debe verificar la correa de distribución para asegurarse de que esté en buen estado y correctamente instalada. Es importante revisar la tensión y alineación de la correa.
  4. Revisión del descompresor y árbol de levas: Se debe inspeccionar el descompresor y su funcionamiento, así como el estado del árbol de levas para identificar posibles atascos o problemas que puedan afectar la correa de distribución.
  5. Prueba de funcionamiento: Realizar pruebas de funcionamiento para confirmar que el descompresor y la correa de distribución están trabajando correctamente y no presentan anomalías.
  6. Revisión de historial de mantenimiento: Se debe revisar el historial de mantenimiento del vehículo para identificar posibles reparaciones anteriores relacionadas con el problema y evaluar si se realizaron correctamente.
  7. Consulta técnica: En caso de no identificar la causa del problema, se puede recurrir a consultas técnicas con especialistas en la marca o investigar sobre posibles problemas conocidos en modelos similares de Volkswagen Amarok.

Análisis técnico

Acciones correctivas para el problema en el automóvil Volkswagen Amarok 2012 4×2 Highline con 180,000 kilómetros:

Mantenimientos y piezas reemplazadas:

1. Reemplazo del bimasa: Se reemplazó el bimasa dos veces para corregir el ruido en frío que desaparecía al alcanzar la temperatura adecuada del motor. El bimasa es un componente del sistema de transmisión que ayuda a suavizar las variaciones en la velocidad del motor, evitando vibraciones y ruidos no deseados.

2. Reemplazo de la correa de distribución: La correa de distribución se reemplazó siguiendo las indicaciones del fabricante a los 90,000 kilómetros. Esta correa es crucial para la sincronización de los componentes internos del motor, como las válvulas y los pistones. Su rotura puede causar daños severos al motor, como en este caso donde el descompresor atascado provocó el desgaste de los dientes de la correa en la polea del cigüeñal.

3. Reparación del descompresor: El descompresor, situado cerca de la cabina y montado sobre el árbol de levas, se reparó para resolver el atasco que causó la rotura de la correa de distribución. El descompresor es responsable de reducir la presión en el cilindro durante el arranque del motor, facilitando el giro del mismo. Su mal funcionamiento puede tener consecuencias graves para el motor.

En este caso, los mantenimientos y reemplazos mencionados son cruciales para corregir el problema identificado en el Volkswagen Amarok 2012. Es importante seguir las indicaciones del fabricante y realizar un mantenimiento preventivo regular para prevenir costosas reparaciones en el futuro.

¡Resuelva los problemas mecánicos de su Volkswagen Amarok con Autolab!

¿Experimenta ruidos extraños en su Volkswagen Amarok 2012 4×2 Highline? ¡No se preocupe más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que afecta a su vehículo. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo situaciones relacionadas con el bimasa y la correa de distribución de su Amarok.

No deje que los gastos en mantenimiento lo agobien. Agenda ahora mismo un diagnóstico con nuestros expertos en Autolab y recupere la tranquilidad al conducir su Volkswagen Amarok. ¡Confíe en Autolab para resolver eficazmente los problemas de su vehículo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración al acelerar en altas velocidades

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Ruido de botadores al acelerar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Queda en emergencia en 6, falla sensor de salida

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Arranque bien, falla al calentar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Temperatura oscila 90 a 110 grados, recipiente líquido más frío.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Ruido Metálico al Moverse con Tablero en S

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque en frío con sistema inyección directa

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque lento y humo blanco al encender

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración y ruido al estar en neutro.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Motor no arranca, falta corriente en calentadores e inyectores

10-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos