Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Amarok Síntoma de Ahogamiento al Arrancar tras Inmersión Profunda

  • Autolab / Amarok

Descripción del problema:

Volkswagen Amarok 2016 con 88500 kms se quedó encajado y se mojó hasta los asientos al transitar por un camino con agua de 20 o 30 cm de alto, sumergiéndose casi medio metro de profundidad. Tras detener el motor inmediatamente, se encontró agua en el interior hasta los asientos. Trasladado posteriormente a un taller, se procedió a secarlo completamente y se verificó que el filtro de aire presentaba algo de humedad, pero el motor no llegó a aspirar agua. Después de revisar y secar todos los componentes, al intentar arrancar, enciende pero se detiene. La causa de esta falla puede estar relacionada con la exposición al agua y la humedad, lo que ha generado problemas en el sistema de encendido o en otros componentes electrónicos del vehículo.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el vehículo Volkswagen Amarok 2016, es crucial analizar detalladamente los posibles efectos que la exposición al agua y la humedad han tenido en los diferentes sistemas y componentes del vehículo. La situación descrita por el usuario, donde el vehículo se quedó encajado en un camino con agua de 20 o 30 cm de alto y se sumergió casi medio metro de profundidad, indica un escenario de riesgo para la integridad de los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo.

El hecho de que el motor no haya aspirado agua es una buena noticia, ya que evita daños catastróficos en el sistema de combustión interna. Sin embargo, la presencia de agua en el interior del vehículo hasta los asientos sugiere que la filtración de agua pudo haber afectado otros sistemas como el de encendido, la electrónica y posiblemente otros componentes eléctricos.

Al detener el motor inmediatamente tras la inmersión en agua, se tomó una medida preventiva importante para evitar mayores daños. Posteriormente, al secar completamente el vehículo y verificar que el filtro de aire presentaba humedad, se evidencia que la exposición al agua fue significativa, lo que podría haber provocado cortocircuitos, fallos en los sensores o deterioro de conexiones eléctricas.

La falla descrita, donde el vehículo enciende pero se detiene al intentar arrancar, apunta a problemas en el sistema de encendido o en componentes eléctricos críticos para el funcionamiento del motor. Es posible que la presencia de humedad haya comprometido la correcta operación de la bobina de encendido, las bujías, el sistema de inyección electrónica, los sensores de posición del cigüeñal o incluso la unidad de control del motor (ECU).

En este punto, es importante considerar que la humedad residual dentro de los componentes electrónicos puede causar cortocircuitos intermitentes o fallos en la comunicación entre los diferentes módulos del vehículo. Es necesario realizar una inspección minuciosa de todos los conectores, fusibles y módulos electrónicos para detectar posibles daños ocultos.

Los síntomas reportados por el usuario, en combinación con la exposición al agua y la humedad, sugieren que la causa de la falla está relacionada con problemas eléctricos y electrónicos. Es fundamental realizar un diagnóstico completo utilizando herramientas de diagnóstico especializadas para identificar con precisión los componentes afectados y proceder con su reparación o reemplazo según sea necesario.

En resumen, la exposición del vehículo Volkswagen Amarok 2016 al agua y la humedad ha generado un escenario de riesgo para los sistemas eléctricos y electrónicos, lo que se refleja en la falla de encendido reportada por el usuario. Un enfoque metódico y meticuloso será clave para detectar y solucionar los problemas derivados de esta situación, evitando posibles daños mayores en el motor y en otros componentes críticos del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema en el Volkswagen Amarok 2016 luego de la exposición al agua y la humedad, se debe seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificación visual de los componentes electrónicos: Inspeccionar visualmente todos los componentes electrónicos del vehículo en busca de signos de humedad, corrosión o cortocircuitos.
  2. Comprobación de la batería: Medir la carga de la batería para asegurarse de que está en buen estado y proporcionando la energía necesaria para el arranque.
  3. Inspección de los conectores eléctricos: Revisar los conectores eléctricos en busca de presencia de agua o humedad que puedan estar causando mal contacto.
  4. Diagnóstico del sistema de encendido: Verificar el estado de las bujías, bobina de encendido, cables de bujías y el sistema de inyección para determinar si hay fallas en el sistema de encendido que impidan el arranque.
  5. Comprobación de los fusibles y relés: Revisar los fusibles y relés relacionados con el sistema de encendido y la gestión electrónica del motor para asegurarse de que no estén quemados o dañados.
  6. Análisis de la centralita electrónica: Realizar un escaneo del sistema de gestión electrónica del motor para identificar posibles códigos de error que puedan indicar problemas específicos.
  7. Revisión del sistema de combustible: Verificar el correcto funcionamiento de la bomba de combustible, los inyectores y el filtro de combustible para asegurarse de que el motor reciba la cantidad adecuada de combustible.
  8. Prueba de compresión: Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas mecánicos internos que puedan estar afectando el arranque del motor.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, será posible identificar la causa de la falla en el Volkswagen Amarok y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema generado por la exposición al agua y la humedad.

Análisis técnico

Para solucionar el problema del Volkswagen Amarok 2016 que se detiene al intentar arrancar luego de haber sido expuesto al agua y la humedad, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazar las bujías: Las bujías pueden haberse deteriorado debido a la exposición al agua, lo que puede estar causando la falla en el sistema de encendido. Al instalar bujías nuevas, se restablecerá la chispa necesaria para la combustión.
  • Revisar y limpiar el sistema de inyección de combustible: Es posible que el agua haya afectado el sistema de inyección de combustible, causando problemas en la mezcla de aire y combustible. Al limpiar y revisar este sistema, se garantiza un suministro adecuado de combustible al motor.
  • Verificar y posiblemente reemplazar el sensor de cigüeñal: El sensor de cigüeñal puede haber sido afectado por la humedad, lo que afecta la sincronización y la señal al sistema de encendido. Reemplazar este sensor ayudará a corregir posibles fallos en la señalización del motor.
  • Revisar el sistema de encendido y la bobina de encendido: La exposición al agua puede haber afectado la bobina de encendido y otros componentes del sistema de encendido, lo que puede estar causando que el vehículo se detenga al arrancar. Revisar y posiblemente reemplazar estos componentes resolverá problemas de encendido.
  • Verificar el estado de la centralita electrónica: La exposición al agua puede haber afectado la centralita electrónica, lo que puede causar fallas en el funcionamiento del vehículo. Verificar el estado de la centralita y secarla correctamente ayudará a restaurar el correcto funcionamiento de los componentes electrónicos.

¡Resolvemos la falla en tu Volkswagen Amarok 2016 en Autolab!

Experimentaste problemas luego de sumergir tu vehículo en agua, pero ¡no te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de casos como el tuyo. Hemos documentado miles de situaciones similares en nuestra base de datos para brindarte la mejor solución.

No dejes que esta situación te detenga, agenda ahora un diagnóstico en Autolab.com.co y deja tu Volkswagen Amarok en manos expertas. ¡Recupera la confianza en tu vehículo y vuelve a la carretera con total seguridad!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración al acelerar en altas velocidades

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Ruido de botadores al acelerar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Queda en emergencia en 6, falla sensor de salida

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Arranque bien, falla al calentar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Temperatura oscila 90 a 110 grados, recipiente líquido más frío.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Ruido Metálico al Moverse con Tablero en S

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque en frío con sistema inyección directa

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque lento y humo blanco al encender

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración y ruido al estar en neutro.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Motor no arranca, falta corriente en calentadores e inyectores

10-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos