Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Amarok Tiritando a 2000-2500 rpm y con AC encendido

  • Autolab / Amarok

Descripción del problema:

Se presenta un problema Volkswagen Amarok 2013 con transmisión mecánica y 270,000 kilómetros. muestra una vibración notable entre las 2000 y 2500 revoluciones por minuto después de haber sacado el motor para reemplazar el cárter. A pesar de cambiar el volante bimasa, la bomba de dirección, la bomba inyectora, el alternador, el dumper, la polea del árbol de levas y la polea del cigüeñal, la vibración persiste. Además, al encender el aire acondicionado en ralentí, comienza a vibrar y emite un sonido incómodo.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el Volkswagen Amarok 2013 con transmisión mecánica y 270,000 kilómetros, es crucial considerar que la vibración notable experimentada entre las 2000 y 2500 revoluciones por minuto, después de haber sacado el motor para reemplazar el cárter, podría estar relacionada con diversas causas potenciales.

La vibración persistente, a pesar de haber realizado múltiples reemplazos de componentes como el volante bimasa, la bomba de dirección, la bomba inyectora, el alternador, el dumper, la polea del árbol de levas y la polea del cigüeñal, sugiere que el origen del problema podría estar relacionado con otro componente o un ajuste incorrecto en el ensamblaje después de haber sacado el motor.

La presencia de vibración al encender el aire acondicionado en ralentí, que además se acompaña de un sonido incómodo, indica que la carga adicional del compresor del aire acondicionado podría estar exacerbando el problema subyacente de vibración. Este aumento en la vibración al activar el aire acondicionado sugiere que el sistema de soporte del motor o la alineación de componentes relacionados con la transmisión podrían estar comprometidos.

Considerando los síntomas descritos, es importante explorar varios escenarios posibles que podrían explicar la persistente vibración y el sonido incómodo experimentados en el Volkswagen Amarok:

  1. Desbalanceo en el conjunto del motor: A pesar de haber reemplazado múltiples componentes, es posible que exista un desbalanceo en el ensamblaje del motor, lo que podría generar vibraciones notables en ciertos rangos de revoluciones. Un desbalanceo podría manifestarse de manera más pronunciada al activar el aire acondicionado, debido a la carga adicional que ejerce sobre el motor.
  2. Problemas en los soportes del motor: Los soportes del motor son fundamentales para absorber las vibraciones y mantener el motor en su lugar. Si uno o varios soportes están dañados o mal colocados, la vibración del motor se transmitirá de manera más notable al chasis, especialmente al activar el aire acondicionado.
  3. Ajuste incorrecto de componentes: Es posible que durante el proceso de reemplazo del cárter y otros componentes, algún elemento no haya sido ensamblado correctamente. Un ajuste incorrecto en componentes críticos como el volante bimasa, la bomba inyectora o las poleas, podría generar vibraciones y ruidos anómalos al funcionar el motor.
  4. Problemas en la transmisión: Aunque el enfoque principal ha sido en componentes del motor, no se debe descartar la posibilidad de que la transmisión mecánica esté presentando algún problema. Un desgaste inusual en los engranajes o un problema en el embrague podrían ser causas subyacentes de la vibración detectada.
  5. Problemas eléctricos: Aunque menos común, fallas eléctricas en el sistema de encendido o en sensores relacionados con el motor podrían provocar un funcionamiento inestable que se manifieste como vibración y ruido al activar el aire acondicionado.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de vibración en el Volkswagen Amarok 2013, con transmisión mecánica y 270,000 kilómetros, y los síntomas presentados, se recomienda seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el correcto montaje de todas las piezas reemplazadas y asegurarse de que estén en buenas condiciones.
  2. Realizar un escaneo del sistema de administración del motor para verificar si existen códigos de falla almacenados que puedan proporcionar más pistas sobre el problema.
  3. Inspeccionar visualmente los soportes del motor y de la transmisión para identificar posibles daños o desgastes que puedan estar contribuyendo a la vibración.
  4. Revisar el estado de los inyectores y la presión del sistema de combustible para descartar problemas de combustión inadecuada.
  5. Comprobar la alineación correcta de la correa del alternador y de la bomba de dirección, así como de las poleas del árbol de levas y cigüeñal, para descartar desequilibrios o desgastes.
  6. Efectuar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas internos en el motor que puedan estar generando la vibración.
  7. Inspeccionar el sistema de escape en busca de posibles fugas o daños que puedan provocar vibraciones anormales.
  8. Verificar el estado y funcionamiento de los soportes del sistema de aire acondicionado, ya que el aumento de la vibración al encenderlo podría estar relacionado con problemas en estos componentes.

Realizar estas pruebas y verificaciones siguiendo el orden recomendado permitirá al mecánico diagnosticar efectivamente el problema de vibración en el Volkswagen Amarok y determinar la causa raíz para su corrección adecuada.

Análisis técnico

Acciones Correctivas Recomendadas:

1. Reemplazo del Kit de Embrague:

El reemplazo del kit de embrague, que incluye el disco de embrague, el plato de presión y el cojinete o rulemán, es fundamental para corregir vibraciones relacionadas con la transmisión. Al tener un alto kilometraje y haber realizado trabajos en el motor, es posible que el embrague esté desgastado o desbalanceado, lo que puede causar las vibraciones percibidas en el rango de revoluciones mencionado.

2. Balanceo del Volante de Inercia:

El balanceo del volante de inercia, también conocido como volante bimasa, es crucial para eliminar vibraciones provenientes del sistema de transmisión. Aunque ya se reemplazó el volante bimasa, es importante verificar que esté correctamente balanceado y ajustado para evitar vibraciones no deseadas.

3. Inspección y Ajuste de Soportes del Motor:

Los soportes del motor pueden verse afectados por trabajos recientes en el motor, lo que puede generar vibraciones adicionales. Se recomienda inspeccionar y ajustar los soportes del motor para asegurar que estén en buen estado y correctamente alineados, ayudando a reducir las vibraciones perceptibles.

4. Verificación del Compresor del Aire Acondicionado:

El problema de vibración al encender el aire acondicionado en ralentí podría estar relacionado con un funcionamiento inadecuado del compresor del aire acondicionado. Se sugiere verificar el compresor para detectar posibles fallos que podrían estar contribuyendo a las vibraciones y al sonido incómodo al activar el aire acondicionado.

5. Revisión de la Correa de Accesorios y Poleas:

Es importante revisar la correa de accesorios y las poleas del sistema para descartar posibles desgastes o desalineaciones que puedan provocar vibraciones anómalas. Asegurarse de que todas las piezas estén en buen estado y correctamente ajustadas es esencial para un funcionamiento suave del motor y la transmisión.

Problema mecánico en tu Volkswagen Amarok 2013 con transmisión mecánica

¿Tu Amarok presenta una vibración persistente entre las 2000 y 2500 revoluciones por minuto, incluso después de reemplazar varias piezas clave? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos complejos como este.

Nuestro equipo ha documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite ofrecerte un diagnóstico preciso y una solución efectiva. Agenda ahora tu cita en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este inconveniente para que puedas disfrutar de un manejo suave y seguro en tu Amarok.

¡Agenda tu diagnóstico en Autolab y vuelve a disfrutar de tu Volkswagen Amarok al máximo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración al acelerar en altas velocidades

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Ruido de botadores al acelerar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Queda en emergencia en 6, falla sensor de salida

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Arranque bien, falla al calentar

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Temperatura oscila 90 a 110 grados, recipiente líquido más frío.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Ruido Metálico al Moverse con Tablero en S

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque en frío con sistema inyección directa

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok Problema arranque lento y humo blanco al encender

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Vibración y ruido al estar en neutro.

10-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Amarok: Motor no arranca, falta corriente en calentadores e inyectores

10-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos