Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage: Alarma presión aceite baja en marcha lenta

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

En un Volkswagen Voyage 2012 de 4 puertas con 190,000 kilómetros, se ha observado un problema con la presión de aceite. Cuando el motor está caliente y funciona a 2000 rpm, la alarma de presión de aceite se enciende mientras está en movimiento a menos de 60 km por hora. Sin embargo, al poner el auto en neutro, la luz y la alarma se apagan.

Análisis técnico

En un Volkswagen Voyage 2012 de 4 puertas con 190,000 kilómetros, se ha observado un problema con la presión de aceite. Cuando el motor está caliente y funciona a 2000 rpm, la alarma de presión de aceite se enciende mientras el vehículo está en movimiento a menos de 60 km por hora. Sin embargo, al poner el auto en neutro, la luz y la alarma se apagan.

Este tipo de problema con la presión de aceite suele ser motivo de preocupación, ya que indica que el lubricante no está circulando adecuadamente por el motor, lo que puede resultar en un desgaste prematuro de las piezas internas y, en casos extremos, en una avería catastrófica del motor.

Los síntomas descritos por el usuario sugieren que la presión de aceite es insuficiente cuando el motor está a 2000 rpm y el vehículo se encuentra en movimiento a baja velocidad. Esto puede indicar varias posibles causas subyacentes:

  1. Fallo en la bomba de aceite: La bomba de aceite es la encargada de bombear el lubricante a través del motor. Si esta bomba no está funcionando correctamente, la presión de aceite puede disminuir, especialmente a altas RPM y a bajas velocidades.
  2. Filtro de aceite obstruido: Un filtro de aceite obstruido puede restringir el flujo de aceite, lo que resulta en una disminución de la presión cuando el motor está trabajando a plena capacidad.
  3. Baja cantidad de aceite: Si el nivel de aceite en el motor es bajo, la bomba de aceite puede tener dificultades para mantener la presión adecuada, especialmente en situaciones de alta demanda como las descritas por el usuario.
  4. Problemas con el sensor de presión de aceite: Aunque menos común, un sensor de presión de aceite defectuoso también puede provocar que la luz de advertencia se encienda incorrectamente, dando la impresión de que hay un problema real de presión de aceite.

Ante estos escenarios, es crucial realizar un diagnóstico preciso para identificar la causa exacta del problema. Es recomendable comenzar por verificar el nivel y la calidad del aceite, así como el estado del filtro de aceite. Si todo parece estar en orden, el siguiente paso sería realizar pruebas en la bomba de aceite y en el sensor de presión para descartar posibles fallas en estos componentes.

En cualquier caso, es importante abordar este problema de inmediato para evitar daños mayores en el motor y garantizar un funcionamiento seguro y confiable del vehículo a largo plazo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para problema de presión de aceite en un Volkswagen Voyage 2012:

  1. Inspección visual: Comprobar visualmente posibles fugas de aceite en el motor y sus conexiones.
  2. Verificación del nivel de aceite: Medir el nivel de aceite del motor y asegurarse de que esté dentro del rango adecuado.
  3. Prueba de presión de aceite: Conectar un manómetro de presión de aceite para medir la presión real en el sistema durante el funcionamiento del motor a diferentes RPM.
  4. Inspección de la bomba de aceite: Revisar visualmente la bomba de aceite y sus componentes en busca de desgaste o daños.
  5. Comprobación del sensor de presión de aceite: Verificar el sensor de presión de aceite para asegurarse de que esté funcionando correctamente y emitiendo señales precisas al tablero de instrumentos.
  6. Análisis de la válvula de alivio de presión: Revisar la válvula de alivio de presión para detectar posibles obstrucciones o fallos que puedan afectar la presión de aceite.

Realizar estas pruebas en orden secuencial permitirá al mecánico identificar con mayor precisión la causa del problema con la presión de aceite en el Volkswagen Voyage 2012.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de presión de aceite en un Volkswagen Voyage 2012 con 190,000 kilómetros, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y reparaciones recomendadas:

  • Cambio de filtro de aceite: Reemplazar el filtro de aceite obstruido o viejo para permitir el flujo adecuado de aceite limpio a través del motor.
  • Cambio de aceite: Realizar un cambio de aceite para garantizar que el motor esté lubricado adecuadamente y que la presión de aceite sea la óptima.
  • Revisión de la bomba de aceite: Verificar el estado y funcionamiento de la bomba de aceite para asegurar que esté generando la presión necesaria para lubricar el motor de manera eficiente.
  • Inspección de fugas de aceite: Buscar y reparar posibles fugas de aceite que puedan estar causando la disminución de la presión de aceite en el sistema.
  • Reemplazo del sensor de presión de aceite: Cambiar el sensor de presión de aceite si está defectuoso o dando lecturas incorrectas, lo que podría activar la alarma de manera incorrecta.

Realizar estos mantenimientos y reparaciones ayudará a mantener la presión de aceite en niveles óptimos y a prevenir posibles daños en el motor debido a una lubricación insuficiente.

¿Tu Volkswagen Voyage 2012 tiene problemas con la presión de aceite?

En Autolab estamos listos para ayudarte a resolver este inconveniente. Nuestro equipo de expertos tiene una amplia experiencia en diagnosticar y reparar fallas mecánicas en vehículos como el tuyo.

Además, en Autolab contamos con una base de datos que documenta miles de casos relacionados con problemas de presión de aceite en Volkswagen Voyage, lo que nos permite ofrecerte soluciones efectivas y confiables.

¡Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas se encarguen de que tu Volkswagen Voyage vuelva a funcionar como nuevo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos