Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage Consumo de aceite al instalar GNC

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El Volkswagen Voyage 2013 con 36000 km presenta un problema de consumo de aceite desde que se instaló el sistema de gas natural comprimido (GNC) a los 22000 km. En el primer cambio de aceite posterior a la instalación del GNC, se consumió 1 litro en 10000 km. En el cambio de aceite actual, lleva 4000 km y ha consumido cerca de medio litro. No hay fugas de aceite visibles, ni humo en el escape, ni fallos en el funcionamiento del vehículo. Se requiere identificar la causa de este consumo anormal de aceite.

Análisis técnico

El problema de consumo de aceite que experimenta el Volkswagen Voyage 2013 luego de la instalación del sistema de gas natural comprimido (GNC) a los 22000 km es un tema que requiere una meticulosa evaluación para determinar su causa raíz. El hecho de que en el primer cambio de aceite después de la instalación del GNC se haya consumido 1 litro en 10000 km, seguido de un consumo de aproximadamente medio litro en los siguientes 4000 km, indica un consumo anormal de aceite que merece una investigación detallada.

Uno de los posibles escenarios que podrían estar ocurriendo es que el sistema de GNC esté provocando que el motor consuma aceite de manera acelerada. La instalación de este sistema de combustible alterno puede tener un impacto en el funcionamiento del motor y su desgaste, lo que a su vez podría llevar a un consumo mayor de aceite lubricante. Es importante considerar que el GNC, al ser un combustible más limpio que la gasolina, podría generar una combustión más seca, lo que a su vez podría ocasionar un desgaste prematuro de ciertas piezas del motor, como los anillos de pistón o las guías de válvulas, contribuyendo al consumo de aceite.

Otro escenario a tener en cuenta es la posibilidad de que existan fugas internas en el motor que estén causando la pérdida de aceite de manera gradual. Aunque el usuario reporta no haber observado fugas de aceite visibles en el exterior del motor, es importante considerar la posibilidad de que existan fugas internas, como por ejemplo a través de los sellos de válvulas, los anillos de pistón o incluso a nivel de la junta de culata. Estas fugas internas podrían no ser fácilmente identificables a simple vista, por lo que sería necesario realizar una inspección más exhaustiva para detectarlas.

Además, es fundamental considerar la calidad del aceite utilizado en el motor. Un aceite de baja calidad o inapropiado para las condiciones de funcionamiento del motor podría contribuir al consumo acelerado de aceite. Un aceite de mala calidad tiende a degradarse más rápidamente, lo que podría resultar en una menor capacidad de lubricación y un mayor consumo por parte del motor. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar un aceite de calidad y que cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante del vehículo.

Por otro lado, es relevante mencionar que el hecho de que no se observe humo inusual en el escape o fallos en el funcionamiento del vehículo no descarta la posibilidad de un problema subyacente. El consumo de aceite puede manifestarse de diferentes formas, y en este caso específico, podría estar ocurriendo de manera interna sin generar síntomas visibles externamente. Es importante abordar este problema con prontitud para evitar posibles daños mayores en el motor y garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de consumo anormal de aceite en el Volkswagen Voyage 2013, con la instalación de GNC a los 22000 km, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar una inspección visual detallada del motor en busca de posibles fugas de aceite, prestando especial atención a las juntas, sellos y tapones.
  2. Verificar el nivel de aceite en el motor y compararlo con el nivel recomendado por el fabricante para determinar la cantidad exacta de consumo de aceite.
  3. Realizar una prueba de compresión en cada cilindro para descartar problemas de desgaste en los anillos de pistón.
  4. Realizar un examen de la válvula PCV (Positive Crankcase Ventilation) para asegurarse de que esté funcionando correctamente y no esté permitiendo la entrada de aceite en el sistema de admisión.
  5. Realizar una inspección en las bujías para verificar si hay presencia de aceite, lo que podría indicar problemas en los sellos de válvula.
  6. Ejecutar una prueba de presión en el sistema de combustión para descartar problemas en los sellos de la culata.
  7. Realizar un análisis del humo del escape para detectar cualquier indicio de aceite quemado.

Con estos pasos de diagnóstico secuencial, se podrá identificar de manera efectiva la causa del consumo anormal de aceite en el Volkswagen Voyage 2013 y proceder con las reparaciones necesarias.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar el problema de consumo de aceite en el Volkswagen Voyage 2013 con 36000 km, causado por la instalación del sistema de gas natural comprimido (GNC) a los 22000 km, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  • Revisión del sistema de GNC: Verificar que la instalación del sistema de gas natural comprimido esté correctamente sellada y no esté afectando el funcionamiento del motor.
  • Cambio de bujías: Las bujías desgastadas pueden causar una mala combustión y contribuir al consumo de aceite. Se recomienda reemplazar las bujías según las especificaciones del fabricante.
  • Cambio del filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede disminuir la eficiencia del motor y causar un mayor consumo de aceite. Se debe reemplazar el filtro de aire si está obstruido o sucio.
  • Revisión de la válvula PCV: La válvula PCV regula la presión en el cárter del motor. Si está obstruida o defectuosa, puede causar un consumo anormal de aceite. Se recomienda verificar y limpiar o reemplazar según sea necesario.
  • Cambio del aceite y filtro: Utilizar un aceite de calidad y cambiar el filtro de aceite según las recomendaciones del fabricante. Un aceite de baja calidad o vencido puede contribuir al consumo excesivo de aceite.
  • Revisión de los sellos y juntas: Verificar que los sellos y juntas del motor estén en buen estado. Los sellos deteriorados pueden causar fugas de aceite y un consumo anormal del mismo.
  • Realizar una prueba de compresión: Una baja compresión en los cilindros puede ser indicativo de desgaste interno del motor que contribuye al consumo de aceite. Se recomienda realizar una prueba de compresión para evaluar el estado del motor.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se podrá identificar y corregir la causa del consumo anormal de aceite en el Volkswagen Voyage, permitiendo un funcionamiento óptimo del motor y reduciendo la pérdida de aceite.

Problema Mecánico en Volkswagen Voyage 2013

Si tu Volkswagen Voyage 2013 con 36000 km está presentando un problema de consumo de aceite desde que se instaló el sistema de gas natural comprimido (GNC) a los 22000 km, ¡no te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas.

Nuestros expertos han construido una base de datos con miles de casos relacionados con problemas de consumo de aceite en vehículos como el Volkswagen Voyage. ¡Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y descubre la causa de este consumo anormal de aceite en tu vehículo!

No dejes que el consumo de aceite afecte el rendimiento de tu Volkswagen Voyage. Confía en Autolab, la solución a tus problemas mecánicos.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos