Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage: Falta presión en limpiaparabrisas del lado del conductor

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El problema descrito en Volkswagen Voyage 2013 Sedan de 4 puertas con aire acondicionado y dirección es la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas. El sorrino, o difusor del líquido limpiaparabrisas, del lado del acompañante funciona correctamente, mientras que el del lado del usuario emite un chorro corto que no alcanza el parabrisas. Se ha intentado solucionar el problema utilizando una aguja, sin obtener resultados. Se plantea la duda sobre si el sistema de lavado funciona a presión y cómo se puede solucionar este inconveniente.

Análisis técnico

El problema descrito en el automóvil Volkswagen Voyage 2013 Sedan de 4 puertas con aire acondicionado y dirección es la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas. Este sistema de lavado de parabrisas funciona mediante un depósito de líquido limpiaparabrisas, una bomba que presuriza el líquido y unos conductos que llevan el líquido hacia los difusores en el capó del vehículo. Cuando se activa el sistema desde el interior del vehículo, la bomba de agua debe presurizar el líquido y enviarlo a través de los conductos para que los difusores dispersen el líquido sobre el parabrisas para limpiarlo.

En este caso específico, el usuario reporta que el difusor del lado del acompañante funciona correctamente, mientras que el del lado del usuario emite un chorro corto que no alcanza el parabrisas. Esto sugiere que el problema no radica en el depósito de líquido limpiaparabrisas ni en la bomba, ya que el lado del acompañante funciona adecuadamente. Por lo tanto, el problema probablemente esté relacionado con la obstrucción en el conducto que lleva el líquido hacia el difusor del lado del usuario.

El intento del usuario de solucionar el problema utilizando una aguja sugiere que posiblemente haya una obstrucción en el conducto. Sin embargo, si la aguja no ha logrado despejar la obstrucción, es posible que la obstrucción sea más complicada o que esté en una ubicación que la aguja no puede alcanzar fácilmente.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso. El primero es que efectivamente haya una obstrucción en el conducto que lleva el líquido limpiaparabrisas hacia el difusor del lado del usuario. Esta obstrucción podría ser causada por residuos de suciedad acumulados en el conducto con el tiempo, lo que impide que el líquido fluya adecuadamente.

Otro escenario posible es que haya una desconexión o rotura en el conducto que lleva el líquido al difusor del lado del usuario. Si este conducto está dañado, el líquido no podrá llegar al difusor de manera efectiva, lo que explicaría el chorro corto que no alcanza el parabrisas.

Además, también es importante considerar la posibilidad de un problema con el propio difusor del lado del usuario. Si el difusor está obstruido o dañado, esto podría causar el problema de falta de presión en ese lado específico.

En cuanto a la duda planteada sobre si el sistema de lavado funciona a presión, es importante tener en cuenta que la bomba de agua en el sistema de lavado de parabrisas es la encargada de generar la presión necesaria para que el líquido limpiaparabrisas llegue a los difusores y pueda limpiar el parabrisas de manera efectiva. Si la presión generada por la bomba no es suficiente, esto podría resultar en un chorro débil que no alcance su objetivo.

Para solucionar este inconveniente, es recomendable verificar primero si hay obstrucciones en el conducto que lleva el líquido limpiaparabrisas al difusor del lado del usuario. Se puede intentar utilizar una herramienta específica de limpieza de conductos, como un limpiador de conductos de líquido limpiaparabrisas, para despejar cualquier obstrucción que pueda estar presente.

Si no se encuentra ninguna obstrucción en el conducto, se debe revisar el estado del difusor del lado del usuario para asegurarse de que esté en buenas condiciones y no esté obstruido. En caso de que el conducto esté dañado o desconectado, será necesario repararlo o reemplazarlo para restaurar el correcto funcionamiento del sistema de lavado de parabrisas en ese lado.

la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas del automóvil Volkswagen Voyage 2013 Sedan puede estar siendo causada por una obstrucción en el conducto, una desconexión o rotura en el conducto, o un problema con el difusor del lado del usuario. Se recomienda verificar y solucionar estos posibles problemas para restaurar el funcionamiento adecuado del sistema de lavado de parabrisas en ambos lados del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas del Volkswagen Voyage 2013, se recomienda seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el nivel de líquido limpiaparabrisas en el depósito para asegurarse de que haya suficiente líquido para generar presión.
  2. Inspeccionar visualmente las mangueras que conectan el depósito de líquido con los difusores para detectar posibles obstrucciones, fugas o daños.
  3. Comprobar el funcionamiento del motor de la bomba de agua del sistema de lavado para asegurarse de que esté generando la presión necesaria.
  4. Revisar el estado de los difusores de líquido limpiaparabrisas para verificar que no estén obstruidos o dañados, y limpiarlos si es necesario.
  5. Realizar una prueba de presión en el sistema de lavado con un manómetro para determinar si la presión generada es la adecuada.
  6. Si todas las pruebas anteriores no arrojan resultados satisfactorios, se puede considerar la posibilidad de que la válvula reguladora de presión del sistema esté defectuosa y requiera ser reemplazada.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, será posible identificar la causa subyacente de la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el inconveniente en el Volkswagen Voyage 2013.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas del Volkswagen Voyage 2013 Sedan, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Revisar y limpiar los conductos del sistema de lavado: Es importante asegurarse de que los conductos por donde circula el líquido limpiaparabrisas estén libres de obstrucciones que puedan estar impidiendo el flujo adecuado de líquido. Se pueden utilizar herramientas especiales para limpiar los conductos.
  • Reemplazar el filtro del sistema de lavado: El filtro del sistema de lavado puede estar sucio o obstruido, lo que dificulta el paso del líquido limpiaparabrisas. Reemplazar el filtro garantizará un flujo adecuado de líquido.
  • Verificar y, si es necesario, reemplazar la bomba del sistema de lavado: La bomba es la encargada de bombear el líquido limpiaparabrisas hacia los difusores. Si la bomba está defectuosa o no funciona correctamente, puede causar una falta de presión en el sistema. Reemplazar la bomba resolverá este problema.
  • Ajustar o reemplazar el difusor del lado del usuario: Si el difusor del lado del usuario emite un chorro corto que no alcanza el parabrisas, es posible que esté obstruido o dañado. Ajustar o reemplazar el difusor resolverá este inconveniente y permitirá una distribución adecuada del líquido limpiaparabrisas.

Realizando estos mantenimientos y reemplazos de piezas, se debería solucionar la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas del Volkswagen Voyage 2013 Sedan y permitir un funcionamiento óptimo del sistema de lavado.

Lleva tu Volkswagen Voyage 2013 a Autolab para solucionar la falta de presión en el sistema de lavado de parabrisas

¡Confía en nuestra amplia experiencia en la reparación de vehículos como el tuyo! En Autolab contamos con una base de datos con miles de casos resueltos relacionados con problemas en el sistema de lavado de parabrisas. Agenda hoy mismo un diagnóstico con nuestros expertos y disfruta de una visión clara en tu camino. ¡No dejes que la falta de presión te detenga, ven a Autolab y recupera la claridad en tu conducción!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos