Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage: Luz captalizador encendida al usar GNC

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

Volkswagen Voyage 2017 Trendline 1.6 101cv Msi con 180,000 kilómetros presentó la activación de la luz del captalizador. Tras haber realizado la instalación de gas natural comprimido de quinta generación y recorrer 60 kilómetros, al encender nuevamente, la luz indicativa correspondiente al captalizador se encendió. Se sugiere abordar este problema con un especialista en mecánica automotriz para identificar y resolver la causa subyacente, evitando seguir utilizando sin haber atendido esta alerta.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el Volkswagen Voyage 2017 Trendline 1.6 101cv Msi con 180,000 kilómetros, donde se ha activado la luz del captalizador luego de la instalación de gas natural comprimido de quinta generación y recorrer 60 kilómetros, es importante comprender los posibles escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso.

La activación de la luz del captalizador indica que existe un problema en el sistema de emisiones del vehículo. El captalizador, también conocido como catalizador, es parte del sistema de escape y tiene la función de reducir las emisiones nocivas producidas por el motor convirtiéndolas en gases menos dañinos para el medio ambiente. Cuando esta luz se enciende, puede ser un indicativo de que el sistema no está funcionando correctamente.

En este escenario específico, donde la luz se activa después de la instalación de gas natural comprimido, es posible que la modificación realizada haya afectado de alguna manera al sistema de escape y al funcionamiento del captalizador. Es importante considerar que al instalar sistemas de gas alternativos, se deben realizar ajustes adecuados para garantizar el correcto funcionamiento de todos los componentes del vehículo, incluido el sistema de emisiones.

Entre las posibles causas de la activación de la luz del captalizador en esta situación se encuentran:

  1. Fallo en el sensor de oxígeno: El sensor de oxígeno es crucial para el funcionamiento del captalizador, ya que mide los niveles de oxígeno en los gases de escape y ayuda a ajustar la mezcla de combustible para una combustión más eficiente. Si este sensor falla, puede provocar que la luz del captalizador se encienda.
  2. Problema en el propio captalizador: Si el captalizador está obstruido, dañado o tiene algún otro problema mecánico, no podrá cumplir su función de manera adecuada, lo que podría llevar a la activación de la luz.
  3. Ajustes incorrectos en la instalación de gas natural comprimido: Si la instalación del sistema de gas no se realizó correctamente o si los ajustes posteriores no fueron los adecuados, podría estar afectando negativamente al sistema de escape y al captalizador.

Ante esta situación, es fundamental que un especialista en mecánica automotriz realice un diagnóstico detallado del vehículo para identificar la causa exacta de la activación de la luz del captalizador. Esto implicará la realización de pruebas en el sistema de escape, en el captalizador, en el sensor de oxígeno y en la instalación de gas natural comprimido para determinar dónde se encuentra el problema y poder abordarlo de manera efectiva.

Es importante no ignorar esta alerta y dejar de utilizar el vehículo hasta que el problema sea resuelto, ya que el funcionamiento incorrecto del sistema de emisiones no solo puede afectar el rendimiento del vehículo, sino que también puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y para la salud de las personas que se encuentran cerca del mismo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para la activación de la luz del captalizador en un Volkswagen Voyage 2017 Trendline 1.6 101cv Msi con instalación de gas natural comprimido de quinta generación:

  1. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para verificar códigos de error almacenados que puedan estar relacionados con el captalizador.
  2. Inspeccionar visualmente el estado del captalizador y sus conexiones para detectar posibles daños o fugas.
  3. Verificar el sistema de alimentación de gas natural comprimido para asegurarse de que no haya filtraciones o problemas en el suministro.
  4. Revisar el sistema de escape y catalizador para identificar obstrucciones, fugas o daños que puedan afectar su funcionamiento.
  5. Comprobar el funcionamiento de los sensores de oxígeno y de temperatura para asegurar su correcta operatividad.
  6. Realizar una prueba de emisiones para evaluar si el sistema de control de emisiones está funcionando adecuadamente.
  7. Inspeccionar el cableado eléctrico relacionado con el captalizador en busca de cortocircuitos o conexiones sueltas.

Es importante que un especialista en mecánica automotriz realice estas pruebas de manera minuciosa para identificar la causa subyacente de la activación de la luz del captalizador en el Volkswagen Voyage, evitando así posibles daños mayores en el vehículo.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de la activación de la luz del captalizador en un Volkswagen Voyage 2017 Trendline 1.6 101cv Msi con 180,000 kilómetros, se deben realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  1. Revisión del sistema de inyección de gas natural comprimido (GNC): Verificar el correcto funcionamiento de la instalación de gas natural comprimido de quinta generación para identificar posibles fugas, obstrucciones o ajustes necesarios. En caso de encontrar alguna anomalía, se deben realizar las reparaciones correspondientes.
  2. Reemplazo del sensor de oxígeno: El sensor de oxígeno es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de escape y el control de emisiones. Si este componente falla, puede provocar la activación de la luz del captalizador. Se recomienda sustituir el sensor de oxígeno por uno nuevo y de calidad.
  3. Limpieza o reemplazo del captalizador: El captalizador es un componente fundamental para reducir las emisiones contaminantes del vehículo. Si la luz indicativa se encendió, puede ser indicativo de un problema en el captalizador. Se debe limpiar en caso de estar obstruido o reemplazar si está dañado.
  4. Verificación de las conexiones eléctricas: Es importante revisar todas las conexiones eléctricas relacionadas con el sistema de escape y emisiones para asegurarse de que no haya cortocircuitos, cables sueltos o conexiones defectuosas que puedan interferir con el funcionamiento adecuado del sistema.
  5. Actualización del software del sistema de gestión del motor: En algunos casos, problemas de comunicación entre los sensores y la computadora del vehículo pueden provocar la activación de la luz del captalizador. Actualizar el software del sistema de gestión del motor puede corregir estos problemas de software.

Llama a la acción para diagnosticar tu Volkswagen Voyage en Autolab

¿La luz del captalizador de tu Volkswagen Voyage 2017 Trendline 1.6 se ha encendido después de instalar gas natural comprimido de quinta generación? No arriesgues la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. En Autolab contamos con una amplia experiencia en resolver problemas mecánicos como este. Nuestro equipo de especialistas en mecánica automotriz te ayudará a identificar y solucionar la causa subyacente. Además, en nuestra base de datos encontrarás miles de casos relacionados con el Volkswagen Voyage. Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y conduce con tranquilidad.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos