Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage no arranca: sin corriente en bobina, bomba de nafta, stereo ni apertura de baúl.

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El Volkswagen Voyage 2012 4 puertas con 100,000 kms no arranca. Al intentar ponerlo en marcha, el motor solamente gira. Se verificó que no llega corriente a la bobina, la bomba de nafta no funciona, el stereo no enciende y la apertura del baúl no responde.

Análisis técnico

Ante el problema reportado por el usuario con su Volkswagen Voyage 2012, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar la posible causa de la falla en el arranque del vehículo. Los síntomas mencionados, como el motor que gira sin arrancar, la falta de corriente en la bobina, la inactividad de la bomba de nafta, el stereo que no enciende y la apertura del baúl que no responde, pueden estar indicando diversos problemas en el sistema eléctrico y de encendido del automóvil.

En primer lugar, la falta de corriente en la bobina puede ser un indicativo de un problema en el circuito de encendido del vehículo. La bobina es la encargada de transformar la corriente de la batería en alta tensión para generar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en los cilindros. Si no llega corriente a la bobina, es posible que exista un fallo en el sistema de encendido, como un problema en el interruptor de encendido, un fusible quemado o un cableado defectuoso.

Por otro lado, la inactividad de la bomba de nafta puede estar relacionada con un problema en el suministro de combustible al motor. La bomba de combustible es la encargada de bombear el combustible desde el tanque hacia el motor, y si no funciona correctamente, el motor no recibirá la cantidad adecuada de combustible para arrancar. Posibles causas de este problema podrían ser un fusible quemado, un relé defectuoso o incluso un problema con la bomba de combustible en sí.

El hecho de que el stereo no encienda y la apertura del baúl no responda también apunta hacia un posible problema eléctrico más generalizado en el vehículo. Estos componentes suelen estar conectados al sistema eléctrico del automóvil y comparten ciertos circuitos, por lo que la falta de funcionamiento de ambos podría indicar un problema en el sistema de alimentación eléctrica del vehículo, como un fallo en la batería, un problema en el alternador o incluso problemas en los cables de conexión.

Ante estos síntomas, es importante considerar diferentes escenarios que podrían estar causando la falla en el arranque del Volkswagen Voyage 2012. En primer lugar, se debe revisar minuciosamente el estado de la batería del vehículo, ya que una batería descargada o en mal estado puede ser la causa de varios de los problemas eléctricos mencionados. Además, es fundamental verificar el estado de los fusibles y relés relacionados con el sistema de encendido, la bomba de combustible y otros componentes eléctricos.

Otro escenario a considerar es la posibilidad de que exista un problema en el sistema de inmovilizador del vehículo, que podría estar impidiendo que el motor arranque correctamente. El inmovilizador es un sistema de seguridad que evita que el vehículo sea arrancado sin la llave correspondiente, y un fallo en este sistema podría estar causando la falta de corriente en la bobina y otros problemas eléctricos.

En resumen, el problema reportado por el usuario con su Volkswagen Voyage 2012 que no arranca y presenta diferentes fallas eléctricas como la falta de corriente en la bobina, la inactividad de la bomba de nafta, el stereo que no enciende y la apertura del baúl que no responde, sugiere la presencia de un problema en el sistema eléctrico y de encendido del vehículo. Es crucial realizar una inspección detallada para identificar la causa raíz de estas fallas y proceder con las reparaciones necesarias para restablecer el funcionamiento adecuado del automóvil.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado de la batería: Comprobar si la batería está completamente cargada y en buen estado. Asegurarse de que no estén sulfatados los bornes y las conexiones estén firmes.
  2. Comprobar fusibles: Revisar los fusibles relacionados con los componentes mencionados (bobina, bomba de nafta, stereo, apertura del baúl) para asegurarse de que no estén quemados. Sustituir si es necesario.
  3. Probar relés: Verificar el funcionamiento de los relés asociados a los componentes afectados, como el relé de la bomba de nafta. Sustituir si es necesario.
  4. Revisar la conexión a tierra: Asegurarse de que las conexiones a tierra estén limpias y sean efectivas para garantizar un buen contacto.
  5. Inspeccionar el sistema eléctrico: Revisar el cableado del sistema eléctrico para detectar posibles cortocircuitos, cables sueltos o dañados que puedan estar interrumpiendo el suministro de corriente a los componentes.
  6. Probar sensores: Verificar el funcionamiento de los sensores relacionados con el encendido del motor y la apertura del baúl. Asegurarse de que estén enviando las señales correctas al sistema de gestión del motor.
  7. Diagnóstico computarizado: Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor y de otros sistemas electrónicos presentes en el vehículo para identificar posibles códigos de error que puedan arrojar luz sobre la causa del problema.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de que el Volkswagen Voyage 2012 no arranca y presenta múltiples fallas eléctricas, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  • Chequeo del sistema eléctrico: Verificar el estado de la batería, los cables y conexiones eléctricas para asegurar un buen flujo de corriente en todo el vehículo.
  • Reemplazo de la batería: Si la batería está agotada o presenta problemas de carga, es necesario sustituirla para garantizar un arranque adecuado y el funcionamiento de los componentes eléctricos.
  • Revisión y posible reemplazo de fusibles: Los fusibles defectuosos pueden causar la falta de corriente en componentes importantes como la bobina, la bomba de combustible, el stereo y la apertura del baúl. Es importante revisar y cambiar los fusibles dañados.
  • Limpieza y ajuste del sistema de encendido: Limpiar y ajustar las bujías, cables de bujías, distribuidor (si aplica) y revisar el estado de la bobina para asegurar una chispa adecuada en el motor.
  • Reemplazo de la bomba de combustible: Si se confirma que la bomba de nafta no funciona, es necesario cambiarla para garantizar el suministro adecuado de combustible al motor y permitir un arranque correcto.
  • Revisión y posible reemplazo del sistema de audio: Si el stereo no enciende, se debe verificar el estado de fusibles relacionados y la conexión eléctrica del sistema de audio. En caso necesario, se recomienda cambiar el equipo por uno funcional.
  • Reparación o reemplazo del mecanismo de apertura del baúl: Si la apertura del baúl no responde, puede ser necesario reparar o cambiar el mecanismo para facilitar el acceso al maletero de forma segura y correcta.

¡Resuelve el problema de arranque de tu Volkswagen Voyage 2012 en Autolab!

¿Tu Volkswagen Voyage 2012 no arranca y presenta fallas en la bobina, bomba de nafta, stereo y apertura del baúl? ¡En Autolab tenemos la solución! Con años de experiencia en la resolución de problemas mecánicos, hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos especializada en vehículos Volkswagen. Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y pon tu Voyage en marcha nuevamente. ¡Confía en los expertos de Autolab para recuperar el rendimiento de tu auto!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos