Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage No enciende luces testigo de contacto

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El Volkswagen Voyage 2011 con 170,000 kilómetros presenta un problema de encendido. Se dejó el auto en contacto por una hora y al intentar encenderlo, las luces testigo de contacto no prenden. Al girar el tambor, el burro de arranque funciona de manera normal. Se han revisado los fusibles del interior dy los ubicados sobre la batería, no observando ninguno cortado. Se espera asistencia para resolver esta situación.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el Volkswagen Voyage 2011 con 170,000 kilómetros, donde se presenta una dificultad en el encendido del vehículo, es importante considerar varios aspectos relacionados con el sistema eléctrico y el arranque del motor.

El hecho de que las luces testigo de contacto no prendan al intentar encender el auto después de haber estado en contacto por una hora sugiere que podría existir un problema en el circuito eléctrico que alimenta dichas luces. Las luces testigo son indicadores importantes que señalan que la corriente eléctrica está llegando a ciertos componentes clave del vehículo, por lo que su falta de iluminación indica una interrupción en el suministro de energía.

Por otro lado, el funcionamiento normal del burro de arranque al girar el tambor es un indicio de que al menos parte del sistema de arranque está operando correctamente. El burro de arranque es el motor eléctrico que se encarga de hacer girar el volante del motor para poner en marcha el vehículo. Al operar de manera normal, sugiere que la batería está suministrando la energía necesaria para su funcionamiento, lo que descarta un problema grave en la batería o en el motor de arranque en sí.

La revisión de los fusibles tanto en el interior del vehículo como los ubicados sobre la batería es un paso importante, ya que los fusibles son dispositivos de protección que evitan cortocircuitos en el sistema eléctrico. El hecho de no observar ninguno cortado en apariencia descarta un fallo obvio en estos componentes, pero es importante recordar que los fusibles pueden dañarse internamente sin que su aspecto externo lo refleje. Por lo tanto, es posible que un fusible interno esté defectuoso y esté impidiendo el flujo de corriente eléctrica necesaria para encender las luces testigo y otros componentes eléctricos esenciales.

En términos generales, los síntomas descritos por el usuario podrían indicar una falla en el circuito eléctrico que alimenta las luces testigo, lo que a su vez afecta el funcionamiento general del sistema de encendido del vehículo. Esto podría ser causado por un problema en alguno de los siguientes elementos:

  1. Batería: Aunque el burro de arranque funcione correctamente, la batería podría no estar suministrando la corriente adecuada a otros componentes eléctricos. Es importante realizar una prueba de carga de la batería para descartar esta posibilidad.
  2. Fusibles: A pesar de no encontrar fusibles visiblemente dañados, es recomendable probar la continuidad de cada fusible con un multímetro para detectar posibles fallos internos.
  3. Interruptores de encendido: El problema podría radicar en el propio interruptor de encendido del vehículo, que podría estar defectuoso y no permitir el flujo de corriente necesario para activar las luces testigo y otros sistemas eléctricos.
  4. Cableado: Existe la posibilidad de que algún cable del circuito eléctrico esté dañado, deteriorado o desconectado, lo que estaría impidiendo el correcto flujo de corriente eléctrica.

Ante esta situación, se recomienda realizar un diagnóstico más detallado del sistema eléctrico del vehículo para identificar la causa exacta de la falla en el encendido. Es importante realizar pruebas específicas en cada componente mencionado y revisar el cableado en busca de posibles problemas. En caso de no contar con los conocimientos o herramientas necesarias, es aconsejable acudir a un taller mecánico especializado para una revisión exhaustiva y una reparación precisa.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de encendido del Volkswagen Voyage 2011 con 170,000 kilómetros, se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar la batería: Comprobar el estado de la batería mediante un voltímetro para asegurarse de que tiene la carga adecuada.
  2. Comprobar conexiones: Revisar visualmente y apretar si es necesario las conexiones de la batería, bornes y cables de tierra para asegurar un buen contacto.
  3. Inspeccionar el alternador: Verificar el correcto funcionamiento del alternador para asegurarse de que está cargando la batería adecuadamente.
  4. Comprobar el interruptor de encendido: Revisar el interruptor de encendido para confirmar que está enviando la señal adecuada al sistema de arranque del vehículo.
  5. Revisar la bobina de encendido: Verificar el estado de la bobina de encendido para asegurarse de que está enviando la chispa necesaria a las bujías.
  6. Revisar las bujías: Inspeccionar y limpiar/ reemplazar las bujías si es necesario, ya que podrían estar sucias o en mal estado.
  7. Verificar el sistema de inyección: Revisar el sistema de inyección de combustible para asegurarse de que está suministrando la cantidad adecuada de combustible al motor.
  8. Comprobar la centralita o módulo de control: Revisar la centralita o módulo de control del motor para confirmar que no hay errores en su funcionamiento.
  9. Realizar un escaneo electrónico: En caso de no encontrar la causa del problema, realizar un escaneo electrónico del sistema para identificar posibles códigos de error.

Al seguir estos pasos y realizar las pruebas correspondientes, se podrá diagnosticar efectivamente el problema de encendido del Volkswagen Voyage y proceder con las reparaciones necesarias para solucionarlo.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de encendido en un Volkswagen Voyage 2011 con 170,000 kilómetros, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y piezas a reemplazar:

  • Reemplazar la batería: Una batería en mal estado puede causar problemas de encendido, especialmente si tiene una alta carga de kilómetros. Al reemplazar la batería, se asegura un suministro de energía adecuado para el sistema de encendido.
  • Revisar y limpiar los terminales de la batería: Los terminales sucios o corroídos pueden dificultar la conexión adecuada de la batería, lo que afecta el flujo de energía. Al limpiar los terminales, se mejora la conductividad eléctrica.
  • Verificar el estado del alternador: Un alternador defectuoso puede no estar cargando la batería de manera correcta, lo que afecta el funcionamiento del sistema de encendido. Es importante revisar y, de ser necesario, reemplazar el alternador.

Realizando estos mantenimientos y reemplazos, se busca restablecer el correcto funcionamiento del sistema de encendido del Volkswagen Voyage 2011 y solucionar el problema descrito.

Llama a la acción

¡Diagnóstico especializado para tu Volkswagen Voyage 2011 con problema de encendido en Autolab!

Confía en nuestra amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas. En Autolab contamos con una base de datos con miles de casos documentados relacionados con problemas de encendido en Volkswagen Voyage. Agenda tu diagnóstico ahora y deja que nuestros expertos resuelvan esta situación para ti.

¡Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y vuelve a encender tu Volkswagen Voyage con confianza!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos