Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage: Problema al regular, se apaga al bajar de 2 mil vueltas

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

Volkswagen Voyage 2009 Comfortline 1.6 de 4 puertas con 150,000 kilómetros presenta un problema en el motor. Después de realizar un cambio en el cuerpo del termostato y en el caño que va a la bomba de agua, lo cual implicó desarmar la mariposa y la admisión, al encender el auto este se apaga al momento de regular. A pesar de haber limpiado la mariposa, los inyectores, cambiado las bujías y realizado un desarme y armado completo, el problema persiste. El motor tiende a apagarse cuando baja de 2 mil vueltas, aunque acelera correctamente sin inconvenientes. Se descartó la pérdida de refrigerante que presentaba anteriormente y el sistema de refrigeración funciona correctamente tras el reemplazo del cuerpo del termostato.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Volkswagen Voyage 2009 Comfortline 1.6 con 150,000 kilómetros, donde el motor se apaga al regular, es un síntoma que puede estar relacionado con varias posibles causas dentro del sistema de combustión y control del motor. La descripción brindada por el usuario indica que se ha realizado un trabajo en el cuerpo del termostato y en el caño que va a la bomba de agua, lo cual implica intervenir en componentes cercanos al sistema de admisión y mariposa.

El hecho de que el motor tienda a apagarse al momento de regular, es decir, cuando las revoluciones bajan por debajo de 2 mil vueltas por minuto, pero acelere correctamente sin problemas, sugiere que el problema podría estar relacionado con la mezcla de aire y combustible en ralentí. Cuando el motor está en ralentí, el sistema de control de la mezcla debe ser preciso para mantener el funcionamiento estable del motor en estas condiciones de baja carga.

Uno de los posibles escenarios que podría estar ocurriendo es que tras realizar el trabajo en el cuerpo del termostato y en el caño de la bomba de agua, se haya introducido alguna fuga de aire no detectada en el sistema de admisión o en los conductos de combustible. Las fugas de aire no detectadas pueden causar un desequilibrio en la mezcla aire-combustible, lo que afectaría el funcionamiento del motor en ralentí y podría provocar que se apague al momento de regular.

Otro escenario a considerar es que durante el desarme y armado completo realizado, se haya producido alguna desconexión no intencionada o mal ajuste en los sensores de temperatura, presión o caudal de aire que son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema de inyección electrónica. Un sensor desajustado o defectuoso podría enviar señales erróneas a la ECU (Unidad de Control Electrónico), lo que afectaría la gestión de la mezcla de aire y combustible en ralentí.

Además, la mencionada limpieza de la mariposa y los inyectores, así como el cambio de bujías, son acciones que podrían estar relacionadas con el problema de apagado al regular. Si la limpieza no se realizó correctamente, si los inyectores no están funcionando de manera óptima o si las bujías no están en las condiciones adecuadas, podrían estar afectando la cantidad o calidad de la mezcla de aire y combustible en ralentí, lo que impactaría en el funcionamiento del motor en estas condiciones.

Es importante tener en cuenta que el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, tras el reemplazo del cuerpo del termostato, descarta problemas de sobrecalentamiento o pérdida de refrigerante que podrían haber afectado inicialmente al motor. Sin embargo, es fundamental revisar minuciosamente todas las conexiones, mangueras y componentes del sistema de admisión, inyección y sensores, para descartar posibles causas de fuga de aire o fallos en los componentes electrónicos.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar la presión de combustible para asegurar que está dentro del rango adecuado.
  2. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para revisar códigos de error y parámetros en tiempo real.
  3. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas internos en el motor.
  4. Revisar el funcionamiento del sensor de posición del cigüeñal y del sensor de presión absoluta en el múltiple de admisión.
  5. Verificar el estado y conexión de los sensores de oxígeno y del sensor de temperatura del refrigerante.
  6. Inspeccionar el funcionamiento de la válvula de ralentí y su conexión eléctrica.
  7. Realizar una inspección visual minuciosa en busca de posibles fugas de vacío en el sistema de admisión.
  8. Comprobar el estado y conexión de los cables y mangueras que pudieran estar afectando el suministro de aire o combustible.
  9. Realizar una prueba de presión en el sistema de escape para detectar posibles obstrucciones.
  10. Revisar el estado del catalizador para descartar problemas de flujo de escape.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de que el motor se apaga al momento de regular en el Volkswagen Voyage 2009 Comfortline 1.6, con 150,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos:

  • Limpieza del sistema de admisión: Limpiar la mariposa y la admisión para garantizar un flujo de aire adecuado hacia el motor, evitando obstrucciones que puedan causar que el motor se apague al regular.
  • Revisión y posible reemplazo del sensor de posición del cigüeñal: Este sensor es fundamental para el correcto funcionamiento del motor, ya que envía información sobre la posición del cigüeñal al sistema de inyección. Un sensor defectuoso puede causar problemas de ralentí y apagones inesperados.
  • Reemplazo del filtro de combustible: Un filtro de combustible obstruido puede provocar una mala mezcla de aire y combustible, lo que afecta el rendimiento del motor y puede causar que se apague al regular.
  • Verificación y posible limpieza del sistema de inyección: Los inyectores pueden estar sucios o obstruidos, lo que afecta la cantidad y la calidad de combustible que llega al motor. Una limpieza adecuada puede mejorar el rendimiento y evitar que se apague al regular.
  • Revisión y ajuste de la válvula de ralentí: Una válvula de ralentí defectuosa o desajustada puede provocar problemas de estabilidad en el ralentí del motor, causando que se apague. Un ajuste adecuado puede corregir este problema.

Estos mantenimientos y reemplazos ayudarán a abordar el problema de que el motor se apague al regular en el Volkswagen Voyage 2009, asegurando un funcionamiento óptimo y evitando apagones inesperados.

¿Problemas con tu Volkswagen Voyage 2009 Comfortline 1.6?

Si tu vehículo presenta dificultades al encender y se apaga al regular, ¡no te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos complejos como los que afectan a tu Volkswagen Voyage. Nuestros expertos han documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite ofrecerte un diagnóstico preciso y soluciones efectivas.

Agenda hoy mismo tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas resuelvan el problema en tu motor. ¡Recupera el rendimiento óptimo de tu vehículo y vuelve a disfrutar de la carretera sin preocupaciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos