Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage Problema de Bobina y Catalizador: Pérdida de Potencia y Falla en Cilindros

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

En un Volkswagen Voyage 2011 Confortline Plus con 69500 km, ha habido problemas con la bobina, bujías y catalizador. La garantía expiró en noviembre de 2013. Inicialmente, la bobina empezó a fallar al ponerse en 2 o 3 cilindros y causar tirones intensos. Se procedió al cambio de bujías, cables y bobina. Posteriormente, el catalizador se dañó, ocasionando una pérdida de potencia en el auto y una sensación de falta de respuesta. El costo de reemplazar el catalizador es de aproximadamente $6000, lo cual resulta poco conveniente debido a la tendencia a romperse nuevamente. Para solucionar este problema, se optó por reemplazar el catalizador por una cámara que permite la liberación de gases, manteniendo la funcionalidad de la sonda lambda. Con esta modificación, ha recuperado su desempeño original.

Análisis técnico

El problema reportado en el Volkswagen Voyage 2011 Confortline Plus con 69500 km es bastante interesante y requiere un análisis detallado para comprender las posibles causas y soluciones. En este caso, se mencionan problemas con la bobina, bujías y catalizador, todos elementos clave en el correcto funcionamiento del motor y el sistema de escape del vehículo.

Comenzando con la falla inicial en la bobina que provocaba que el motor funcionara con 2 o 3 cilindros, causando tirones intensos, es importante destacar que la bobina es la encargada de generar la chispa necesaria para la combustión en cada cilindro. Cuando falla, la distribución de la energía a las bujías no es la adecuada, lo que resulta en una combustión incompleta y la pérdida de potencia en el motor. Los tirones mencionados por el usuario son consistentes con esta situación, ya que los cilindros funcionan de forma desigual y generan una marcha inestable.

El siguiente paso, que fue el cambio de bujías, cables y bobina, es una decisión acertada ya que estos componentes están estrechamente relacionados y su correcto funcionamiento es crucial para el rendimiento del motor. Las bujías son responsables de encender la mezcla de aire y combustible en cada cilindro, mientras que los cables transmiten la corriente desde la bobina a las bujías. Al reemplazar estos elementos, se asegura una correcta chispa en cada cilindro y se restablece la combustión adecuada, lo cual debería solucionar los problemas iniciales de tirones y pérdida de potencia.

El siguiente inconveniente mencionado es la falla en el catalizador, lo cual ocasionó una pérdida de potencia en el auto y una sensación de falta de respuesta. El catalizador es una parte fundamental del sistema de escape, encargado de reducir las emisiones de gases nocivos resultantes de la combustión. Cuando falla, puede obstruirse y dificultar el flujo de gases de escape, afectando el rendimiento del motor al no permitir una adecuada salida de los gases quemados. Esta situación se manifiesta en una disminución de la potencia y una sensación de que el vehículo no responde con la misma agilidad.

El usuario comenta que el costo de reemplazar el catalizador es alto y que existe una tendencia a que se rompa nuevamente, lo cual hace poco conveniente realizar dicho cambio. En lugar de reemplazar el catalizador por uno nuevo, se optó por instalar una cámara que permite la liberación de gases, manteniendo la funcionalidad de la sonda lambda. Esta solución alternativa parece haber dado resultado, ya que el vehículo recuperó su desempeño original. La sonda lambda es un sensor que monitorea la cantidad de oxígeno en los gases de escape, permitiendo al sistema de inyección ajustar la mezcla aire-combustible para una combustión óptima. Mantener su funcionalidad es importante para asegurar un rendimiento adecuado del motor.

En resumen, el problema inicial de la bobina causando tirones y la pérdida de potencia en el motor fue abordado de manera adecuada con el cambio de bujías, cables y bobina. La falla en el catalizador posteriormente afectó el rendimiento del vehículo, pero la solución de reemplazarlo por una cámara que permite la liberación de gases parece haber sido efectiva. Es importante realizar un mantenimiento preventivo periódico en estos componentes para evitar futuras fallas y asegurar un funcionamiento óptimo del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para problemas con la bobina, bujías y catalizador en un Volkswagen Voyage 2011:

  1. Verificar la presencia de códigos de error en la computadora del auto con un escáner de diagnóstico.
  2. Realizar una inspección visual de las bobinas, bujías y cables para detectar signos de desgaste, deterioro o daño.
  3. Comprobar la resistencia de las bobinas y cables con un multímetro para asegurarse de que estén dentro de los valores especificados por el fabricante.
  4. Realizar una prueba de chispa en cada bujía para confirmar que la bobina está funcionando correctamente.
  5. Realizar una inspección visual del catalizador para verificar si hay daños visibles como roturas, obstrucciones o desgaste excesivo.
  6. Medir la eficiencia del catalizador con un analizador de gases de escape para determinar si está funcionando de manera adecuada.
  7. Verificar el funcionamiento de la sonda lambda para asegurarse de que esté enviando la información correcta al sistema de control del motor.
  8. Realizar una prueba de manejo para evaluar el desempeño del auto, prestando especial atención a la potencia, respuesta y comportamiento del motor.

Una vez completadas estas pruebas y verificaciones, se podrá determinar con mayor precisión si el problema radica en la bobina, bujías o catalizador, permitiendo así tomar la mejor decisión para solucionar eficazmente la situación.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar los problemas con la bobina, bujías y catalizador en un Volkswagen Voyage 2011 Confortline Plus con 69500 km, se realizaron las siguientes acciones correctivas:

  • Cambio de bujías: Las bujías son responsables de encender la mezcla aire-combustible en la cámara de combustión. Al reemplazar las bujías, se garantiza una combustión eficiente y un funcionamiento suave del motor.
  • Cambio de cables: Los cables de bujías son los encargados de llevar la corriente eléctrica a las bujías. Al cambiar los cables, se asegura una conducción adecuada de la corriente, evitando posibles fallos en la ignición.
  • Cambio de bobina: La bobina es la encargada de generar la alta tensión necesaria para la chispa de las bujías. Al reemplazar la bobina, se restablece la correcta generación de chispa en cada cilindro, evitando fallos de encendido y tirones en el motor.
  • Reemplazo del catalizador: El catalizador es fundamental para reducir las emisiones contaminantes provenientes del escape. En este caso, al dañarse el catalizador, se experimentó una pérdida de potencia y falta de respuesta en el vehículo. Para solucionar este problema, se optó por reemplazar el catalizador por una cámara que permite la liberación de gases, manteniendo la funcionalidad de la sonda lambda. Con esta modificación, se logra recuperar el rendimiento original del auto sin la necesidad de un costoso reemplazo del catalizador convencional.

¿Problemas con la bobina, bujías y catalizador en tu Volkswagen Voyage 2011? ¡Agenda tu diagnóstico en Autolab hoy!

Con una amplia experiencia en la resolución de fallas como estas, Autolab cuenta con una base de datos documentada con miles de casos relacionados con el Volkswagen Voyage. No dejes que los problemas mecánicos afecten tu experiencia de conducción. ¡Confía en Autolab para recuperar el desempeño original de tu vehículo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos