Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage Problema Encendido: Bobina se calienta y falla.

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

Volkswagen Voyage 2011 de 4 puertas con 30000 km presenta problemas relacionados con el encendido. En octubre de 2013 se realizaron cambios en los cables, bujías y bobina con menos de 29000 km aproximadamente. Sin embargo, justo después de vencerse los 2 años de garantía, el 24 de diciembre, nuevamente presenta problemas de encendido debido al calentamiento de la bobina y la falla en el encendido. Es necesario reemplazar nuevamente la bobina. Surge la duda sobre la fiabilidad de los repuestos originales y si este modelo de automóvil está predispuesto de fábrica a tener ciertas fallas con frecuencia.

Análisis técnico

El problema reportado en el Volkswagen Voyage 2011 con 30000 km relacionado con el encendido es un tema que requiere un análisis detallado para determinar la causa raíz y posibles soluciones. El hecho de que se hayan realizado cambios en los cables, bujías y bobina con pocos kilómetros recorridos sugiere que el sistema de encendido ha sido una preocupación previa en este vehículo.

La descripción de que la bobina se calienta y provoca la falla en el encendido apunta a un posible problema de sobrecalentamiento en la bobina de encendido. La bobina es una parte fundamental del sistema de encendido de un motor de gasolina, ya que se encarga de transformar la baja tensión de la batería en alta tensión necesaria para producir la chispa en las bujías y así encender la mezcla aire-combustible en las cámaras de combustión. Si la bobina se calienta en exceso, puede provocar una disminución en su eficiencia y calidad de chispa, lo que resultaría en fallos en el encendido del motor.

El hecho de que el problema se haya presentado justo después de vencerse la garantía inicial del vehículo puede generar suspicacias sobre la calidad de los repuestos utilizados en la reparación anterior. Existe la posibilidad de que los repuestos originales no hayan sido de la calidad esperada, lo que podría explicar por qué la bobina ha vuelto a presentar problemas en tan poco tiempo. Es importante investigar la procedencia y calidad de los repuestos utilizados en la reparación anterior para determinar si han contribuido al problema actual.

En cuanto a la pregunta sobre si este modelo de automóvil está predispuesto de fábrica a tener ciertas fallas con frecuencia, es importante considerar que cada vehículo puede presentar problemas específicos dependiendo de diversos factores. En el caso de la bobina de encendido, es posible que exista un diseño o fabricación defectuosa en las bobinas utilizadas en este modelo en particular, lo que podría llevar a una mayor incidencia de fallos en el sistema de encendido. Sin embargo, también es importante considerar otros factores como el mantenimiento adecuado del vehículo, condiciones de uso, calidad de los repuestos utilizados, entre otros, que pueden influir en la frecuencia de las averías.

Para abordar este problema de forma efectiva, es recomendable realizar un diagnóstico exhaustivo del sistema de encendido, incluyendo la bobina, bujías, cables y otros componentes relacionados. Es importante verificar la correcta conexión y funcionamiento de cada elemento, así como asegurarse de que no haya fugas eléctricas o problemas de voltaje que puedan estar afectando el rendimiento del sistema. Además, se debe investigar la calidad de los repuestos utilizados en la última reparación y considerar la posibilidad de utilizar repuestos de mayor calidad o de un proveedor confiable para evitar futuros problemas.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado actual de la bobina para comprobar si presenta signos de calentamiento o daños visibles.
  2. Realizar una prueba de continuidad en los cables que van hacia la bobina para descartar posibles cortocircuitos o problemas de conexión.
  3. Inspeccionar las bujías para asegurarse de que estén en buen estado y correctamente instaladas.
  4. Realizar una prueba de chispa en las bujías para confirmar si el sistema de encendido está funcionando correctamente.
  5. Verificar el estado de la batería y de los bornes para descartar problemas de alimentación eléctrica que puedan afectar al sistema de encendido.
  6. Revisar el sistema de inyección de combustible para descartar posibles problemas de suministro de combustible que puedan afectar al encendido.
  7. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas en el motor que puedan estar causando la falla en el encendido.
  8. Consultar con el fabricante sobre posibles problemas conocidos en este modelo de automóvil que puedan estar relacionados con fallas de encendido.
  9. Considerar la posibilidad de utilizar bobinas de repuesto de mayor calidad o de un fabricante diferente para evitar futuras fallas.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar los problemas de encendido en el Volkswagen Voyage 2011 con 30000 km, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Cambio de la bobina de encendido: La bobina de encendido es la encargada de transformar la baja tensión de la batería en alta tensión para generar la chispa en las bujías. Al reemplazar la bobina, se asegura un correcto funcionamiento del sistema de encendido y se evita problemas de calentamiento o fallas en el encendido.
  • Revisión y posible cambio de cables: Los cables de encendido transportan la corriente de alta tensión desde la bobina a las bujías. Si presentan desgaste o deterioro, pueden provocar problemas en el encendido del motor. Es recomendable revisar su estado y reemplazarlos si es necesario.
  • Cambio de bujías: Las bujías son fundamentales para la generación de la chispa que enciende la mezcla aire-combustible en cada cilindro. Unas bujías en mal estado pueden causar fallos en el encendido y un funcionamiento deficiente del motor. Se recomienda cambiarlas periódicamente según las especificaciones del fabricante.

En cuanto a la fiabilidad de los repuestos originales y la posible predisposición de fábrica a ciertas fallas en este modelo de automóvil, es importante considerar que la calidad de los repuestos y el diseño del vehículo influyen en su desempeño. Es recomendable utilizar repuestos originales o de calidad equivalente para garantizar un funcionamiento óptimo del motor y prevenir futuras averías. Respecto a la predisposición a ciertas fallas, es aconsejable llevar a cabo un mantenimiento preventivo periódico y seguir las recomendaciones del fabricante para minimizar posibles problemas en el futuro.

Problemas de encendido en tu Volkswagen Voyage 2011? ¡Autolab tiene la solución!

¿Cansado de lidiar con fallos en el encendido de tu Volkswagen Voyage 2011? En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de problemas. Hemos construido una base de datos con miles de casos relacionados con problemas de encendido en este modelo específico.

No te arriesgues con repuestos dudosos. Agenda hoy mismo un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan de una vez por todas estos inconvenientes. ¡Recupera la tranquilidad al volante y disfruta de un encendido confiable en tu Volkswagen Voyage 2011!

¡Haz clic aquí para agendar tu cita en autolab.com.co y olvídate de los problemas de encendido!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos