Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage Problema «Stop Apagar Motor, Pérdida de Aceite»

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El Volkswagen Voyage 2012 con motor a gasolina de 1.6 litros y 163,700 kilómetros presenta el problema de «stop apagar motor, pérdida de aceite». A pesar de realizar la reparación de la tapa de cilindros, cambiar los filtros y realizar el cambio de aceite durante el servicio, el error persiste de manera constante, especialmente después de que el auto se calienta. Aunque la varilla del medidor de aceite muestra un nivel correcto y adecuado, al revisar el cárter a veces se encuentran una o dos gotas de aceite que gotean, lo que puede indicar una posible fuga en el sistema.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Volkswagen Voyage 2012 por el usuario, es fundamental realizar un análisis detallado para determinar la causa subyacente de la pérdida de aceite y el mensaje de «stop apagar motor». En primer lugar, es importante tener en cuenta que la pérdida de aceite en un motor puede deberse a varias razones, que van desde problemas menores hasta fallas graves que requieren una pronta intervención.

En este caso específico, el hecho de que se haya realizado una reparación en la tapa de cilindros sugiere que el problema inicialmente fue identificado en esa área del motor. Sin embargo, el persistente mensaje de «stop apagar motor» indica que puede existir un problema adicional que está siendo detectado por los sensores del vehículo, lo cual podría estar relacionado con la pérdida de aceite o ser un problema separado que requiere atención inmediata.

La presencia de una cantidad mínima de aceite en el cárter, a pesar de que la varilla del medidor muestre un nivel adecuado, sugiere que el sistema está experimentando una fuga de aceite. La detección de una o dos gotas de aceite que gotean del cárter después de que el vehículo se calienta indica que la fuga puede estar relacionada con la dilatación de los materiales debido al calor, lo que provoca la liberación de pequeñas cantidades de aceite cuando el motor está en funcionamiento.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso. En primer lugar, la fuga de aceite podría estar relacionada con un sello defectuoso en el sistema, como el sello del cárter, las juntas de la tapa de cilindros o los sellos de los pernos de culata. Estas piezas son críticas para mantener la estanqueidad del sistema de lubricación y cualquier falla en ellos puede provocar una pérdida de aceite.

Otro escenario a considerar es la posibilidad de que exista una obstrucción en el sistema de ventilación de cárter, lo que podría provocar un aumento de la presión interna y, como resultado, la expulsión de aceite a través de juntas o sellos débiles. Esta obstrucción podría ser causada por acumulación de suciedad, lodo o residuos de la combustión en los conductos de ventilación, lo que dificulta el adecuado flujo de gases y vapores del cárter.

Además, es importante considerar la integridad de los componentes del sistema de lubricación, como el filtro de aceite y los conductos de lubricación. Un filtro obstruido o en mal estado puede provocar una pérdida de presión en el sistema, lo que a su vez puede resultar en fugas de aceite en diferentes puntos del motor. Del mismo modo, conductos dañados o mal conectados pueden ser la causa de la fuga observada en el cárter.

el problema reportado en el Volkswagen Voyage 2012 con el mensaje de «stop apagar motor» y pérdida de aceite después de haber realizado reparaciones en la tapa de cilindros, cambio de filtros y aceite, indica la presencia de una fuga en el sistema de lubricación que requiere una evaluación exhaustiva para identificar la causa raíz. Es crucial realizar una inspección minuciosa de los sellos, juntas, conductos y componentes del sistema de lubricación para determinar el origen de la fuga y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema de manera efectiva y garantizar el correcto funcionamiento del motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Realizar una inspección visual exhaustiva del motor en busca de posibles puntos de fuga de aceite, prestando especial atención a la tapa de la válvula, el cárter, los sellos del cigüeñal y cualquier otra posible fuente de fuga.
  2. Presurizar el sistema de lubricación para identificar de manera más precisa la ubicación de la fuga. Se puede realizar utilizando un equipo de prueba de presión específico para sistemas de lubricación de motores.
  3. Verificar la condición de las juntas y sellos del motor, incluyendo la junta de la tapa de cilindros, los sellos de las válvulas y cualquier otra junta relacionada con el sistema de lubricación.
  4. Realizar una inspección detallada de la tapa de la válvula y los conductos de ventilación del cárter en busca de obstrucciones que puedan estar causando una acumulación de presión y, por ende, fugas de aceite.
  5. Realizar una prueba de compresión en cada cilindro para descartar problemas internos que puedan estar contribuyendo a la pérdida de aceite, como anillos de pistón desgastados o cilindros dañados.
  6. Revisar el sistema de ventilación del cárter para asegurarse de que esté funcionando correctamente y permitiendo la liberación adecuada de presión del cárter.
  7. Realizar una inspección minuciosa de los componentes del sistema de lubricación, como el filtro de aceite y la bomba de aceite, para descartar posibles fallos que puedan estar causando la fuga de aceite.
  8. Realizar una prueba de presión de aceite para verificar que el sistema de lubricación esté funcionando correctamente y que la presión de aceite sea la adecuada en todo el sistema.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de «stop apagar motor, pérdida de aceite» en el Volkswagen Voyage 2012 con motor a gasolina de 1.6 litros y 163,700 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo o reparación de empaques y sellos: Inspeccionar y reemplazar los empaques y sellos del motor, como los sellos del cárter, tapa de válvulas, sellos de árbol de levas, entre otros. Esto ayudará a prevenir fugas de aceite.
  • Revisión y posible sustitución de la bomba de aceite: Verificar el funcionamiento de la bomba de aceite y reemplazarla si es necesario. Una bomba de aceite defectuosa puede causar una presión insuficiente en el sistema, lo que podría provocar fugas.
  • Inspección de las juntas y conexiones de mangueras: Revisar las juntas y conexiones de las mangueras de aceite para detectar posibles fugas o daños. Es importante asegurarse de que todas las conexiones estén selladas correctamente.
  • Verificación del tornillo de drenaje del cárter: Asegurarse de que el tornillo de drenaje del cárter esté en buen estado y correctamente ajustado para evitar fugas de aceite en esa zona.
  • Posible revisión de la culata y rectificación de superficies: Si las fugas de aceite persisten, puede ser necesario revisar la culata para detectar posibles fisuras o daños en las superficies de contacto. En caso de ser necesario, se deberá rectificar o reemplazar la culata.

Realizar estas acciones correctivas ayudará a abordar el problema de pérdida de aceite en el Volkswagen Voyage, evitando así que el motor se apague de manera inesperada y garantizando un adecuado nivel de lubricación y funcionamiento del sistema.

¿Problemas con tu Volkswagen Voyage 2012? ¡Agenda un diagnóstico en Autolab!

Si tu motor a gasolina de 1.6 litros y 163,700 km tiene problemas de «stop apagar motor, pérdida de aceite», no te preocupes. En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas. Además, hemos construido una base de datos con miles de casos relacionados con el Volkswagen Voyage para ofrecerte la mejor solución posible.

No dejes que la pérdida de aceite arruine tu experiencia de manejo. Agenda tu diagnóstico con Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este problema de manera eficiente y confiable. ¡Tu Volkswagen Voyage merece estar en las mejores manos! ¡Haz clic aquí para agendar ahora mismo en autolab.com.co!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos