Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage Silbido 40-60 km/h y ruido al arrancar.

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

Volkswagen Voyage 2012 1.6 sedán a gasolina presenta un problema persistente sin resolver. Se ha detectado un silbido en el rango de velocidad entre 40 y 60 km/h. A pesar de haber sido llevado al concesionario «Yacopini Sud» en la provincia de Mendoza, donde se realizó el cambio del rodamiento doble de la caja, el ruido persiste. Según el concesionario, este sonido se considera normal, lo cual plantea interrogantes sobre la naturaleza del problema nuevo. Además, en algunas ocasiones, al arrancar en frío, se percibe un fuerte ruido en el motor, similar al golpeteo en las válvulas. A pesar de haber realizado reclamos en tres ocasiones y haber exigido una pronta solución, el inconveniente persiste. La experiencia con la empresa Yacopini ha generado descontento, dado que se esperaba un servicio más efectivo y profesional. La situación ha motivado al propietario a considerar la difusión de la manera en que la empresa trata a sus clientes.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el vehículo Volkswagen Voyage 2012 1.6 sedán a gasolina, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar y comprender la posible causa de los síntomas descritos por el usuario.

El silbido detectado en el rango de velocidad entre 40 y 60 km/h puede ser indicativo de diversas posibles causas. Una de las posibilidades es que exista una fuga de aire en el sistema de admisión o escape, lo cual podría generar este tipo de ruido característico al circular a ciertas velocidades. Otra causa podría estar relacionada con un desgaste o daño en alguna correa del motor, como la correa de distribución o la correa del alternador, las cuales al girar a ciertas revoluciones podrían generar un sonido similar al descrito.

En relación al cambio del rodamiento doble de la caja realizado por el concesionario, es importante considerar si se han verificado correctamente todas las partes involucradas en la transmisión. Es posible que, a pesar de haberse cambiado el rodamiento, exista otro componente en la caja de cambios que esté generando el silbido, como por ejemplo un problema en los piñones o en los sincronizadores.

El hecho de que el concesionario considere este ruido como normal plantea interrogantes sobre la experiencia y el conocimiento técnico del personal de servicio. Es crucial investigar a fondo la naturaleza del sonido y no descartar ninguna posibilidad sin un análisis exhaustivo de todas las partes involucradas en la transmisión del vehículo.

Por otro lado, el fuerte ruido percibido en el motor al arrancar en frío, similar al golpeteo en las válvulas, sugiere la posibilidad de un problema en la lubricación del motor. Puede ser que exista un mal funcionamiento en la bomba de aceite o que el nivel de aceite no esté siendo el adecuado para lubricar correctamente todas las partes móviles del motor. Este tipo de ruido puede ser indicativo de un desgaste prematuro en los componentes internos del motor, lo cual requiere una pronta intervención para evitar daños mayores.

Es comprensible la frustración del propietario al no ver resuelto el problema después de múltiples visitas al concesionario. La falta de una solución efectiva y profesional por parte del servicio técnico puede tener un impacto negativo en la satisfacción del cliente y en la reputación de la empresa. Es fundamental que el concesionario se comprometa a investigar a fondo todas las posibles causas de los síntomas reportados y a brindar una solución definitiva al inconveniente presentado en el vehículo.

En conclusión, es necesario realizar un diagnóstico minucioso y exhaustivo para identificar con precisión las causas de los ruidos reportados en el Volkswagen Voyage 2012. Se recomienda buscar asesoramiento técnico especializado y considerar la posibilidad de llevar el vehículo a otro centro de servicio para obtener una segunda opinión y una solución satisfactoria al problema presentado.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema descrito en el Volkswagen Voyage 2012 1.6 sedán a gasolina, con el silbido en el rango de velocidad de 40 a 60 km/h y el fuerte ruido en el motor al arrancar en frío, se recomienda seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Realizar una inspección visual del vehículo para identificar cualquier indicio de escape o fugas que puedan provocar el silbido.
  2. Verificar el estado de las correas de transmisión y accesorios para descartar posibles causas de ruido en dicho rango de velocidad.
  3. Realizar una prueba de manejo para confirmar la presencia y origen del silbido, prestando especial atención a las condiciones en las que se produce.
  4. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para buscar códigos de error que puedan estar relacionados con el fuerte ruido al arrancar en frío.
  5. Realizar una inspección detallada del sistema de escape y del motor en frío para identificar la fuente del ruido similar al golpeteo en las válvulas.
  6. Realizar una comprobación de la presión de aceite y revisar el nivel y estado del lubricante para descartar problemas relacionados con la lubricación del motor.
  7. Realizar una revisión de los componentes del tren de válvulas para descartar posibles desgastes o daños que puedan provocar el ruido al arrancar en frío.
  8. En caso de no encontrar la causa de los problemas, se puede considerar realizar pruebas más específicas, como una inspección con estetoscopio para localizar con precisión el origen de los ruidos.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar el problema persistente de silbidos en el rango de velocidad entre 40 y 60 km/h en un Volkswagen Voyage 2012 1.6 sedán a gasolina, se deben considerar las siguientes acciones correctivas:

1. Reemplazar o reparar el rodamiento doble de la caja: A pesar de haber sido cambiado previamente, es importante verificar la calidad de la pieza instalada. Un rodamiento defectuoso o de baja calidad puede causar ruidos inusuales durante la conducción.

2. Inspección y ajuste de la transmisión: Es posible que el problema de silbidos esté relacionado con la transmisión del vehículo. Revisar y ajustar correctamente la transmisión puede ayudar a eliminar los ruidos no deseados.

3. Revisión y ajuste de la correa de distribución: Un desgaste excesivo o una mala alineación de la correa de distribución pueden causar ruidos anómalos en el motor. Verificar y ajustar la correa de distribución es fundamental en este caso.

4. Inspección de las válvulas y ajuste del juego: El fuerte ruido percibido al arrancar en frío, similar al golpeteo en las válvulas, sugiere problemas en este componente. Revisar las válvulas, ajustar el juego y asegurar su correcto funcionamiento es esencial para eliminar este ruido molesto.

En resumen, para abordar de manera efectiva los problemas de silbidos en la velocidad indicada y los ruidos en el motor al arrancar en frío en un Volkswagen Voyage 2012, se recomienda realizar una revisión detallada de los rodamientos, la transmisión, la correa de distribución, las válvulas y el juego de las mismas. Estas acciones correctivas ayudarán a solucionar los problemas de ruido persistentes y mejorar la experiencia de conducción del vehículo.

Llama a Autolab para resolver el problema de tu Volkswagen Voyage 2012 1.6 sedán a gasolina

¿Cansado de lidiar con un silbido misterioso entre 40 y 60 km/h en tu Volkswagen Voyage? Autolab tiene la experiencia necesaria para identificar y solucionar este tipo de fallas de forma efectiva. Contamos con una amplia base de datos que documenta miles de casos similares, lo que nos permite ofrecerte un servicio especializado y de calidad.

No dejes que un problema mecánico persistente arruine tu experiencia de conducción. Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab y descubre por qué somos la mejor opción para resolver los inconvenientes de tu vehículo. ¡Confía en Autolab y vuelve a disfrutar de la carretera sin preocupaciones!

¡Agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y deja que nuestros expertos solucionen el problema de tu Volkswagen Voyage!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos