Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Volkswagen Voyage: Sobrecalentamiento y ventilador no enciende en ciudad

  • Autolab / Voyage

Descripción del problema:

El Volkswagen Voyage 2011 1.6 Confortline Plus con 350,000 kms presenta un problema de alta temperatura al circular por la ciudad. A pesar de haber realizado varias modificaciones, incluyendo el reemplazo del cuerpo de termostato, caño de aluminio y sensor, así como la instalación de un reloj mecánico Orlan Robert, sigue operando a temperaturas elevadas. Se ha observado que la primera velocidad del ventilador no siempre se activa, con la segunda velocidad encendiéndose a temperaturas superiores a los 100-110 grados, llegando en ocasiones a 115 grados. A pesar de esto, el indicador de temperatura en el tablero siempre se mantiene en 90 grados. Se ha intentado solucionar el problema cambiando la resistencia en dos ocasiones, sin éxito. Se plantea la posibilidad de ajustar los valores del electroventilador mediante un escáner, y se busca información sobre dónde se puede realizar este ajuste en Buenos Aires.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado con el Volkswagen Voyage 2011 1.6 Confortline Plus, en el que se experimenta un aumento de temperatura mientras se conduce por la ciudad a pesar de las modificaciones realizadas, es importante considerar varios aspectos técnicos que podrían estar contribuyendo a esta situación.

En primer lugar, la descripción de que la primera velocidad del ventilador no siempre se activa y que la segunda velocidad solo se enciende a temperaturas superiores a los 100-110 grados es un indicio clave. El sistema de enfriamiento del motor de un vehículo como este Volkswagen Voyage opera a través del funcionamiento de un ventilador que se activa en diferentes velocidades según la temperatura del motor. La primera velocidad generalmente se activa a temperaturas más bajas para mantener el motor dentro de un rango óptimo, mientras que la segunda velocidad entra en acción cuando la temperatura es más alta y se requiere una mayor capacidad de enfriamiento.

El hecho de que el indicador de temperatura en el tablero siempre se mantenga en 90 grados, a pesar de que el motor llegue en ocasiones a 115 grados, sugiere una posible discrepancia entre lo que el sensor del tablero está mostrando y la temperatura real del motor. Esto podría indicar un problema con el sensor de temperatura del tablero, el cableado o incluso la unidad de control del motor que interpreta las lecturas del sensor.

Las modificaciones realizadas, como el reemplazo del cuerpo de termostato, caño de aluminio y sensor, así como la instalación de un reloj mecánico Orlan Robert, son pasos adecuados para abordar problemas de temperatura. Sin embargo, el hecho de que el vehículo continúe operando a temperaturas elevadas sugiere que podría haber algún otro factor afectando el sistema de enfriamiento.

La resistencia ha sido reemplazada en dos ocasiones sin éxito, lo que podría indicar que el problema no radica directamente en la resistencia del ventilador. Es importante considerar que la resistencia es parte del sistema de control del ventilador y su mal funcionamiento podría afectar la activación de las diferentes velocidades del ventilador.

La propuesta de ajustar los valores del electroventilador mediante un escáner es una opción válida para realizar una evaluación más precisa de cómo está operando el sistema de enfriamiento y si existen parámetros que requieran ajuste. Esto podría revelar información importante sobre posibles fallos en el sistema de control del ventilador o en la interpretación de las lecturas de temperatura por parte de la unidad de control del motor.

En cuanto a la búsqueda de información sobre dónde se puede realizar este ajuste en Buenos Aires, se recomienda acudir a talleres especializados en diagnóstico y reparación de sistemas electrónicos de vehículos. Estos talleres disponen de equipos de escaneo avanzados y personal capacitado para realizar ajustes en los parámetros del vehículo de manera segura y efectiva.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para el problema de alta temperatura en el Volkswagen Voyage 2011 1.6 Confortline Plus:

  1. Verificar el funcionamiento del termostato recientemente reemplazado para asegurarse de que esté operando correctamente y abriendo a la temperatura adecuada.
  2. Inspeccionar el caño de aluminio para detectar posibles obstrucciones que puedan estar afectando el flujo de refrigerante.
  3. Comprobar el sensor de temperatura para asegurarse de que esté enviando señales precisas al sistema de control del motor.
  4. Revisar el reloj mecánico Orlan Robert recién instalado para verificar su correcto funcionamiento y calibración.
  5. Realizar un test en el sistema de ventilación para determinar por qué la primera velocidad del ventilador no siempre se activa y si hay algún problema con el cableado o los relés asociados.
  6. Evaluar la activación de la segunda velocidad del ventilador a temperaturas superiores y verificar si el sensor que activa esta velocidad está funcionando correctamente.
  7. Realizar pruebas adicionales en el sistema de enfriamiento para identificar posibles fugas o bloqueos que puedan estar causando las altas temperaturas.
  8. Inspeccionar el indicador de temperatura en el tablero para confirmar su precisión y determinar si hay discrepancias con la temperatura real del motor.
  9. Examinar la resistencia que ha sido cambiada en dos ocasiones para descartar problemas de conectividad o fallas en el componente.
  10. Considerar ajustar los valores del electroventilador mediante un escáner para optimizar su funcionamiento y mejorar el control de la temperatura del motor.
  11. Investigar centros especializados en Buenos Aires que cuenten con el equipo necesario para ajustar los valores del electroventilador y realizar la calibración adecuada.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de alta temperatura en el Volkswagen Voyage 2011 1.6 Confortline Plus con 350,000 kms, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo del Electroventilador: Al realizar el reemplazo del electroventilador, se asegura un correcto funcionamiento del sistema de enfriamiento, permitiendo que se active a la temperatura adecuada para mantener el motor en niveles óptimos de temperatura.
  • Revisión y Limpieza del Radiador: Es importante revisar y limpiar el radiador para eliminar cualquier obstrucción que pueda estar impidiendo un adecuado flujo de aire y refrigeración. Un radiador limpio garantiza una disipación efectiva del calor generado por el motor.
  • Verificación del Termostato: Se debe verificar que el termostato esté funcionando correctamente, permitiendo que el refrigerante circule de manera adecuada y regulando la temperatura del motor de forma eficiente.
  • Control de la Bomba de Agua: La bomba de agua es fundamental para el sistema de enfriamiento del motor. Revisar su estado y funcionamiento garantiza un correcto flujo de refrigerante a través del motor y el radiador.
  • Revisión del Circuito Eléctrico: Es importante revisar el circuito eléctrico que controla el funcionamiento del sistema de enfriamiento, incluyendo los relés, fusibles y conexiones. Un circuito eléctrico en buen estado asegura el correcto funcionamiento de los ventiladores.

Estas acciones correctivas ayudarán a resolver el problema de alta temperatura en el Volkswagen Voyage 2011, asegurando un adecuado funcionamiento del sistema de enfriamiento y evitando temperaturas elevadas que puedan dañar el motor.

¿Tu Volkswagen Voyage 2011 1.6 Confortline Plus tiene problemas de temperatura? ¡Agenda tu diagnóstico en Autolab ahora!

Con más de X años de experiencia, Autolab es experto en resolver fallas mecánicas como la alta temperatura en vehículos como el Volkswagen Voyage. Nuestra base de datos cuenta con miles de casos documentados, lo que nos permite ofrecerte soluciones efectivas y precisas. No dejes que tu vehículo sufra más, confía en Autolab para encontrar la solución a tu problema de temperatura. ¡Agenda ahora y recupera la tranquilidad en tus trayectos!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Volkswagen Voyage: Problema aceleración al cambiar marcha en bajas revoluciones.

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luces se apagan al cambiar a alta

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de Posición Derecha Fundida: Cómo Cambiarla

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Dificultad arranque en frío con GNC

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage No arranca en frío, bujías y bomba bien

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de tablero se baja al encender

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Bora Problema cierre centralizado maletero

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage Luz de posición derecha quemada, ¿cómo cambiarla?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Bocina suena de madrugada, ¿sensor de impacto?

09-12-2024
  • Autolab

Volkswagen Voyage: Falla EPC y bujía 4 con aceite

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos