Pagina de inicio ► Voyage
9 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
9 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Voyage
Volkswagen Voyage modelo 2016 con 60000 kms presenta un inconveniente con el desempañador trasero. Al activarlo a través del botón de la palanca, el testigo en el tablero se enciende de forma intermitente y no cumple con la función de desempañar la luneta trasera. Se desconoce la causa del problema.
El problema reportado por el usuario en el vehículo Volkswagen Voyage modelo 2016 con 60000 kms, relacionado con el mal funcionamiento del desempañador trasero, es un asunto que requiere un análisis detallado para identificar la posible causa subyacente.
El desempañador trasero de un vehículo es un elemento importante para garantizar una visibilidad óptima al conductor al eliminar la condensación y el empañamiento en la luneta trasera. Cuando el desempañador no funciona correctamente, puede haber varias razones que causen este comportamiento inusual.
El hecho de que el testigo en el tablero se encienda de forma intermitente al activar el desempañador trasero sugiere que existe una posible interrupción en el circuito eléctrico que alimenta el sistema. Esta interrupción puede ser causada por un problema en el cableado, un fusible defectuoso, un mal contacto en el botón de activación, o incluso un fallo en el propio desempañador trasero.
Uno de los escenarios posibles es que haya un problema con el fusible correspondiente al desempañador trasero. Los fusibles son dispositivos de protección que se encargan de interrumpir el flujo de corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito. Si el fusible relacionado con el desempañador está defectuoso, esto podría provocar la activación intermitente del testigo en el tablero y el mal funcionamiento del sistema.
Otro escenario a considerar es un posible mal contacto en el botón de activación del desempañador trasero. Los contactos eléctricos dentro del botón pueden estar sucios, desgastados o dañados, lo que podría causar una conexión intermitente al intentar encender el sistema. Esto se reflejaría en la activación intermitente del testigo en el tablero y la falta de funcionamiento del desempañador.
Además, existe la posibilidad de que el desempañador trasero en sí mismo esté defectuoso. Si el elemento calefactor que se encarga de desempañar la luneta trasera está dañado, no cumplirá su función correctamente, lo que explicaría por qué la luneta trasera no se desempaña a pesar de activar el sistema desde el botón correspondiente.
el problema reportado por el usuario con el desempañador trasero del Volkswagen Voyage 2016 puede tener diversas causas, desde un fusible defectuoso, un mal contacto en el botón de activación, hasta un fallo en el propio desempañador. Para abordar eficazmente este problema, sería necesario realizar una inspección detallada del sistema eléctrico, comprobar el estado de los fusibles, verificar los contactos del botón de activación y, en caso necesario, evaluar la condición del desempañador trasero para determinar la causa raíz y proceder con las reparaciones adecuadas.
1. Verificar fusibles: Comprobar el estado de los fusibles relacionados con el sistema de desempañador trasero en la caja de fusibles.
2. Inspeccionar conexiones eléctricas: Revisar el cableado que va desde el botón de activación del desempañador hasta el sistema en la luneta trasera en busca de posibles cortocircuitos o conexiones sueltas.
3. Medir voltaje: Utilizar un multímetro para medir si hay voltaje llegando al sistema de desempañador trasero cuando se activa desde el botón en la palanca.
4. Inspeccionar el elemento calefactor: Verificar visualmente el elemento calefactor ubicado en la luneta trasera para detectar posibles daños o rupturas en el mismo.
5. Revisar relé: Comprobar el funcionamiento del relé que controla el sistema de desempañador trasero para asegurarse de que esté enviando la señal adecuada.
6. Escanear la computadora del vehículo: Realizar un escaneo a la ECU del auto en busca de códigos de error relacionados con el sistema de desempañador trasero.
Para solucionar el inconveniente con el desempañador trasero del Volkswagen Voyage modelo 2016, con 60000 kms, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:
1. Reemplazar el fusible del desempañador trasero: En caso de que el fusible esté defectuoso, puede causar que el desempañador no funcione correctamente. Al reemplazar el fusible, se asegura el correcto suministro de energía al sistema.
2. Verificar y reemplazar el interruptor del desempañador: El interruptor puede presentar fallas que impidan el funcionamiento adecuado del desempañador. Al reemplazarlo, se restablece la capacidad de controlar el sistema desde el interior del vehículo.
3. Inspeccionar y limpiar los contactos eléctricos del desempañador: Los contactos eléctricos pueden acumular suciedad o corrosión, lo que dificulta la transmisión de la señal eléctrica necesaria para activar el desempañador. Al limpiar los contactos, se mejora la conexión eléctrica y se favorece el funcionamiento correcto del sistema.
4. Revisar el cableado y realizar reparaciones si es necesario: El cableado que alimenta el desempañador trasero puede sufrir daños o cortocircuitos, lo que afecta su operatividad. Al verificar el cableado y realizar las reparaciones pertinentes, se restablece la integridad del sistema eléctrico.
Estas acciones correctivas ayudarán a abordar el problema con el desempañador trasero del Volkswagen Voyage, permitiendo que cumpla adecuadamente su función de desempañar la luneta trasera.
En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que presenta tu vehículo. Nuestros técnicos especializados han documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, incluyendo aquellos relacionados con el desempañador trasero del Volkswagen Voyage. ¡Agenda ahora un diagnóstico con nosotros y deja que nuestros expertos solucionen este inconveniente de manera eficiente y confiable!
¡Agenda tu diagnóstico ahora en Autolab!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.