Más noticias interesantes
Que debes hacer en caso de que tu coche no pase la verificación vehicular

Foto de William Warby en Unsplash

¿Qué pasa si mi coche no pasa la verificación?

  • Autolab / Blog Autolab

Antes de abordar el tema de ¿Qué podría suceder si tu coche no pasa la verificación?, demos un repaso rápido a que significa esto y por qué es un trámite importante para los usuarios que poseen un automóvil.

La verificación vehicular es un proceso por el que deben pasar todos los coches para saber el volumen de emisiones contaminantes que expulsan al ambiente. La finalidad es reducir la cantidad de ozono en el aire, mitigar los efectos nocivos para la salud y contribuir a mejorar las condiciones de cambio climático.

Esto está regulado por la SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente), que se encarga del registro de cada coche y de asignar el holograma o etiqueta que le corresponde al final de la revisión.

El trámite de verificación vehicular tiene un costo, que será determinado por cada estado o entidad, de acuerdo con las políticas de movilidad de cada uno. En este caso, el pago deberá realizarse en ventanillas bancarias o en el portal en línea de la entidad a la que pertenecen tus placas.

Te puede interesar: ¿Cómo circular en México con un auto de placas foráneas?

¿Qué hacer en caso de no pasar la verificación?

Los centros de verificación vehicular hacen una inspección completa de las piezas y sistemas que componen la expulsión de gases contaminantes al ambiente, algunos de los componentes que se inspeccionan son las tapas o tapones del aceite y la gasolina, el cárter, los filtros, el catalizador, el sistema de escape, entre otros.

Lo más recomendable antes de acudir a realizar este proceso, es realizar un chequeo de los fluidos del motor, cerciorarse que las llantas estén alineadas, balanceadas y en buen estado. Si a pesar de ello tu coche no pasa el filtro verificador, lo más recomendable es acudir al taller para poder ajustar los componentes que lo necesiten a la brevedad.

Asimismo, también se recomienda realizar los servicios de mantenimiento del coche en tiempo y forma, para que tengas más oportunidades de que este no sea rechazado, pues la causa principal se deberá a que tu coche rebasa los límites permitidos de emisiones contaminantes.

¿Cuántos intentos tengo para verificar?

Si tu coche no pasa la verificación, acude lo más pronto posible con tu mecánico de confianza para que repare los componentes o sistemas necesarios. Asegúrate de que todo esté en orden para poder realizar una segunda prueba de inspección vehicular sin costo; recuerda no exceder los 30 días naturales a partir de la primera revisión.

Por esto, es de suma importancia el llevar tu vehículo al mismo centro de verificación, porque si no lo haces, perderás el beneficio y deberás pagar nuevamente el trámite para poder agendar una cita nueva.

El número de intentos dependerá de las condiciones en las que está tu coche, pudiendo acudir a verificar las veces que sean necesarias para poder pasar el filtro; aunque antes debes tomar en cuenta que esto podría afectar seriamente a tu bolsillo, ya que cada vez que lleves tu coche a verificar, se te cobrará por cada intento realizado.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar después de ser rechazado?

Al haber transcurrido los 30 días naturales después de que tu coche fue rechazado, puedes verificarlo sin problema durante el siguiente periodo, pero tendrás que pagar una multa de verificación extemporánea, y desembolsar nuevamente la cantidad inicial del trámite para poder hacerte acreedor a una siguiente revisión vehicular.

Finalmente, te recomendamos ampliamente estar seguro de que tu coche está en buen estado para llevar a cabo el proceso de verificación con éxito.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos