Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Sistema Lavaparabrisas de tu Carro

  • Autolab / Blog Autolab

El parabrisas de tu carro es uno de los elementos más importantes para garantizar tu seguridad al conducir. Su limpieza es vital para mantener una visibilidad óptima, especialmente cuando se enfrenta a condiciones climáticas adversas como la lluvia, el polvo, el hielo o la escarcha. Un parabrisas sucio no solo dificulta la conducción, sino que también aumenta significativamente el riesgo de accidentes. Por eso, contar con un sistema lavaparabrisas en buen estado es esencial para asegurar que puedas limpiar el parabrisas de manera rápida y eficiente en cualquier momento.

¿Cómo funciona el sistema lavaparabrisas?

El sistema lavaparabrisas es una herramienta fundamental que todos los carros poseen, y aunque su operación es sencilla, involucra varios componentes que trabajan en conjunto para mantener tu parabrisas limpio. Comprender cómo funciona este sistema te permitirá no solo usarlo de manera más efectiva, sino también detectar y solucionar problemas que puedan surgir.

Componentes del sistema lavaparabrisas

  1. Depósito para el líquido lavaparabrisas: Este es el contenedor donde se almacena el líquido que se utiliza para limpiar el parabrisas. Generalmente, este depósito está ubicado en el compartimiento del motor y tiene una tapa que facilita su llenado. Es importante usar un líquido específico para lavaparabrisas, ya que este contiene detergentes y, en algunos casos, anticongelantes que mejoran su rendimiento en diversas condiciones climáticas.

  2. Bomba de líquido lavaparabrisas: La bomba es responsable de mover el líquido desde el depósito hasta las boquillas. Esta pequeña bomba eléctrica se activa cuando presionas el botón del lavaparabrisas, impulsando el líquido a través del sistema.

  3. Conductos y mangueras: Estos son los tubos que transportan el líquido desde la bomba hasta las boquillas. Aunque son componentes simples, es crucial que no tengan obstrucciones ni fugas, ya que cualquier problema en ellos podría reducir la cantidad de líquido que llega al parabrisas.

  4. Boquillas o pulverizadores: Estas pequeñas salidas están estratégicamente colocadas para rociar el líquido de manera uniforme sobre el parabrisas. Es importante mantenerlas limpias y bien ajustadas para asegurar una distribución adecuada del líquido.

  5. Interruptor o botón de activación: Generalmente ubicado en la palanca de las luces direccionales o en el tablero, este interruptor permite al conductor activar el sistema lavaparabrisas de forma rápida. En algunos carros, los lavaparabrisas traseros tienen un interruptor independiente.

  6. Limpiaparabrisas: Son las escobillas que se mueven de un lado a otro sobre el vidrio, limpiando tanto el líquido como la suciedad del parabrisas. Es fundamental que las escobillas estén en buen estado, ya que si están desgastadas o dañadas, no podrán funcionar de forma correcta para limpiar de manera efectiva. 

Mantenimiento y recarga del sistema lavaparabrisas

Mantener el sistema lavaparabrisas en condiciones óptimas es una tarea sencilla pero esencial. A continuación, te explico cómo asegurarte de que este sistema funcione correctamente, especialmente en diferentes estaciones del año.

Relleno del depósito del líquido lavaparabrisas

El líquido lavaparabrisas se consume cada vez que utilizas el sistema, y aunque cada rociado utiliza una pequeña cantidad, es importante verificar y rellenar el depósito con regularidad, especialmente antes de emprender viajes largos o durante estaciones en las que el uso es más frecuente, como en invierno o en climas polvorientos.

Consideraciones estacionales

En Colombia, aunque no tenemos un invierno con temperaturas bajo cero como en otros países, en zonas frías o montañosas es recomendable utilizar líquidos lavaparabrisas que contengan anticongelante. Esto previene que el líquido se congele en el depósito, lo cual podría causar daños tanto en el depósito como en la bomba. Por otro lado, durante el verano, es común que el parabrisas se ensucie más por insectos y polvo. En estos casos, puedes utilizar un limpiador específico para insectos que contenga detergentes fuertes para remover la suciedad acumulada.

Precauciones

Es fundamental que, si decides utilizar un limpiador de insectos durante el verano, lo reemplaces antes de la llegada de las estaciones más frías. Estos limpiadores no suelen tener anticongelante, lo que puede hacer que se congelen en el depósito cuando bajan las temperaturas. Este congelamiento no solo puede causar daños costosos en el sistema de limpieza, sino que también puede comprometer la estructura del parabrisas. La presión interna generada por el líquido congelado puede debilitar el vidrio, haciéndolo más propenso a fisuras o incluso a fracturas mayores. Asegúrate de conocer estos riesgos, ya que el congelamiento del limpiador puede llevar a que tu parabrisas se rompa.

Autolab te Ayuda!

El sistema lavaparabrisas es una herramienta sencilla pero vital para la seguridad en carretera. Mantenerlo en buen estado y asegurarse de que siempre tenga el líquido adecuado es una responsabilidad de todo conductor. No solo se trata de limpiar el parabrisas, sino de mantener una visión clara y segura del camino en todo momento. En Autolab, entendemos la importancia de estos detalles y te invitamos a que agendes una cita en nuestros talleres para que un técnico certificado revise el estado de tu sistema lavaparabrisas y te ofrezca el mejor servicio para mantener tu carro en las mejores condiciones.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

12-02-2025
  • Autolab

Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

12-02-2025
  • Autolab

Precio Suzuki Jimny 2025

12-02-2025
  • Autolab

Precio Suzuki Baleno Cross2025

12-02-2025
  • Autolab

Precio Suzuki Swift 2025

12-02-2025
  • Autolab

¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

09-09-2024
  • Autolab

Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

09-09-2024
  • Autolab

¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

09-09-2024
  • Autolab

¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

09-09-2024
  • Autolab

Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

09-09-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos