Más noticias interesantes
como mantener en buen estado el sistema electrónico del auto

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo funciona el sistema eléctrico del auto?

  • Autolab / Blog Autolab

El sistema eléctrico del auto es el principal responsable de que el coche encienda y de recargar la batería cuando el motor está en uso. Además, es el encargado de abastecer la energía para accionar del resto de los sistemas, como las luces, el aire acondicionado, las ventanas, la pantalla de info-entretenimiento, sensores, entre otros.

También se encarga de generar el voltaje que producen las chispas en las bujías, así como del control de inyección del combustible al motor.

¿En qué consiste el sistema eléctrico?

Este está compuesto de varios elementos, principalmente el motor de arranque, el alternador y la batería. De estos que depende el funcionamiento del resto de componentes electrónicos.

Cuando el motor está apagado, la electricidad vendrá de la batería, y una vez que el coche está encendido, el alternador generará electricidad para recargar la misma, produciendo electricidad suficiente para todos los sistemas.

Para que podamos entender cómo funciona el sistema eléctrico del auto, es necesario conocer los subsistemas que lo integran, que son:

Sistema de generación y almacenamiento

Este sistema está formado por un alternador, un regulador de voltaje, la batería de acumuladores y el interruptor del alternador. La corriente se produce cuando el motor está en marcha.

Por su parte, el regulador limitará la tensión y la intensidad de la corriente que llega a la batería, donde debe almacenarse la energía suficiente para arrancar el motor y alimentar los circuitos en caso de que se trabaje a bajas revoluciones.

Sistema de encendido

Su función es producir el encendido de la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros en los motores de gasolina, produciendo una chispa mediante electrodos.

La batería suministra corriente de baja tensión para el funcionamiento de luces y accesorios, la bobina transforma esa corriente en una de alta tensión y el distribuidor la transporta a las bujías. En este ultimo proceso se producirá la chispa para el encendido.

Motor de arranque

Está conformado por la batería, el interruptor de arranque, un conmutador y el motor.

Te puede interesar: ¿Por qué falla el motor de arranque?

Sistema de inyección de gasolina

Dentro del sistema de admisión del motor hay una electroválvula llamada inyector, que al recibir una señal eléctrica se abre para dejar pasar el combustible necesario para llevar la combustión, al interior del ducto.

Sistema de iluminación

Consta de todos los circuitos electrónicos que permiten el funcionamiento de la iluminación interior y exterior del automóvil, tiene un acumulador, una caja de fusibles e interruptores.

Instrumentos de control

Son las señales o símbolos lumínicos del tablero, permiten al conductor mantener la vigilancia del estado del vehículo, señales de alerta y testigos que indiquen posibles fallas o bajo nivel de aceite.

Los tableros digitales que encontramos en los coches de modelo reciente ya incluyen el velocímetro, el tacómetro, el medidor de combustible y el de la temperatura del agua, además de los otros muchos que indican el mal funcionamiento de algún componente.

Si el sistema eléctrico de tu auto comienza a fallar, contacta a nuestros asesores de Autolab y agenda una revisión.

¿Qué tipo de mantenimiento debo dar al sistema eléctrico del auto?

  • Deberás mantener limpia la tapa del motor, para evitar el polvo y humedad.
  • Asegurarse de que todos los cables y conectores estén en buen estado, de lo contrario, reemplazarlos.
  • Asegurarse que los fusibles que cambiemos sean de las especificaciones requeridas por el modelo de tu coche, de lo contrario podrían quemarse.
  • Revisar y cambiar la correa del alternador cuando se necesite.








En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos