Pagina de inicio ► Diagnósticos
17 mayo, 2024 - Lectura 3 minutos.
17 mayo, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Diagnósticos
Cuando los motores a combustión, bien sea a gasolina o diésel, no pueden realizar su encendido de la manera correcta, posiblemente, se pueda estar presentando alguna falla o avería en los componentes del motor. Dentro de los más comunes están las fallas en el motor de arranque.
Para diagnosticar una falla en el motor de arranque, primero verifica si hay algún sonido al girar la llave; un clic repetitivo puede indicar un solenoide defectuoso, mientras que la ausencia de sonido podría señalar un problema eléctrico. Revisa la batería y los cables de conexión para asegurarte de que no haya corrosión y de que estén bien conectados.
Si la batería está en buen estado, utiliza un multímetro para verificar que el motor de arranque esté recibiendo la cantidad correcta de voltaje. También, inspecciona los fusibles relacionados y el interruptor de encendido. Si todo esto parece estar en orden, pero el motor de arranque aún no funciona, puede ser necesario retirar y probar el motor de arranque fuera del vehículo o reemplazarlo si está dañado. Para una evaluación más precisa, consulta a un mecánico profesional.
El motor de arranque es un componente esencial dentro del motor del vehículo, el cual va acoplado en la parte posterior del motor. La principal función del motor de arranque es dar ese primer impulso a un motor de combustión interna, para que pueda hacer el encendido de una manera automática.
Los elementos que componen un motor de arranque son:
Te podría interesar: Razones por las que vibra el carro cuando está parado
Existen muchas causas y motivos por los cuales el motor de arranque puede presentar fallas en sus componentes. A continuación, vamos a mencionar las principales razones por las que se pueden ocasionar algunos daños en el motor de arranque:
Quizás te pueda interesar: Malos hábitos que dañan tu carro
Determinar si la falla está en el motor de arranque o en la batería requiere una evaluación cuidadosa. Comienza verificando si hay algún sonido al girar la llave de encendido. Si escuchas un clic repetitivo al intentar arrancar el vehículo, esto podría indicar un problema con el solenoide del motor de arranque, mientras que la ausencia total de sonido puede señalar un problema eléctrico, posiblemente relacionado con la batería.
Posteriormente, verifica el estado de la batería. Revisa los terminales para asegurarte de que estén limpios y bien conectados, y utiliza un multímetro para medir el voltaje. Si la batería está baja o no tiene suficiente potencia para arrancar el motor, es probable que necesite ser recargada o reemplazada.
Si la batería está en buen estado y el vehículo aún no arranca, es probable que el problema resida en el motor de arranque. En este caso, es posible que necesites retirar el motor de arranque para una inspección más detallada. Busca signos visibles de desgaste o daños, como conexiones sueltas, cables corroídos o partes internas desgastadas.
Si el motor de arranque no responde después de estos pasos, es probable que necesite ser reparado o reemplazado. Si no estás seguro de cómo proceder, es recomendable buscar la ayuda de un mecánico profesional para un diagnóstico preciso y una reparación adecuada.
El fallo del motor de arranque cuando se calienta puede deberse a varios factores. Uno de los problemas comunes es el desgaste interno del motor de arranque. Cuando el motor de arranque se calienta, los componentes internos, como el solenoide o los devanados del motor, pueden expandirse y perder eficiencia, lo que resulta en una menor capacidad para girar el motor del vehículo.
Además, el calor puede aumentar la resistencia eléctrica dentro del motor de arranque, lo que afecta su capacidad para recibir la energía necesaria de la batería. Esto puede provocar un funcionamiento intermitente o incluso la falta de respuesta del motor de arranque cuando se calienta.
Otro factor que contribuye al fallo del motor de arranque cuando se calienta es la acumulación de residuos o suciedad en los componentes internos. El calor puede hacer que estos residuos se expandan y afecten el movimiento suave de las piezas móviles dentro del motor de arranque. Esto puede resultar en un giro lento o una falta de respuesta al intentar arrancar el vehículo. Además, si hay problemas con la lubricación adecuada de los componentes internos, el calor puede aumentar la fricción y el desgaste prematuro, lo que contribuye aún más al fallo del motor de arranque cuando se calienta.
Para resolver este problema, es importante realizar un mantenimiento regular del motor de arranque, incluyendo la limpieza y lubricación adecuada de los componentes internos. También es recomendable verificar el sistema de carga y la batería del vehículo para asegurarse de que estén proporcionando la energía necesaria al motor de arranque. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar el motor de arranque si los problemas persisten después de realizar estas medidas de mantenimiento.
En los actuales vehículos a gasolina, por lo general, no se oye cuando se enciende el motor del vehículo. Muchas veces podemos intentar encenderlo, pero esto causará un desgaste prematuro en el motor de arranque. Por lo tanto, presta más atención a las indicaciones anteriormente mencionadas, para que no descuides a tu compañero de aventuras y prolongues la vida útil del automotor.
En Autolab te brindamos la posibilidad de contar con una amplia oferta de talleres especializados, de acuerdo a tus necesidades y la de tu vehículo. ¡Sin salir de casa! Puedes agendar una cita en nuestra página web y sigue los siguientes pasos:
*Recuerda que puedes elegir llevar directamente el vehículo al taller, que lo recojan en la puerta de tu casa o si prefieres podemos ir hasta el lugar de tu preferencia y realizar el servicio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.
Muy bien explicado