Más noticias interesantes
Motivos por los que mi coche tira líquido refrigerante

Foto de William Warby en Unsplash

¿Por qué mi auto consume mucho anticongelante?

  • Autolab / Blog Autolab

El anticongelante es parte fundamental del sistema de enfriamiento del auto, y es un líquido vital que sirve para mantener a baja temperatura el motor y evitar sobrecalentamientos que podrían derivar en fallas graves.

Por este motivo, es que debemos vigilar que el nivel del depósito del refrigerante sobrepase el mínimo requerido, así como de realizar revisiones periódicas que eviten la fuga del refrigerante.

¿Cómo saber si hay fuga de anticongelante?

La pérdida de anticongelante puede ser de las fallas más comunes, pero esto no quiere decir que la debemos pasar por alto. Debemos poner mucha atención en caso de notar un charco de líquido bajo el auto, que podría ser síntoma de la rotura o falla de alguna de las piezas que componen al este sistema de enfriamiento.

Te puede interesar: ¿Por qué se enciente el testigo del anticongelante?

Para evitar la pérdida de anticongelante, te recomendamos que vigiles periódicamente el depósito, o le pidas ayuda al despachador de la gasolinera para verificar los niveles.

Si te das cuenta de que, el nivel de líquido dentro del depósito está bajo, se encuentra vacío y deseas agregar más anticongelante, debes recordar hacerlo cuando el coche esté frío, ya que el motor caliente podría mermar los niveles. Además que, al intentar abrir la tapa del depósito, podrías sufrir alguna quemadura.

¿Por qué mi coche tira anticongelante?

En caso de perder anticongelante, los síntomas podrían aparecer en forma de jalones o tirones al conducir, también podría causar que el circuito de arranque no funcione o que el motor se bloquee. Incluso esto podría provocar un incendio si es que el coche ha estado sobreexpuesto al calor.

Algunos de los motivos por el que tu coche consume mucho anticongelante podrían ser:

Fallas en la tapa del radiador

El radiador es el mecanismo que extrae el todo ese calor que ocasiona el proceso de combustión. Y éste tiene una tapa que funge como válvula para extraer el aire caliente; si la tapa se rompe, las altas temperaturas se acumularán, por lo que es importante que sea reemplazada lo más pronto posible.

Mangueras rotas

Los ductos o mangueras no están exentos de sufrir daños o rompimiento, ocasionado por el calor, la corrosión o demás factores de uso que van degradando el plástico con el que están fabricadas.

Además de representar una probable fuga, estas podrían evaporar el líquido, ocasionando la pérdida de refrigerante o un alto consumo de este.

Fuga en el núcleo del calentador

El calentador, forma parte del sistema de aire acondicionado, y se localiza tras el tablero de instrumentos, motivo por el que podría resultar más difícil saber si existe una fuga.

Pero existe otra forma de averiguarlo y es gracias al olor que desprende el anticongelante, que, si es mayoritariamente escandaloso al interior del coche, evidenciará de inmediato la pérdida.

Problemas en la cámara de combustión

La fuga de líquido, o el paso de este hacia la cámara de combustión podría ser factor de que se desencadenen otro tipo de averías en el coche, que, si no se atienden, resultarán más costosas.

¿Cuánto tiempo dura el anticongelante de un coche?

Con el fin de refrigerar al motor, así como de proteger las piezas contra la corrosión, es de suma importancia mantener en buen estado el líquido, reemplazándolo cada dos años o 40 mil kilómetros, según sea el uso y las condiciones de manejo en las que se desenvuelve el auto.

Si notas cualquier síntoma de pérdida de anticongelante, te recomendamos agendar una revisión automotriz con Autolab para determinar el origen de la falla.

O si así lo requieres, también contamos con servicios de mantenimiento preventivo.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos